
Buscador CHILDHUM

Resumen de la Narración: 12,13-14aa10
10 Marcas - Paréntesis, 3 Marcas - Marcador - Marcador conversacional, 6 Marcas - Estilo directo, 5 Indicadores - Fraseología - Uso canónico, 2 Indicadores - Cambio de código, 1 Aspectos Psicosociales - Estilos de humor - agresivo, 5 Marcas - Exclamación, 1 Marcas - Interrogación, 1 Marcas - Puntos suspensivos, 1 Marcas - Marcador - Acotador, 1 Aspectos Psicosociales - Incongruencia - semántica, 1 Aspectos Psicosociales - Choque identitario y cultural, 1 Marcas - Símbolos - pictográficos, 1 Marcas - Alargamiento fónico, 1 Marcas - Marcador - Reformulador, 1 Indicadores - Onomatopeya, Número de etiquetas en la narración: 41.
La noche anterior estaba rechistándole a mi madre, (siempre con tareas de casa), de repente entra un abejas por el balcón, como no todos critan y la intentan matar, bueno yo pensé, (ojalá fuera una abejas), no hay tareas, no hay trabajos que hacer, no tengo que ir al colegio. Solo jugar y comer rica miel (vaguez). Bien mientras jugaba con el móvil antes de irme a dormir, (veo y[DOC:12,13-14aa10 PAGINA:2]
y leo). Querido mosquito esta noche me gustaría que en vez de chupar sangre chuparas grasa. ¡Gracias! Bueno me partí la caja durante unos Segundos, hasta que oigo ( a la cama ya o te castigo. (mi madre) Al día siguiente me desperté y abrí los ojos….¡solo veía en blanco y negro! Bueno (se asustó) pero bueno, pensó, ¿a lo mejor es que me acabo de despertar? y dijo me pica la antena, pero si yo no tengo antenas (crita) nadie la oye porque por fin se ha dado cuenta de que es una abeja. Ella entra a decírselo a su familia pero…, la intentan aplastar. Así que al fin de muchos gritos, muchos periódicos volar y espráis de matar insectos, escapa sana y salva. Al principio piensa que no iba a molar nada, así es que piensa ¡voy a hacer[DOC:12,13-14aa10 PAGINA:3]
todo lo que dije! ¡Ahora me puedo tirar los pedos y eructos que quiera sin que me riñan! ¡Bien! (se escucha) Rrrrrrrrr (un pedo) una mariquita lo escucha y lo encuentra. Va y pregunta ¡Qué haces! por qué no estas trabajando en tu colmena sabiendo como es tu reina ¡te va a caer la del pulpo! ¿Y dónde está mi colmena? ¡Se te ha ido la olla! Ya sabes que está en el primer árbol del bosque, corre a por una flor cógeles la miel y corre (Así hizo) (bueno hice) llegó a la colmena y oyó ¡Eso no se hace así! (critó) No sabía quién era (se asustó) (DIBUJO) Entró sigilosamente y … (dijo la reina) tú ¡dónde está la miel!, no la tengo (respondió)[DOC:12,13-14aa10 PAGINA:4]
la reina le riñó y le dijo que si no hay hoy un litro de miel llamarían al verdugo. Ella se asustó y asintió la cabeza. Ella se fue muy lejos para que no le pasara nada y llorando dijo ojalá fuera persona otra vez ¡yo pensaba que era todo jauja pero no es muy difícil! ¡llorando!. Al día siguiente se despertó en su cama un poco mareada y dijo me voy a por miel cuando se dio cuenta de que era por fin humana. Llegó al colegio y se lo contó a todos (nadie la creyó). En el colegio las únicas asignaturas que me gustaban eran Música y educación Física, (y el patio) Echaba ya de menos a mis amigas, que son las mejores. Se me acercó una abeja y me dio ganas de matarla, pero pensé si no la molesto no me pica y no le pasará nada a mí ni a ella, yo he vivido eso y es duro así que la[DOC:12,13-14aa10 PAGINA:5]
deje ir. Y así es mi historia de la abeja. FIN
Resumen de la Narración: 12,13-14aa12
6 Marcas - Exclamación, 1 Marcas - Puntos suspensivos, 2 Marcas - Estilo directo, 1 Marcas - Interjección, 1 Marcas - Mayúsculas, 1 Marcas - Paréntesis, 1 Marcas - Comillas, 1 Marcas - Marcador - Marcador conversacional, 2 Indicadores - Léxico escatológico, 2 Indicadores - Intensificador, 2 Indicadores - Atenuador, 2 Aspectos Psicosociales - Incongruencia - semántica, 1 Aspectos Psicosociales - Incongruencia - visual, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - alimentación, 2 Aspectos Psicosociales - Choque identitario y cultural, Número de etiquetas en la narración: 26.
Antes de irme a la cama pienso en mariquitas porque es mi animal favorito y de momento me llama mi madre. -¿Samira, no has recogido las botas, vete fuera y límpialas! -Vale mami. Cuando termino me voy a la cama y me pongo a dormir. Por la mañana me siento… como ¡atrapada en mis propias sábanas! cuando salgo de las sábanas[DOC:12,13-14aa12 PAGINA:2]
me miro en el espejo y me rasco las antenas, después me doy cuenta de que ¡yo no tengo antenas, me voy volando a la cocina y mi madre me quería matar y yo ¡solo quería comer!. Me fui porque mi madre me iba a matar y a mí como que no me daba la gana que me matase mi propia madre. ¡Todo el mundo me quería matar!. Hasta me caí en una caca de perro ¡buag!. La gente eran “psicópatas” (eso es lo que decía mi primo porque no se fiaba de nadie) ¡hasta me querían matar con patatas del burger King!. Me fui a una curandera y me dijo que tenia que bailar un baile sexy para quitarme la maldición de la mariquita, lo intenté y no pasó nada, en voz baja dije, que asco de curandera. De momento tenía que hacer ¡popo! y no sabía dónde y me hice popo encima. Después me di cuenta de que llegaba tarde al colegio y mis compañeros me querían matar como toda la gente, en fin, todos me querían matar y unas moscas de la clase intentaban ligar conmigo. ¡TODO ERA UN FIASCO!.
Resumen de la Narración: 12,13-14aa13
1 Marcas - Exclamación, 1 Marcas - Puntos suspensivos, 1 Marcas - Paréntesis, 1 Marcas - Marcador - Conector, 1 Indicadores - Intensificador, Número de etiquetas en la narración: 5.
Un día (no me preguntéis cómo) me convertí en una mosca muy peluda. Intenté hablar con mi familia, con mis amigos…. ¡Hasta a los desconocidos!. Pero todo el mundo quería matarme. Este día estaba siendo horrible llegué al colegio a ver si alguien me creía pero... ¿Quién va a entender a una mosca grande y peluda! Bueno, me puse a investigar sobre las moscas y descubrí que solo me quedan siete días de[DOC:12,13-14aa13 PAGINA:2]
vida. ¡No podía aguantar ni un minuto más! yo quería volver a ser humana cuando de repente pasó el coche de mi abuelo… con mi abuelo hombre, os imagináis un coche sin conductor por la carretera…jiji, bueno, me metí por una ventana e intenté hablar con mi abuelo pero…. ¡Él no habla el idioma mosca! así que me puse a investigar cómo podía hablar con él y que me entienda, y al final…. ¡Ajá! pensé en utilizar el código Morse porque mi abuelo y yo lo utilizábamos constantemente. Se lo explique todo y me creyó ¡Bien! bueno pensamos en como podría volver a ser humana, pues mis padres estarían muy preocupados. Luego empecé a oír que mi abuelo hablaba con mis padres le dije que les dijera que estoy con el abuelo jugando en él parque mientras pensábamos en nuestro plan. Pensé, ¿por qué en mosca, no podría ser cualquier otro insecto? Como… una mariposa, una mariquita…. Tuvimos “la brillante idea” de contárselo a mis padres y casi llevan a mi abuelo al psiquiatra por lo que estaba diciendo pero se lo impedí. Se lo explique todo a mis padres por el código Morse y me entendieron, lo malo es que…. ¡Yo seguía siendo una mosca!, no sabíamos que hacer y fuimos a[DOC:12,13-14aa13 PAGINA:3]
ver a un amigo de mi padre que lo sabía todo… bueno yo pienso que es un friki. Nos dijo que si moría por consecuencias naturales de las moscas, “a lo mejor” volvía a ser humana. Pensé: ¡Pero este está loco o qué! no pienso arriesgar mi vida…. Bueno en todo caso moriría igual. Empecé a oír una voz diciendo mi nombre una y otra vez, una y otra vez y desperté en mi cama. Pregunté: -¿Pero qué ha pasado? Mi madre me dijo que estaba gritando en sueños y luego después de un tiempo mis padres me contaron la verdad. Yo me convertí en una mosca pero me golpearon…. ¡Sin matarme! y esperaron a que muriera por vejez. Cuando me fui a desayunar vi algo muy extraño… es que tenía una pata de más.
Resumen de la Narración: 12,13-14aa18
6 Marcas - Interrogación, 5 Indicadores - Valorativos (positivo negativo), 2 Marcas - Puntos suspensivos, 1 Indicadores - Repetición, 1 Indicadores - Rima, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - vida escolar, 1 Aspectos Psicosociales - Choque identitario y cultural, Número de etiquetas en la narración: 17.
Suena el despertador, qué tostón por favor, me miro las manos me toco la cara y deja de sonar la alarma, ¿Qué ha podido pasar? ¿Quién ha podido ser? Ahora sabré el por qué. Esta mañana me siento rara, pequeña, y hasta quizás un poco ligera. No sé qué ha podido pasar, anoche me acosté, todo fue bien. Pero esta mañana como un insecto desperté.[DOC:12,13-14aa18 PAGINA:2]
Mis manos eran amarillas y mi cuerpo era a rayas, todos me decían que mi forma de hablar había cambiado y que ahora todo rimaba sin que cantara. Yo era una abeja, pero ayer me acosté humana. Salí volando por la ventana, que paisaje más bonito, mucha flor y mucho arbolito. Hasta que…. Vi una avispa, una avispa grande y gorda que miraba con ojos de tonta. Corrí y corrí, escapé, me metí debajo de una flor con pétalos rojos y esperé a que esa avispa se fuera, La travesía al colegio fue un tanto extraña era raro el ver que ninguno volaba, me sentía mal era la única que no era igual. Decidí no entrar, no arriesgar, me podían aplastar, me podían asfixiar, sea como sea, todo acabaría mal. Fui a un lugar apartado donde solía leer, ahora estaba allí para pensar ¿Cómo ha podido pasar? ¿Y si me quedo así para siempre?, ¿Y si no vuelvo a abrazar a mis amigos? ¿Y si no les vuelvo a hablar?... Un bicho me escuchaba, yo hablaba en voz alta. Me decía que podía solucionar si mi corazoncito, ahora de abeja, era puro de[DOC:12,13-14aa18 PAGINA:3]
verdad.
Resumen de la Narración: 12,13-14aa19
1 Marcas - Risas, 1 Marcas - Exclamación, 5 Marcas - Puntos suspensivos, 9 Marcas - Estilo directo, 1 Indicadores - Fraseología - Uso canónico, 7 Indicadores - Onomatopeya, 1 Indicadores - Variación diasistémica: - Cambio de registro, 1 Aspectos Psicosociales - Incongruencia - semántica, 1 Aspectos Psicosociales - Estilos de humor - afiliativo, 1 Aspectos Psicosociales - Estilos de humor - agresivo, 1 Marcas - Dibujo, 1 Indicadores - Léxico escatológico, 2 Aspectos Psicosociales - Estilos de humor - de autodescalificación, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - familia, 1 Indicadores - Comparación, 2 Indicadores - Valorativos (positivo negativo), 1 Marcas - Interrogación, Número de etiquetas en la narración: 37.
¡Hola Fin!, jaja es broma. Erasé así una vez una niña que estaba paseando por un parque estaba distraída y de repente… ¡pom!, se estampó contra la farola. Al caer se clavó el aguijón de una abeja. Se hizo tanto daño que salió volando por los aires. Niña: -¡Ay, que daño más tonta y[DOC:12,13-14aa19 PAGINA:2]
no nazco (dibujo)! La niña se fue a su casa y no paraba de tropezarse con las cosas pum pan…. Así todo el rato. Al día siguiente se notaba rara. Niña: -Mmm me noto rara a lo mejor es que me he meado encima ¡ah no! ¡Ny!. ¡Cómo me pica el culo! La niña se fue a rascarse y se picó con el aguijón Se había convertido en una abeja. Le daba miedo que sus padres le vieran. Padre: -“¿dónde esta la niña?”. Madre: -en su habitación corre dile que baje a desayunar que se tiene que ir al colegio. Padre: - Vale . Hija bajas a desayunar?. Niña: - Sí, papá ahora bajo. La niña no estaba acostumbrada y no paraba de chocarse contra las paredes pum pam. Así todo el rato. Los padres se asustaron al ver a una abeja y la intentaron matar. Madre: -Vamos cariño dale fuerte a esa abeja. Padre: -Lo estoy intentando. El padre consiguió darle, le dio con tanta fuerza que la niña[DOC:12,13-14aa19 PAGINA:3]
gritó como una loca. Los padres descubrieron que era su hija y del susto se desmayaron los dos uno se dio un golpe en el suelo pam. Y otro se cayó encima del otro pum. La niña se fue volando pero había una ventana delante de ella pero no la vio y se estampó contra la ventana. Se levantó como si nada y se largó. Niña: -Qué sola me siento maldita abeja, la que me pico. La niña se giró un momento para ver qué había atrás y pum se estampó contra la farola. Así fueron pasando los días, ella seguía sin acostumbrarse se estampaba contra las cosas otros bichos se la querían comer. Las personas las querían matar. Un día se encontró con una vieja loca que decía que sabía que era una niña que se había transformado en abeja y que ella sabía como volverla niña como antes.[DOC:12,13-14aa19 PAGINA:4]
Podría volver a ser como antes ir con sus seres queridos, amigos…. Volaría al colegio…. Cuando la bruja nombró el colegio la niña dijo. Niña: -La verdad es que prefiero quedarme así no he hecho muy buenos amigos y no tengo colegio, soy libre de hacer lo que yo quiera. Y he aprendido que las personas son muy crueles con los insectos y yo antes era así, mataba a los insectos…. y he aprendido que los insectos son extraordinarios. Y no quiero volver a ser una persona, mala con los insectos y por eso no quiero volver a ser una persona ¿vale bruja? Bruja: -Gggg Gggg Ggg. Niña: - Señora bruja se ha quedado dormida y no me ha escuchado. Bruja: -Vaaa, da igual tu di quieres ser humana o insecto. La niña se lo pensó mucho pero[DOC:12,13-14aa19 PAGINA:5]
dijo. Niña: -Quiero ser un insecto. La bruja asintió con la cabeza y desapareció. Desde entonces no se la ha vuelto a ver y la niña está feliz con sus amigos los insectos. FIN
Resumen de la Narración: 12,13-14aa20
1 Marcas - Paréntesis, 1 Marcas - Comillas, 1 Marcas - Marcador - Acotador, 1 Aspectos Psicosociales - Uso - metapragmático, 1 Aspectos Psicosociales - Choque identitario y cultural, 1 Marcas - Exclamación, 2 Indicadores - Sufijación - apreciativa, 1 Indicadores - Repetición, 1 Indicadores - Hipérbole, 1 Indicadores - Cuantificador, 2 Indicadores - Intensificador, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - vida escolar, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - amigos y compañeros, Número de etiquetas en la narración: 15.
Se levantó una mañana normal. Estaba dormida cuando aún se está vistiendo aunque con 6 patas es difícil; Es verdad, se me ha pasado un detalle, de la persona (es cuestionable lo de “persona” ) es Sally, la hormiga. Si no es creíble una hormiga, mejor seguimos con la historia. Cuando se vistió fue afuera de su cueva en el[DOC:12,13-14aa20 PAGINA:2]
hormiguero y de momento una niña cogió a Sally, una niña llamada Candy; la niña quería hacerse amiga de Sally y lo consiguió. La niña pensaba que la vida de Sally era muy fácil y Sally lo pensaba de la vida de Candy. Sally se quedó a dormir con Candy. A la mañana siguiente Candy se levantó y sintió que las sábanas le pesaban toneladas y Sally que no pesaban nada, en ese instante se miraron y gritaron. ¡Una se había convertido en la otra! Primero se asustaron, pero fueron pillando el tranquillo. Decidieron probar a cambiar sus vidas. Candy se fue al hormiguero y Sally al cole. Candy llegó y trabajó y trabajó y después fue al colegio de hormigas. Sally fue al cole y no paró de estudiar y después tuvo 5 horas de clases y terminó cansadísima igual que Candy. Al terminar todo, las 2 fueron a casa de Candy y decidieron que la vida de la otra era durísima. Cuando aprendieron eso, volvieron a su cuerpo. Después de todo eso siguieron siendo amigas.
Resumen de la Narración: 12,13-14aa21
5 Marcas - Risas, 1 Marcas - Interrogación, 3 Indicadores - Fraseología - Uso canónico, 1 Indicadores - Fraseología - Uso desautomatizado , 1 Indicadores - Variación diasistémica: - Cambio de registro, 1 Marcas - Marcador - Operador argumentativo, 5 Marcas - Marcador - Marcador conversacional, 1 Indicadores - Valorativos (positivo negativo), 1 Indicadores - Atenuador, 2 Aspectos Psicosociales - Uso - metapragmático, 3 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - vida escolar, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - familia, 2 Indicadores-Eco, 1 Marcas - Interjección, 1 Marcas - Exclamación, 1 Marcas - Evidencial , 1 Marcas - Marcador - Estructurador de la información, 2 Indicadores - Sufijación - apreciativa, 1 Indicadores - Prefijación, 1 Indicadores - Intensificador, 1 Aspectos Psicosociales - Estilos de humor - de autosuperación, 1 Aspectos Psicosociales - Choque identitario y cultural, 1 Marcas - Dibujo, 1 Indicadores - Cambio de código, Número de etiquetas en la narración: 39.
Hola me convertiría en una mariquita porque son muy graciosas y muy bonicas son unos insectos que no te hace nada y según yo cuentan chistes jijijiji!. Me relacionaría con insectos de mi misma especie o de otras eso me da igual y les diría qué juego les gusta y también les contaría unos chistes para echarnos unas risas y volar de la risa y uno de los chistes que les contaría sería ¿qué le dice un espagueti a otro mi[DOC:12,13-14aa21 PAGINA:2]
cuerpo pide salsa y si ese chiste les da gracias me relacionaría con ellos porque soy muy graciosa y si ellos no se ríen no merecen que me relacionara con ellos y no serían buenos amigos si no le gusta verme contenta porque diciendo o contando chistes me río mientras que estoy con otros insectos porque solamente con mi familia ya me río y me lo paso pipa y no me hace falta a nadie más. Bueno, al grano que significa a lo que iba. Entonces no me relacionaría con ellos porque no me caerían muy bien bueno para ser sinceros nada bien. Y con los humanos depende de quiénes estemos hablando si no, me pisan me caen bien también si me acarician me cogen me hacen cosquillas y me ría y si juegan conmigo porque soy una mariquita muy juguetona y cariñosa, simpática, amable, bonica, guapa y que me gusta contar chistes y lo más importante que me preocupo por las personas que me caen bien con esas personas quiero que siempre tengan una sonrisa en la cara y que sean felices y que esté siempre con estas personas no voy a decir nombre pero unos de ellos son mi familia que es lo más importante de mi vida y mis amigos y también[DOC:12,13-14aa21 PAGINA:3]
un profesor que me cae muy bien y lo quiero mucho esas personas quiero que siempre tengan una sonrisa en la cara y lo más importante que sean muy felices. Bueno, otra vez a lo que iba, si esas personas que me hacen todo eso que he dicho antes de sacar todo este rollo siempre me relacionaría con ellas y estarían en mi vida y a los otros que ¡se vayan con otros insectos hombre! Pues estudiar en el colegio cosas de los humanos, cosas de lo que tienen los insectos que si me preguntas eso no te lo respondo porque no lo sé, no lo he dado. Luego en el recreo jugaría al cara manolo jajaja no sé a cosas que hagan los insectos y probaría a ver quién vuela más alto jiji ah y que casi se me olvida hacer un concurso de chistes segurísimo que gano yo, eso esta más que clarísimo y cuidaría a los demás insectos a los que me caigan bien a los que me caigan mal que se vayan por no decir una palabra más fuerte ya me entiendes ¿no? y si algún insecto que me caiga bien por supuesto necesita ayuda yo les ayudo bueno en eso si también hay alguien que me caiga mal y necesita ayuda yo estoy aquí la supermariquita[DOC:12,13-14aa21 PAGINA:4]
para ayudarla aunque me caiga mal cuando alguien necesita ayuda si se puede se le ayuda aunque te caiga muy bien o muy mal hay que ayudar a todo el mundo si se puede bueno al que te caiga mal no hace falta ayudar mucho jajajajaja que no que es broma si se puede se ayuda a todo el mundo tanto sea humano como insecto o te caiga muy bien o muy mal que quede claro que hay que ayudar a todo el mundo si se puede? Si voy al cole mis compañeros son mariquitas, mariposas, moscas, mosquitos, cucarachas, lagartijas y etc pero todo eso miles, miles de mariquitas miles de mariposas, miles de moscas, miles de mosquitos miles de cucaracha, miles de lagartijas y hasta miles de etc. jaja. Mis profesores serían Bea de mariposa, Marifé de mariquita, Mercedes de mosca, Pablo de un bicho palo y alto pero bonito y Víctor de mosquito, mis asignaturas serían todas porque me gustan todas las asignaturas son todas divertidas y cada día aprendo una cosa nueva y me encanta aprender. Me comunico normal como una persona porque soy un insecto una mariquita pero hablo como bueno o igual que las personas eso es todo lo normal ¿verdad? que un insecto como una mariquita[DOC:12,13-14aa21 PAGINA:5]
hable como o igual que una persona. Mucho gusto de hablar en esta redacción. Adiós. Bay. Besos. (DIBUJO)
Resumen de la Narración: 12,13-14aa23
4 Marcas - Puntos suspensivos, 1 Marcas - Marcador - Reformulador, 3 Marcas - Marcador - Marcador conversacional, 4 Indicadores - Onomatopeya, 10 Marcas - Exclamación, 4 Marcas - Dibujo, 6 Marcas - Alargamiento fónico, 2 Indicadores - Fraseología - Uso canónico, 3 Indicadores - Cuantificador, 4 Indicadores - Intensificador, 2 Marcas - Interrogación, 1 Indicadores - Composición sintagmática, 1 Marcas - Interjección, 2 Marcas - Estilo directo, 1 Indicadores - Comparación, 2 Indicadores - Valorativos (positivo negativo), 1 Indicadores - Atenuador, 1 Indicadores - Variación diasistémica: - Cambio de registro, 1 Aspectos Psicosociales - Incongruencia - semántica, 2 Aspectos Psicosociales - Estilos de humor - agresivo, 1 Aspectos Psicosociales - Uso - metapragmático, 1 Marcas - Risas, 1 Indicadores - Otros procedimientos de formación de palabras, Número de etiquetas en la narración: 58.
Mi amigo iba… bueno, mi compañero iba a pisar a una de ellas y yo, para protegerla me tiré sobre él y puum… Caí sobre… un hormiguero. Guagg a ver, yo respeto a los animales, pero daba asco y a la vez pena, pues había[DOC:12,13-14aa23 PAGINA:2]
destruido su casa, y había dejado daños irreparables tanto sentimentales como físicos ya que puede que hubiera matado a alguna de ellas. (DIBUJO) Al llegar a mi casa me duché con muchísimo jabón, tanto, que gasté el bote de litro, la idea de tener hormigas por el cuerpo me ponía los pelos de punta. Esa misma noche tuve muchas pesadillas con las hormigas, hasta en una de ellas me convertía en hormiga y huía de los pies de los humanos pero ¡Aaaaaaaah!!! ¡No era una pesadilla!!! (DIBUJO)[DOC:12,13-14aa23 PAGINA:3]
Cuando terminé la carrera de obstáculos me paré a descansar sobre una gran cama roja. ¡Qué suerte! ¿no? En cuanto recuperé los pequeños latidos de mi pequeño corazón, caí en lo que ocurría y del susto grité ¡Aaaaah!!! A lo mejor el destino se había creído que era mi culpa haber matado a esas hormigas y quería enseñarme algo. No lo sé pero fue un accidente. Bueno, en cualquiera de los casos, tenía queee…[DOC:12,13-14aa23 PAGINA:4]
¡Ay!!! la cama roja se movió bruscamente y escuché a una niña con la voz muy repelente gritar -¡Aggg qué asco una hormiga en mi mochila!! Era repelente a rabiar. Era muy alta cosa que a lo mejor veía así, porque era una hormiga, pero lo que más gracia me hizo fue, que un grupo de chicas clavadas a ella, pero con distinto tinte de pelo, que parecían su rebaño dijeron a la vez - ¡Aggg está infectada!!! Y se desmayaron. Detrás de mí se escuchó el típico: -ooh solo es una hormiga- En ese instante me di cuenta de que tenía que salir corriendo[DOC:12,13-14aa23 PAGINA:5]
perooo… ¿las hormigas corren? los más útil que se me ocurrió fue meterme en la sandalia de la niña. Ésta, despertó por mis cosquillas y, creyendo que era el niño le dio un bofetón. Yo aproveche el escándalo para salir de allí. Por el camino encontré los cadáveres que maté sin querer y, me sentí ¡una autentica asesina! Me fui de allí rápidamente y pensé que si recogía comida para la gente que quedaba en el hormiguero podrían perdonarme, y gracias a eso consolé un poco sus penas. Esa noche soñé que era humana y a la[DOC:12,13-14aa23 PAGINA:6]
mañana siguiente. ¡Zaaas!! Ja ja ja ¡Ya era humana! (DIBUJO) Sonreí (DIBUJO)
Resumen de la Narración: 12,13-14aa25
4 Marcas - Exclamación, 1 Marcas - Interrogación, 2 Marcas - Estilo directo, 1 Indicadores - Fraseología - Uso canónico, 4 Indicadores - Repetición, 2 Indicadores - Oposición, 1 Indicadores - Rima, 2 Indicadores - Valorativos (positivo negativo), 1 Indicadores - Comparación, 2 Indicadores - Hipérbole, 2 Indicadores - Intensificador, 1 Aspectos Psicosociales - Estilos de humor - de autodescalificación, 1 Marcas - Marcador - Reformulador, Número de etiquetas en la narración: 24.
Un día me fui a dormir más feliz que una perdiz, pero, cuando me levanté. ¡Era un bicho, un insecto! ¿Cómo podía ser?, era una bella mariposa. Fue un día extraño ya que ¡era una mariposa!, no sabía que hacer, solo sabía que me esperaban días duros, al día siguiente me di cuenta de que no podía volar y llamé a una mariposa real para que me enseñara, pero solo gritaba y me decía -¡Bate las alas, bate las alas! -Y yo no podía parar de reír y reír.[DOC:12,13-14aa25 PAGINA:2]
Cuando me fui acostumbrando, seguía siendo raro pero más normal, pero no entiendo por qué seguía sin poder volar. Un día, bajando por una colina me resbalé y caí rodando y rodando y choqué contra una enorme piedra, pero no era una piedra era algo de hierro, algo raro, algo humano, pesaba mucho y al tocarlo empecé a volar y volar y no podía parar, algo extraño estaba ocurriendo, cuando lo vi desde arriba, todo el jardín estaba lleno de aquellos objetos parecían llaves pero no lo eran. Las mariposas me enseñaron que cada vez que nos reímos aparecía una, y cuando una mariposa no sabía volar la enseñaba en un instante, un día llegó al jardín de las mariposas una gigante llamada Naiara, era una amiga del colegio adonde estudiaba cuando era humana ya que las mariposas y los insectos no necesitan ir a la escuela. Yo no entendía por qué todas las mañanas despertaba riendo y dando vueltas y volando como una loca pero no podía parar de reír y reír. Un día los insectos me enseñaron que bajo el suelo había una pequeña ciudad donde todo era posible, pero la mayoría de gente contaba chistes, chistes y más chistes yo no podía parar de reír siempre reía y reía y de día me iba acostumbrando a aquella vida tan atareada y divertida a la vez.[DOC:12,13-14aa25 PAGINA:3]
Un día me fui a dormir muy temprano, pero no podía dormir, tenía pesadillas, sueños me despertaba cada 2 minutos y lo único que hacía era pensar en lo divertido que era todo allí pero que mi familia y mis amigos eran más importantes y que si por un milagro pudiera, desearía volver a ser humano. Al día siguiente no desperté riendo sino gritando. -¡Vuelvo a ser humano!-
Resumen de la Narración: 12,13-14aa26
4 Marcas - Exclamación, 1 Marcas - Marcador - Estructurador de la información, 2 Marcas - Interjección, 6 Marcas - Interrogación, 1 Marcas - Puntos suspensivos, 2 Indicadores - Palabra inventada, 2 Aspectos Psicosociales - Incongruencia - semántica, 2 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - alimentación, 1 Marcas - Marcador - Marcador conversacional, 4 Marcas - Estilo directo, 1 Indicadores - Composición, 1 Indicadores - Abreviación gráfica, 1 Indicadores - Repetición, 1 Indicadores - Onomatopeya, Número de etiquetas en la narración: 29.
Un día me despierto convertida en ¡una mariposa! Pienso como me voy a comunicar con mi madre, con mis amigos, con mi familia. Tendré que hacer mi nueva vida siendo ¡un insecto! Primero ¡voy a irme de aquí! Iré a buscar amigos, una nueva familia, un colegio, etc. Ahora voy a un colegio para hacer amigos y a aprender el idioma.[DOC:12,13-14aa26 PAGINA:2]
- Hola me llamo Mariposa, podría venir a este colegio… a aprender - -Sí claro voy a hablar con el director un momento- -Hola soy el director Saltamontes ¿Por qué quieres venir aquí? - -Porque me han dicho que tiene buenas instalaciones – Muy bien ¿Cómo te llamas? – -Me llamo Mariposa Alas Ari mas -, -Vale, ¿Cuántos años tienes?- -Tengo 11 años - ; -Eeee… ¿Tu fecha de nacimiento? - - 13 de junio de 2003-.-Vale muy bien si quieres hoy empiezas o mañana para comprarte las cosas y todo eso- Vale, mejor empiezo mañana para comprarme el material. ¿Me podrías dar una lista del material? Por favor - - Claro que sí – -Muchas gracias, Adiós - ¿Dónde voy a comprar las cosas? ¿Dónde duermo? ¿Qué como? Qué desastre. Anda si hasta hay la tienda y el supermercado y las tiendas de ropa…., Primero voy a la tienda. -Hola señora mariquita ¿me puedes poner todo lo que hay en la hoja? - -Sí claro que sí-:-Aquí tienes – -Cuánto cuesta todo - -50 piedras- -Adiós-. Hala esto es más barato que siendo humano. Ahora voy al supermercado, a ver a ver qué puedo coger. Ancas de rana, pez al vinagre, anchoas[DOC:12,13-14aa26 PAGINA:3]
Cogeré pez al vinagre y anchoas y de beber agua y uva exprimida. Voy a la tienda para no ir desnuda me cojo un vestido unos zapatos ropa interior y una chaqueta -¿Cuánto es? - -20 piedras - -Adiós- Está anocheciendo y tengo que encontrar casa aún. Voy a buscar casa. Hay, hay una pero es para dos y hay ya una persona, luego pregunto. Toc-Toc- Puedes pasar- -Hola esta casa es para dos ¿no? - - Sí, es para dos - -Dónde está el dueño es que quiero vivir aquí, porque está al lado del río - - Soy yo, y cuesta 100 piedras – -Ah vale, aquí tienes - - Duermes en la misma habitación que yo, para vivir aquí tienes 11 años - ; - Ya, es que mi familia ha tenido un accidente y bueno ya sabes - - Lo siento – -Me voy a dormir que mañana tengo que ir al cole. (Al día siguiente), Mariposa qué te tienes que ir al cole – Ya voy - ; - Yo seré tu madre - ; - Vale – -Adiós - -Hala esa es nueva - - Hola, me llamo Mariposa - ; - Hola yo me llamo Patasflacas, seré tu amiga y te presentaré a mis amigos, mira ves el es Escarabajo, ella se llama Maya y ellos dos son mis mejores amigos. –Hola encantada yo[DOC:12,13-14aa26 PAGINA:4]
soy Mariposa y tengo 11 años, y, quiero ser vuestra amiga. Y así Mariposa va haciendo poco a poco su nueva vida. ¡Espero que os haya gustado! Un beso
Resumen de la Narración: 12,13-14aa27
1 Marcas - Marcador - Operador argumentativo, 1 Indicadores - Valorativos (positivo negativo), 1 Aspectos Psicosociales - Incongruencia - semántica, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - vida escolar, 2 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - amigos y compañeros, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - idioma inventado, 2 Aspectos Psicosociales - Incongruencia - visual, 1 Aspectos Psicosociales - Uso - metapragmático, Número de etiquetas en la narración: 10.
Me convertiría en una mariposa porque las mariposas son muy coloridas y a mí me encanta llevar ropa colorida y además, soy muy presumida. En el colegio la profesora sería una mantis religiosa y mi mejor amiga una mariquita. Mis asignaturas favoritas serían: historia de los insectos, geografía de la tierra y el suelo y sumas y restas de flores. Nuestro idioma sería como el castellano pero[DOC:12,13-14aa27 PAGINA:2]
las consonantes y la vocal a. Estaríamos todo el día recogiendo flores y jugando al escondite. Yo me haría amiga de un humano y le enseñaría mi idioma. También tocaría un instrumento, el xilófono, pero de hojas. Mi casa sería una flor, como se abre y se cierra. Y así sería mi vida si fuera un insecto.
Resumen de la Narración: 12,13-14aa7
2 Marcas - Risas, 3 Marcas - Paréntesis, 1 Indicadores - Intensificador, 3 Aspectos Psicosociales - Estilos de humor - agresivo, 1 Indicadores-Eco, 2 Marcas - Exclamación, 1 Marcas - Interrogación, 1 Marcas - Mayúsculas, 1 Marcas - Puntos suspensivos, 1 Indicadores - Pregunta retórica, Número de etiquetas en la narración: 16.
Había una vez una abeja muy grande que todos los niños se reían de ella. Pero una vez la abeja se dio cuenta de que puede ser feliz, sin que nadie se metiera con ella. Una vez pensó en matar a todos, pero quería a sus padres (jajajaja), también pensó cortarles las alas, no podían si no no podrían[DOC:12,13-14aa7 PAGINA:2]
tenían que traer la comida (jajajaja). No se le ocurría nada (leal) solo cosas peligrosas. ¡¿Qué podía hacer?!, No lo sabía. dejó de pensar y empezó a ¡ACTUAR!. Empezó a… robar dinero una vez que lo hizo casi se cae. Al final se murieron todos y ella vivió.
Resumen de la Narración: 12,13-14aa8
1 Marcas - Exclamación, 2 Marcas - Puntos suspensivos, 1 Indicadores - Sufijación - apreciativa, 3 Indicadores - Valorativos (positivo negativo), 1 Marcas - Interrogación, 3 Marcas - Paréntesis, 2 Marcas - Marcador - Reformulador, 9 Marcas - Estilo directo, 1 Indicadores - Repetición, 1 Aspectos Psicosociales - Estilos de humor - de autosuperación, 3 Marcas - Risas, 1 Marcas - Marcador - Marcador conversacional, 4 Indicadores - Fraseología - Uso canónico, 2 Aspectos Psicosociales - Estilos de humor - agresivo, 1 Aspectos Psicosociales - Estilos de humor - de autodescalificación, 1 Aspectos Psicosociales - Choque identitario y cultural, 1 Indicadores - Oposición, 1 Indicadores - Onomatopeya, 1 Indicadores - Intensificador, Número de etiquetas en la narración: 39.
Hola, hoy os voy a contar una historia sobre mí. Espero que os guste. Un día normal y corriente me levanté de la cama, pero me di cuenta que no tenía ni piernas, ni brazos…. En vez de tener el cuerpo de una humana tenía unas preciosas y coloridas alas y unas muy pequeñas antenitas. Y me di cuenta que ¡era una mariposa!.[DOC:12,13-14aa8 PAGINA:2]
Al principio me asuste un montón y empecé a correr, digo a volar por toda la habitación. Pero luego también me di cuenta que no estaba en mi habitación, estaba al aire libre. Más tarde pensé, tal vez no sea tan malo ser una mariposa, puedes volar, hablar (o al menos intentar) hablar con otros insectos ( y también a lo mejor otros animales que no son insectos) me puse a volar mientras estaba feliz, pero me detuve inmediato, ¿cómo me comunicaría con los humanos?. Me fui volando a ver si encontraba alguno por algún sitio, pero en vez de encontrarme un humano me encontré un insecto desde lejos parecía una abeja no estaba muy segura. Se acercó volando más y más y sí había acertado era una abeja. Se detuvo delante de mí y me empezó a hablar. “Qué se supone que eres”. Yo contesté: “Soy una mariposa y ya veo que tú eres una abeja” Me dijo “Ya veo que eres nueva por aquí ¿no?” Yo contesté: “Si, soy nueva y ahora me tengo que ir adiós”[DOC:12,13-14aa8 PAGINA:3]
Me dijo “Espera, te reto a hacer una carrera, el primero que llegue a ese árbol de ahí es tonto. Yo dije: “A mí no me hace falta volar si tú ya lo eres” Contestó: Ah si tú lo dices, pues nada. Dije “Al final sí que vas a ser tú el tonto, jajajajajaja” Me dijo: Va, yo paso, adiós. Y en ese mismo no lo vuelto y no sé si lo volveré a ver. Bueno, seguí volando y vi a un grupo de niños hablando y riendo y me acerqué volando hasta ellos. Me puse a volar en medio de ellos y decían cosas como “Mirar una mariposa”, “voy a intentar cazarla” o “Qué bonita”. Lo raro es que los entendía, pero bueno, que se le va hacer si no me entienden es normal soy un insecto jajajajaja. Me fije y me di cuenta que el paisaje era precioso y me empecé a reír yo sola lo sé estoy un poco mal de la cabeza. Después encontré una hormiga intentando llevar un trozo de pan en su pequeña espalda y al mismo tiempo me di cuenta de lo fuertes que eran al fin y[DOC:12,13-14aa8 PAGINA:4]
al cabo le intenté ayudar pero vino un pájaro ( que no me dio tiempo a ver que especie era ya que se fue volando superrápido jijijiji) Nos echamos unas buenas risas y me fui otra vez volando. Y al final…. Pum! me desperté de golpe y me di cuenta que todo había sido un sueño. No había sido una pesadilla, al contrario, había sido un sueño muy bonito. Y lo más me gustó fue que me lo pase genial y era un sueño muy muy divertido. Me gustaría tener otro sueño así ¡Fin!
Resumen de la Narración: 12,13-14ao11
2 Marcas - Marcador - Marcador conversacional, 1 Indicadores - Intensificador, 1 Aspectos Psicosociales - Incongruencia - semántica, 4 Aspectos Psicosociales - Uso - metapragmático, 4 Marcas - Estilo directo, 2 Indicadores - Hipérbole, 1 Indicadores - Onomatopeya, 3 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - idioma inventado, 1 Marcas - Puntos suspensivos, 1 Indicadores - Fraseología - Uso canónico, 2 Indicadores - Oposición, 1 Indicadores - Atenuador, 1 Marcas - Interjección, 1 Indicadores - Cambio de código, 1 Aspectos Psicosociales - Estilos de humor - agresivo, 1 Aspectos Psicosociales - Choque identitario y cultural, Número de etiquetas en la narración: 27.
Estaba durmiendo en mi cama, que por cierto, ese día estaba enorme. Me picaban las alas, entonces me rasqué. 10 segundos después, me di cuenta, de que yo no tengo alas. Me asusté. Pero claro, estaba completamente seguro de que era un sueño. Cuando a los 5 minutos no me desperté, me mosqueé. Lógicamente, ya que…¡era una mosca!.[DOC:12,13-14ao11 PAGINA:2]
Intenté volar, pero se me hacía difícil, debido a que era mi primera vez. A los 3 días llegué a la cocina, a la del albergue, claro, estábamos en el viaje. Entonces, vi una mosca y me acerqué a ella. Cuando le hablé, dije algo, que no pensé que iba a decir en mi vida – bzzzzz - Ella me contestó – bzzzzzbbzz. –Lo mejor de todo es que le entendí, y transcurrimos una conversación. Cuando nos despedimos, algo gigante, que parecía ser un matamoscas, mató a mª Mosquilta (así se llamaba). Yo grité -¡bzzzzzzzzzzzz!. –Y estaba intentando matarme a mí también pero me escapé. Pasaron días, y la gente me buscaba, pero lo peor de todo, ¡me estaba muriendo de hambre! Vi un cuenco de fruta a lo lejos, y me entró apetito. Cosa rara mía, ya que no me gustan las frutas, soy más de verdura. Pero, al fin y al cabo tenía que comer. Me dije en la mente –“A falta de pan, buenas son migajas”.– Y me dirigí hacia allí. Volar ya no me costaba tanto. Parecía como si hubiese sido mosca de la fruta[DOC:12,13-14ao11 PAGINA:3]
desde hace mucho. A la hora de dormir, me sentía raro. La cama era gigante, y si tenía frió, me arropaba, pero era muy grande, y tenía calor y agobio. Entonces me despertaba, y tenía frío. Entonces me arropaba, y tenía calor. Entonces sacaba una pata, y tenía miedo. El último día de viaje, soñé que me volvía a transformar en humano. Por un lado, me alegre, ya que volvía a estar como antes: Con mi familia, con mis amigos, con toda mi gente…. Pero, en cambió, por otro lado, me desilusioné, porque volar mola. Y mola mucho. Nos fuimos en el autobús y quedaba una plaza libre (la mía). Y, por no hacer el Feo, me senté ahí. Justo cuando un profesor iba a sentar su cu…, su rec…, su an…, su pompis ahí. Menos mal que volé, sino no estaría escribiendo esta redacción basada en hechos reales. Cuando me senté en el suelo del autobús me pegué con una telaraña. Estaba muy tenso, porque no quería morir.[DOC:12,13-14ao11 PAGINA:4]
Entonces, vino la araña, y cuando me iba a comer, le dije - ¡bzzz(alto)! – Se paró. -¿bzz zb bb z b z ( por qué no jugamos a acertijos)? Ella respondió – wzxyrawkñ (ok) – b z zz zzb ( empiezo yo) – dije. ACERTIJO 1 ( ¡los acertijos los pongo in spanish!) “Si vas por un callejón, porque te persiguen, y hay dos salidas; 1ª leones hambrientos 2ª tigres muertos de hambre, ¿ por cuál irías? Ella dijo – “Los tigres porque están “muertos” de hambre. ¡Rayos! lo has acertado – dije. –Te toca-. ACERTIJO 2 Adivina adivinanza, ¿Qué tiene el rey en la panza? -Lógicamente, el ombligo. – contesté. –me toca- ACERTIJO 3 ¿Qué animal, es dos veces animal? -El ratón, nonono, el… jabalí, nononono el… -¡Última oportunidad –dije-. ¡Tarántula!. –dijo- -¡NOOOO! ¡Has fallado!. ¡Yupiii!. Ella me soltó y fui libre. Dije –Por cierto la respuesta es[DOC:12,13-14ao11 PAGINA:5]
el gato porque es gato, y “araña”. Cuando llegamos a Elda, estaban todos preguntando por mí. –Si que soy famoso –dije. A partir de ese momento, fue la batalla más épica que viví. Vino 1 mosquito junto con 1 araña y 1 escarabajo. Y empezaron a insultarme y a pegarme. Entonces cogí al escarabajo y lo lancé contra la araña. Los dos se fueron corriendo. El mosquito me pegó en el ojo, y yo se lo devolví pero en sus partes. le cogí del cuello, lo levante y lo tiré al suelo. Se desmayó. Cuando despertó estaba atado a una rueda del autobús Y bueno, ya sabéis su final. Cuando volví a mi casa, no podía entrar. Porque, lógicamente, la puerta estaba cerrada. Me senté a esperar a que abrieran algún día la puerta. A la mañana siguiente, abrieron la puerta y rápidamente entré. Y no sé como conseguí encender la tele. Me puse a ver Espejo Público mientras pensaba vaya rollo:[DOC:12,13-14ao11 PAGINA:6]
Ya, la mañana se puso divertida cuando hicieron “Aida”. Me vino algo a la mente. Podía escribir notas y decirle a mis padres que me había pasado. Pero luego pensé que leer letra en mosca era difícil, por dos razones: No entenderían el idioma, y sería letra muy pequeña. Entonces seguí pensando. Pensé muchas cosas -Mandarle un WhatsApp a mi padre o madre diciéndolo. Pero en el traductor no salía mosqueño. -Ir a la nasa para comprar un traductor de moscas. Pero se me olvidó que las moscas viven poco. De repente, como si de una película se tratara, una lágrima mía se calló al suelo, convirtiéndome en el chico que yo era. Cuando llegaron mis padres me preguntaron que qué pasó. Y yo les dije – luego lo digo, que estoy mosqueado. Badum, chasss. Fin
Resumen de la Narración: 12,13-14ao14
5 Marcas - Exclamación, 2 Marcas - Interrogación, 3 Marcas - Puntos suspensivos, 5 Marcas - Estilo directo, 1 Indicadores - Fraseología - Uso canónico, 3 Indicadores - Valorativos (positivo negativo), 5 Indicadores - Intensificador, 2 Marcas - Comillas, 1 Marcas - Alargamiento fónico, 2 Indicadores - Sufijación - apreciativa, 2 Indicadores - Hipérbole, 1 Indicadores - Cambio de código, 1 Indicadores - Léxico escatológico, 1 Indicadores - Atenuador, 2 Indicadores - Variación diasistémica: - Cambio de registro, 1 Aspectos Psicosociales - Estilos de humor - de autosuperación, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - idioma inventado, 2 Marcas - Evidencial , 1 Marcas - Marcador - Reformulador, Número de etiquetas en la narración: 41.
Todo empezó una mañana de domingo, como siempre la vecina dando por saco a las 6 am. Pero cuando me desperté…. ¡No podía creerlo era una!.... ¿Mosca? – en serio de todos los bichos que hay y me toca ser este – fui a pedir ayuda a mi abuela y a mi hermano especial. Dije – al fin llegué – pasé entre la rejilla de la puerta del[DOC:12,13-14ao14 PAGINA:2]
salón y mi abuela gritó - ¡Aaaa que bichi más feo hijo! – cogió una revista y me dio “in my face” me dio tan fuerte que me aturdió 0`50 segundos. Luego como mi hermana es fan de batman cogió y gritó con insecticida - ¡leaxtecxión! – y me roció toda mi guapísima cara. Apunto de palmarla por mi hermano y abuela, me rescataron cuatro bichos ¿? – Estás bien amigo me dijo uno no veía muy bien así que no lo vi yo le respondí – Sí, sí estoy bien -, fuimos al patio delantero, dijeron que eran. ¡La brigada del zurullo! formados por: Escarabajo pelotero: capaz de levantar grandes cosas. Moscardón: con su aguijón nos protege Dúo mosca: formado por dos hermanos mosca les encanta la música rap. Yo me quedé, sin palabras estaba literalmente alucinado yo les dije que era un humano pero, no me creyeron[DOC:12,13-14ao14 PAGINA:3]
intenté explicárselo y al final se lo creyeron pero no se fiaron mucho de mí pues en mi casa hay más insecticidas que comida. nos fuimos por allí, por allá buscando la cura o antídoto o lo que sea por todo el barrio hasta que encontramos una casa destrozada y antigua donde había un cartel que ponía “Propiedad de Gimi el Cachondo” la verdad nunca había oído a nadie absolutamente nadie hablar de un tal Gimi el cachondo, entramos a investigar el moscardón y el dúo mosca estaban acojonados porque habían telas de arañas y donde hay telarañas hay… y moscardón gritó ¡Araña! Era una tarántula increíblemente grande vimos y frasco de cristal que ponía “antídoto” lo protegía la araña así que nos enfrentamos contra ella ganamos y conseguí el antídoto claro después, de eso tuve aracnofobia.
Resumen de la Narración: 12,13-14ao15
3 Marcas - Exclamación, 2 Marcas - Puntos suspensivos, 1 Indicadores - Comparación, 1 Indicadores - Metáfora, 3 Aspectos Psicosociales - Estilos de humor - de autosuperación, 1 Aspectos Psicosociales - Choque identitario y cultural, 1 Marcas - Comillas, 1 Marcas - Dibujo, 1 Indicadores - Onomatopeya, 1 Indicadores - Intensificador, 1 Aspectos Psicosociales - Estilos de humor - agresivo, 1 Aspectos Psicosociales - Uso - metapragmático, Número de etiquetas en la narración: 17.
Un día me desperté en un lugar extraño parecía una jungla y en un trozo de cristal pude verme, yo era… ¡una abeja! y al emprender el vuelo comprendí que a aquella jungla era…. ¡Mi jardín! pero paso mucho tiempo y yo me convertí en presidente en mi palacio que es mitad panal y mitad palacio, yo era millonaria ya que mi empresa era la[DOC:12,13-14ao15 PAGINA:2]
mejor en recolección de polen. Un día decidimos crear una revolución contra los humanos. Yo era el general, iba el primero de todo mi ejército, yo entré en una casa y… ¡”zasca”! un matamoscas acabo con mi vida. (DIBUJO) FIN P.S: la moraleja de esta historia es que no te conviertas en abeja y te quedes aplastada.
Resumen de la Narración: 12,13-14ao16
1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - vida escolar, 1 Marcas - Marcador - Marcador conversacional, Número de etiquetas en la narración: 2.
En una araña porque es mi insecto favorito, bien me rio con ellos, hablo con los insectos, de mi especie sería mejor por que es como yo, pero me daría igual relacionarme con otros. También le hablo con gestos y a lo mejor me entienden, bien me pasaría todo el rato jugando con mis amigos insectos si voy al colegio ANTONIO MACHADO, mis amigos son bastante buenos, bien[DOC:12,13-14ao16 PAGINA:2]
pero hay algunos más que otros, bien pero tenemos poca gimnasia, jugar a unos zombies con mis amigos de 6, bien nos vamos a jugar, con gestos
Resumen de la Narración: 12,13-14ao17
9 Marcas - Exclamación, 1 Marcas - Alargamiento fónico, 1 Indicadores - Sufijación - apreciativa, 2 Indicadores - Comparación, 1 Indicadores - Rima, 2 Indicadores - Valorativos (positivo negativo), 4 Indicadores - Intensificador, 3 Aspectos Psicosociales - Estilos de humor - de autodescalificación, 1 Marcas - Evidencial , 1 Indicadores - Abreviación gráfica, 1 Indicadores - Onomatopeya, 1 Indicadores - Cuantificador, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - vida escolar, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - amigos y compañeros, 2 Aspectos Psicosociales - Choque identitario y cultural, 1 Marcas - Comillas, 1 Indicadores - Fraseología - Uso canónico, 1 Aspectos Psicosociales - Estilos de humor - agresivo, 1 Aspectos Psicosociales - Uso - metapragmático, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - alimentación, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - familia, Número de etiquetas en la narración: 37.
Ramón el moscardón -Esta mañana al despertarme me he notado algo raro. Al entrar al aseo, iba a lavarme los dientes. ¡Aaah! he pegado un grito grandísimo. No era yo, ¡me había convertido en una mosca muy grande. Me he ido por la ventana, para que no me vieran mis padres. ¡Qué maravilla! podía volar. Solo que no controlaba bien mis alas y parecía un moscardón[DOC:12,13-14ao17 PAGINA:2]
borracho, de lado a lado de la calle hasta me he chocado con una farola y ¡menudo chichón! Como no sabía que hacer, me quise acercar a mi colegio. ¡Qué bien! allí estaban todos mis amigos. Yo por un momento no me acordaba de mi transformación y he entrado a mi clase. Todos mis compañeros se han puesto histéricos y mi seño los ha tranquilizado y ha abierto las ventanas para que me fuera. Yo de tanto grito me he puesto tan nervioso que cuando quería escapar, me fui a la única ventana que estaba cerrada y ¡plas! otro chichón. Creo que esto de ser insecto no es lo mío. Me he ido a un jardín, no sabía que hacer, entonces me he encontrado con un montón de mosquitos que huían al verme ¡también se asustaban!. Al poco tiempo han venido un montón de moscas y de moscardones y se han puesto a hablar conmigo, como si me conocieran de siempre. Por fin ya estaba tranquilo, me dijeron de jugar a un partido de baloncesto y les dije que sí. La pelota era una bolita de papel. Y empezó el partido, nos pasábamos la pelota, pero qué malo soy en el baloncesto, ni volando colaba ni una canasta. Después nos hemos ido a un lago que había muy[DOC:12,13-14ao17 PAGINA:3]
cerca, había mucha gente tumbada en el césped y tomando el sol. Yo tenía hambre y había un señor con un bocata de jamón ¡que tenía una pinta!. El señor al verme ha empezado a dar manotazos alrededor de mí, menos mal que no me ha dado, pero con tanto manotazo, al pobre, se le ha caído el bocadillo. Yo me he ido volando “por si las moscas”. Dentro del lago habían hojas de árboles y las hemos utilizado para jugar a que eran barcos y nosotros piratas. Nos hemos divertido mucho. Ya estaba oscureciendo y yo estaba muy cansada y tenía ganas de volver a casa. Me despedí de mis nuevos amigos y me fui hacía mi casa. La ventana del despacho de mi madre estaba abierta menos mal pensé y entré tan contento, pero mi madre al verme empezó a pegarme con los folios que tenía en la mano y del ruido entró mi padre con un insecticida. Menos mal que me dio tiempo de meterme en mi habitación y esconderme. Ahí me quedé dormido, estaba cansado de tanto volar. Al día siguiente al despertarme, tenía a mi madre al lado llamándome para que no se me hiciera tarde para ir al cole. Me fui corriendo al espejo y ¡por fin era yo!. Me dio mucha alegría, todo había[DOC:12,13-14ao17 PAGINA:4]
sido un sueño. Pero a partir de ahora no daré manotazos a ningún insecto, ellos también, merecen vivir.
Resumen de la Narración: 12,13-14ao22
4 Marcas - Interrogación, 8 Marcas - Estilo directo, 1 Indicadores - Repetición, 1 Marcas - Exclamación, 1 Indicadores - Hipérbole, 2 Indicadores - Valorativos (positivo negativo), 1 Indicadores - Intensificador, 1 Indicadores-Eco, Número de etiquetas en la narración: 19.
Me he convertido en hormiga, no sé qué hacer. ¿Buscarme un hormiguero? Tras horas de caminar intentando que no me pisen he visto un hormiguero, pero, ¿Dónde están las hormigas? Voy a ver. No hay nadie. Buscando y buscando una hormiga, se me acerca y me dice -¿Por qué estás aquí, no te conozco de dónde eres? Le respondo pensativo -Es una larga historia. La hormiga me suplica -Cuéntamela, por favor, que me aburro mucho limpiando el suelo – le respondió –Bueno está bien te la[DOC:12,13-14ao22 PAGINA:2]
contaré: Pues estaba yo en mi cama asustado de que haría siendo una hormiga – Le interrumpe rápidamente la otra hormiga- Pero tú qué eras ayer – Respondo – un simple niño – La otra hormiga se ríe y le dice – qué gracia – Pregunto - ¿Qué te hace tanta gracia? -Porque es una historia más falsa que una moneda de 3 € - Respondo – Si tú lo dices – Te cuento una historia- Me dice la hormiga muy entusiasmada, le respondo – vale, por qué no – vale, pues es una historia real de ayer, érase una vez una hormiga que limpia el suelo y cada día viene una abeja y se lleva su cubo de agua para bebérsela pero yo creo que a las abejas no les gusta el agua porque si te metes dentro del agua no te pican y colorín colorado, esta historia ha acabado Le respondo con sinceridad – Es una historia ¡Aburrida!
Resumen de la Narración: 12,13-14ao24
3 Marcas - Puntos suspensivos, 2 Indicadores - Valorativos (positivo negativo), 1 Aspectos Psicosociales - Uso - metapragmático, 1 Marcas - Marcador - Acotador, 1 Indicadores - Prefijación, 1 Indicadores - Comparación, 1 Indicadores - Oposición, 3 Indicadores - Intensificador, 1 Aspectos Psicosociales - Estilos de humor - agresivo, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - vida escolar, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - amigos y compañeros, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - idioma inventado, 8 Indicadores - Rima, 1 Marcas - Marcador - Marcador conversacional, Número de etiquetas en la narración: 26.
Yo creo que me convertiría en mariquita. Ya, lo sé, da mucha gracia; pero es mi insecto favorito. En mi mundo habrían muchísimos insectos: grandes y pequeños, blancos y negros, tontos y listos, guapos y feos, multicoloridos y descoloridos… tales como: mariquitas, libélulas, cucarachas, moscas, avispas, abejorros, bichos bola, saltamontes, hormigas… Sería un mundo con millones y millones de[DOC:12,13-14ao24 PAGINA:2]
amigos. Con ellos, siempre estaría volando y caminando por el parque; que es lo que hago normalmente con mis amigos. Con los humanos… en cambio, estaría muy enfadado porque siempre matan a mis amigos los insectos. Haría un ejercito creado solo con bichos, con todos los bichos, e iríamos persona a persona devorándola como si fuésemos un león hambriento. Así que, tú, el que estás leyendo, anda con cuidado porque a lo mejor tú serás el siguiente que será torturado y devorado. En mi mundo sí que habían colegios e institutos para insectos, pero estaban muy lejos. Aún así, tenía que ir. Mis amigos son muy divertidos y en ellos siempre puedes contar, pero como siempre, hay bichos malos. Mi mejor amigo es Juancho el bicho palo, pero en el recreo cuando jugamos al escondite en los árboles, jamás lo encuentro. Mi mejor amiga es Daniela, que es un muy gran bicho bola. Con ella siempre paso mis grandes ratos, sobre todo en el parque cuando se tira a toda velocidad desde los toboganes. En cuanto a los profesores, todos son superamables, graciosos y divertidos. Mi profesor de lengua insectidiense siempre nos deja 20 minutos antes de cada clase para que juguemos o pintemos,[DOC:12,13-14ao24 PAGINA:3]
pero todos aprovechamos ese tiempo para hablar. Hace dos semanas nos mandaron inventarnos una poesía, y yo he hecho esta: El Boli mágico Me desperté temprano, con un boli en la mano. Antes de empezar a escribir mis padres me dijeron que me tenía que ir. Dejé el boli en la mesa, donde estaba mi planta Marquesa. Cuando volví, al suelo me caí. ¡El boli no estaba ahí! ¿Dónde se ha podido ir? Pasaron 4 años, y encontré el boli en la silla, al lado de una polilla. Cuando lo cogí, estaba confuso y decidí dejarlo cerca de aquí,[DOC:12,13-14ao24 PAGINA:4]
al lado de la cama, donde solía dormir. Todas las noches oía como el boli escribía. Al despertar vi la letra de la canción que tenía que cantar. Desde ese momento, el mundo dejará de ser violento. Mariquita Edición Insecto Y bueno, ésta ha sido mi experiencia. Espero que os haya gustado. ¡Ah! Espera, ¿queréis saber qué idioma hablo? Pues fijaros bien en todo el escrito. FIN
Resumen de la Narración: 12,13-14ao9
4 Marcas - Puntos suspensivos, 1 Indicadores - Sufijación - apreciativa, 3 Indicadores - Composición, 3 Indicadores - Onomatopeya, 5 Indicadores - Palabra inventada, 1 Indicadores - Intensificador, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - vida escolar, 1 Marcas - Símbolos - pictográficos, 1 Marcas - Alargamiento fónico, 1 Aspectos Psicosociales - Estilos de humor - de autosuperación, 1 Aspectos Psicosociales - Estilos de humor - agresivo, Número de etiquetas en la narración: 22.
¡Hola! Me llamo Moscarrita la mosca muy feliz y dispuesto a hacer gracias a mis amigos favoritos como Mosquito, Libélula, Saltamontes, mis amigos hacen distintas cosas yo vuelo y hago vrrn… mis amigas pide… porque Mosquito pica y mata Libelulita, Saltamontes, salta y come la verdad[DOC:12,13-14ao9 PAGINA:2]
En mi mundo las asignaturas son ¡ Picolengua, Molestaticos y mi asignaturas preferidas es Picolengua, los amigos son insectos distintos pero estoy buscando una insecto igual que yo solo por una cosa, Mi casa es de los humanos es un piso, pero a veces viene el día del insecticida y es el peor día.[DOC:12,13-14ao9 PAGINA:3]
También tengo amigos como Arañita. Es graciosa Arañita siempre hace tonterías y me protege de los animales y un día se tropezó con su misma telaraña y en el parque Natural de Buchelo a hay un montón de nuestra especie como Moscarron Es un poco peligroso y malo…. Me hizo una broma muy fea y seria me rompió una ala y ya no pude hacer brrr… (DIBUJO) Pero a veces hay que ser fuerte. Y estar siempre feliz y contento. Mosquito era una vrr, muy listo y muy vmmmuy sofisticada. Yo en clase soy un poco listo la verdad y cuando estoy nervioso confeso ??? hago vmm….Cuando hago exámenes de bichilo yo a veces suspendo o apruebo no me gusta molestar a humanos con mi ??? brr otros pican, y envenenan pero son buenos tienen trabajo como picor o envenenador para protegerse de que nos puteen y nos aplasten yo voy a ser molestador de humanos o picador de humanos los molestadores
Resumen de la Narración: 12,14-14ia26
16 Marcas - Exclamación, 12 Marcas - Puntos suspensivos, 1 Indicadores - Prefijación, 2 Indicadores - Comparación, 5 Indicadores - Valorativos (positivo negativo), 4 Indicadores - Intensificador, 7 Marcas - Interrogación, 2 Indicadores - Sufijación - apreciativa, 1 Aspectos Psicosociales - Uso - metapragmático, 2 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - amigos y compañeros, 1 Indicadores - Sufijación - no apreciativa, 2 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - alimentación, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - vida escolar, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - idioma inventado, 1 Aspectos Psicosociales - Choque identitario y cultural, 4 Marcas - Estilo directo, 1 Indicadores - Fraseología - Uso desautomatizado , 1 Indicadores - Onomatopeya, Número de etiquetas en la narración: 64.
Me acosté realmente rara, puede ser por la comida que preparó mi padre, pero no era esa sensación, era otra diferente, era como si… me cogieran de los pies y de las manos y me estiraran para intentar ser más alta, no le di tanta importancia, y me acosté. Me levanté super extraña y fui como siempre a mirarme al espejo y… ¡era un insecto!, ¡era una fea mosca!… ¡ Qué[DOC:12,14-14ia26 PAGINA:2]
me había pasado!, ya sabía yo que la comida que preparó mi padre no era algo normal… era anormal, y yo ahora mismo lo soy. Me quedé un minuto pensando y diciendo: ¿pero el único insecto soy yo?, o… ¿todo el mundo será insecto? Así que salí de casa y solo yo… ¡era un insecto!, ¿por qué los demás no serán insectos? me preguntaba cada dos o tres veces. Los únicos insectos que había era toda mi familia, y eso pasaba por comer la asquerosa sopa de mi padre. Con ellos me relacionaba haciendo un bailecito superextraño, primero se movían las alas, después escupías con la boca…Mi padre y mi madre eran otra clase de insectos, mi madre era un mosquito porque es muy pesada y mi padre en ciempiés, le encanta andar. Cuando llegó la hora de irse al cole, ¿Qué iban a pensar mis compañeros? Pensando tanto, por la noche cuando mi padre preparó la sopa se quedó a cenar mis amigos, cuando me acordé me empecé a reír preguntándome. ¿Qué habrán dicho cuándo se hayan mirado al espejo? Cuando llegué al autobús, vi a mis amigos convertidos en insectos, ¡todo es culpa de la asquerosa sopa! Camila era una mariquita, Candela era una abeja que[DOC:12,14-14ia26 PAGINA:3]
le gustaba la abeja maya, Eugenio era una mosca, ¡como yo!, Evelyn era un ciempiés y Vallejo una… ¿¡Mariposa!?. Me fué muy extraño que Vallejo fuera una ¡mariposa!, no me lo creía. Con mis amigos insectos era fácil hablar porque era un baile, pero… ¿Cómo hablamos con los humanos? nos preguntábamos todos. Cuando nos sentamos todos en el autobús los humanos no nos veían porque éramos diminutos, teníamos que tener cuidado. Los que podíamos volar era fácil pero los que no podían volar tenían que ir como en una pista de obstáculos. Cuando llegamos a la clase, nos comunicamos con la profesora: primero llamándole la atención para que nos vea, segundo le decíamos con gestos y así, nos entendían, a lo primero se asustó, por poco se cae de la silla de la profesora, pero al final la pudimos tranquilizar explicando lo que había pasado ¡no aguanto ninguna risa!. Las clases las dimos como personas normales, pero lo bueno es… ¡No tendremos deberes! Pero lo malo es que la merienda era más pequeña, y a la pequeña mariposita le encanta engullir. Y… cuando pensamos eso[DOC:12,14-14ia26 PAGINA:4]
teníamos que hacer algo rápido, no podíamos vivir sin comer tanto, así que nos pasamos todos los días pensando, y… de repente tía Camila la Mariquita dijo y si… ¡le decimos a tu padre que prepare la asquerosísima sopa!, pero como no la voz de Candela la abeja salió diciendo, ¡pero si la sopa de tu padre estaba asquerosa! y le dijimos a la vez ¡cállate! lo tenemos que hacer. Así que nos escapamos de la clase con ayuda de los compañeros de clase, ¡no nos entendían! , al final no entendieron ni pipa… El viaje a la casa de la mosca Rosa fué horroroso y muy movidito. Evelyn el ciempiés se ponía nerviosa por comerse la sopa, pero tampoco quería hacerse humana por la dichosa sopa… Cuando le dijimos al padre de Rosita la mosca, el padre se quedó en estilo y cara de un profesional cocinero y como no Vallejo la mariposa le dijo: ¡ No te hagas ilusiones! que lo único que queremos es ser humanos, Y… (si) ahí llegó el momento de comer la asquerosa sopa, no sabíamos lo que hacer si la comíamos o no y nos pusimos de acuerdo y… ahí va. ¡Puaff! dijimos todos a la vez, cuando nos la tomamos, ¡éramos humanos![DOC:12,14-14ia26 PAGINA:5]
todo el mundo contento lo celebramos tirando a la basura la sopa y comiendo un buen trozo de tarta de un buen chocolate FIN
Resumen de la Narración: 12,14-15aa2
1 Indicadores - Comparación, 1 Indicadores - Metáfora, 3 Indicadores - Valorativos (positivo negativo), 2 Marcas - Exclamación, 1 Marcas - Paréntesis, 1 Marcas - Marcador - Acotador, 3 Marcas - Estilo directo, 1 Indicadores - Polisemia, 1 Indicadores - Fraseología - Uso desautomatizado , 2 Indicadores - Hipérbole, 1 Aspectos Psicosociales - Incongruencia - semántica, 1 Aspectos Psicosociales - Estilos de humor - agresivo, Número de etiquetas en la narración: 18.
Era un día normal, como cualquier otra mosca me levanté a las 7:23 me lavé la cara, le robé un poco de comida a un par de humanos que habían bajo mi casa. Los humanos son esos seres repelentes que se creen mucho por tener unas especies de tablas de cristal que solo sirven[DOC:12,14-15aa2 PAGINA:2]
para llamar a otros humanos. ¡Qué chorrada!. Después decidí estirar las alas por el pueblo, ¡Qué Suerte!, hace buen día. a lo lejos se acercaba una jirafa (no sé de donde salió), y yo como buena y educada mosca que soy le saludé, ella ni se inmutó, parecía que nadie le hubiera dicho nada, entonces le volví a saludar, hola qué tal, y como era de esperar no mostró ningún interés en contestarme pero sin embargo a la ciento décimo tercera vez me contestó, - Hola, dijo ella con un poco de miedo – quién eres Soy yo, ¿no me ves aquí? la jirafa se fue al ver a una mosca, no me cae bien las jirafas son unas estiradas y siempre fardan de su gran altura, después de paseo me fui a comer, comí tanto que exploté y me dio un infarto, fin.
Resumen de la Narración: 12,14-15aa28
1 Indicadores - Valorativos (positivo negativo), 1 Indicadores - Intensificador, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - alimentación, 1 Marcas - Puntos suspensivos, 1 Marcas - Paréntesis, 1 Marcas - Marcador - Operador argumentativo, 1 Marcas - Marcador - Marcador conversacional, 3 Indicadores - Palabra inventada, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - amigos y compañeros, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - idioma inventado, Número de etiquetas en la narración: 12.
Pues me convertiría en una mariquita porque son muy monas y me gustan. Si me despertara siendo una mariquita me alegraría porque las mariquitas tienen alas y así podría volar e ir a donde quiera, en el cole estaría con mis compañeros que me caen bien sean de la especie que sean, en el patio yo jugaría[DOC:12,14-15aa28 PAGINA:2]
al baloncesto (como podría volar volaría hacia la canasta y metería el balón entonces ganaría) hablaría con mis amigos, pasearía por el patio etc…Supongo que hablaríamos un idioma llamado insectisiano sería guay y que la ciudad se llamara Insectilandia. y todos seriamos insectilianos/as pero agunos serían muy feos como las arañas, cucarachas, saltamontes etc…Bueno que eso algunas cosas serían guay y otras no,
Resumen de la Narración: 12,14-15aa29
12 Marcas - Exclamación, 2 Indicadores - Fraseología - Uso canónico, 3 Indicadores - Valorativos (positivo negativo), 1 Marcas - Interrogación, 1 Marcas - Marcador - Estructurador de la información, 1 Marcas - Estilo directo, 1 Indicadores - Hipérbole, 1 Aspectos Psicosociales - Choque identitario y cultural, 1 Marcas - Marcador - Operador argumentativo, 2 Indicadores - Sufijación - apreciativa, 3 Indicadores - Intensificador, 1 Aspectos Psicosociales - Estilos de humor - de autosuperación, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - alimentación, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - vida escolar, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - amigos y compañeros, Número de etiquetas en la narración: 32.
Era un día de verano, estaba durmiendo y de repente me desperté. ¡Era una mariposa! ¡Y estaba dentro de una flor! ¡Cómo era posible! Tenía antenas y alas pero lo raro es que mis alas no eran de ningún color. Se me acercó un ser extraño peludo, con alas y con rayas negras y amarillas. ¡Era una abeja! Estaba tan asustada[DOC:12,14-15aa29 PAGINA:2]
que me fui volando. Lo malo es que no sabía controlar mis alas, y el viento me arrastró hacia un charco. No sabía nadar, ¡me estaba ahogando! Por suerte un pez gigante de color negro me llevó a la orilla. ¡Era un renacuajo! Estaba tan asustada que ni le di las gracias, y me fui corriendo. Me tumbé en el suelo y esperé a que el sol me secara. De repente oí un ruido. ¡Se me acercaba un serpiente! Intenté irme volando pero ¡mis alas aún no estaban secas! Menos mal que otra mariposa me cogió la mano y me llevó volando a un árbol gigante. Me preguntó que por qué estaba allí y no había ido a que me pintaran las alas. Yo le pregunté: ¿Qué pintar? ¿Qué alas?. Me llevó a un lugar en el cual se fabricaba pintura con frutas del bosque, y en él las hadas pintaban las alas de las mariposas. Al final a mí también me pintaron las alas. Me hicieron un diseño muy bonito. Me quedé alucinada no sabía que las alas de las mariposas las pintaban las hadas. Le conté todo lo que me había pasado a la mariposa que me rescató, que al parecer era un chico y se llamaba Thomas. Él se quedó sorprendido, al principio pensó que estaba loca.[DOC:12,14-15aa29 PAGINA:3]
Me enseñó todo el mundo de los insectos. Fuimos a comer a una especie de bar formado por hojas. Después me presentó a su familia y luego me llevó a la escuela que al parecer ellos la tenían por la tarde. En las asignaturas daban lo mismo que los humanos. Hacían clases de vuelo y enseñaban a las arañas a andar, ya que con 8 patas es difícil. Me presentó a sus amigos. ¡Nunca había visto una araña, una mariquita y un escarabajo tan grandes! La directora de la escuela era una cucaracha ¡Qué asco! Echaba de menos el mundo humano pero ser insecto era muy divertido. Llegó la noche y nos fuimos a dormir. Nos despertamos todos ¡el suelo estaba temblando! Y es que los humanos estaban destruyendo el bosque. Conseguí convertirme de nuevo en humano. No sé por qué y conseguí parar la destrucción del bosque. Salvé a mis amiguitos insectos ¡No sabía que la vida de un bichito era tan dura! Todos me lo agradecieron. Volví a casa. Mi madre estaba muy preocupada. Desde ese mismo día todas las tardes iba al bosque a visitar a mis amiguitos, no le conté a nadie[DOC:12,14-15aa29 PAGINA:4]
lo que me había ocurrido. Pero desde ese momento juré no hacer daño a ningún insecto por muy repugnante e insignificante que sea.
Resumen de la Narración: 12,14-15aa30
1 Marcas - Marcador - Operador argumentativo, 1 Indicadores - Composición, 3 Indicadores - Palabra inventada, 3 Indicadores - Cambio de código, 2 Indicadores - Intensificador, 2 Aspectos Psicosociales - Uso - metapragmático, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - vida escolar, 1 Marcas - Interrogación, 2 Marcas - Comillas, 1 Marcas - Estilo directo, 1 Indicadores - Rima, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - amigos y compañeros, 1 Marcas - Marcador - Marcador conversacional, Número de etiquetas en la narración: 20.
Si yo fuera insecto sería una libélula llamada Wendy, porque en muchos aspectos físicos y respecto a mi carácter tengo mucho en común con una libélula. No me costaría relacionarme, pues, soy muy sociable. Iría a la Bug escuela, la escuela para insectos, porque a mí me gusta mucho el cole y aprender. Estos serían mis profesores: la tutora, una abejitadulce, el de música, un bicho palo, la de religión una mantis,[DOC:12,14-15aa30 PAGINA:2]
el de gimnasia una hormiga ciclista, y la de inglés, una avispa. Mis compañeros serían cada uno un insecto distinto, pues, cada uno tiene su personalidad. Yo tengo un grupo de amigos a los que considero mis mejores amigos, ellos son: Doly la mariquita, Xispa la pulga, Chiqui la mariposa, Nervioso el mosquito y Llampi el saltamontes. Al mosquito y al saltamontes les gusta ligar un montón, cada vez que se aburren nos dicen “¿Qué pasa bombón?”. A mis compis y a mí nos gustaría ir a ver una exposición de frutos silves, porque queremos aprender. También en música una vez al año nosotros querríamos ir a ver un concierto de sonido de insectos que organiza la AIPS (asociación de insectos con peculiares sonidos). Y en gimnasia, iríamos a las competiciones de atletismo para insectos. A mí seguro que me elegirían para vuelo de longitud. A mis amigos y a mí nos asustan los humanos porque cada vez que nos ven nos quieren cazar con sus manos. Y algunos de nosotros en señal de protesta, cuando se descuidan les picamos y les decimos: “Toma, ¿a que molesta?”. ¿Sabías que nosotros los insectos nos comunicamos por un código? El código es decir “ti” después de cada silaba: hoti-lati[DOC:12,14-15aa30 PAGINA:3]
(hola), por eso la gente no nos entiende. En el patio nosotros jugamos a: “tú por cielo y tú por tierra”, porque es la única manera en la que todos podemos jugar seamos voladores o no voladores. Nos divertimos mucho. Bueno chicos si queréis vivir una aventura de insectos veniros a mi imaginación o a mis pensamientos.
Resumen de la Narración: 12,14-15aa31
2 Marcas - Marcador - Reformulador, 1 Indicadores - Oposición, 7 Marcas - Puntos suspensivos, 2 Marcas - Alargamiento fónico, 2 Marcas - Evidencial , 1 Indicadores - Repetición, 2 Indicadores - Atenuador, 1 Aspectos Psicosociales - Incongruencia - fónica, 1 Aspectos Psicosociales - Resolución de la incongruencia, 2 Aspectos Psicosociales - Uso - metapragmático, 2 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - idioma inventado, 1 Marcas - Risas, 2 Marcas - Exclamación, 1 Marcas - Estilo directo, 3 Indicadores - Fraseología - Uso canónico, 1 Indicadores - Valorativos (positivo negativo), 5 Indicadores - Intensificador, 1 Aspectos Psicosociales - Estilos de humor - agresivo, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - vida escolar, 1 Indicadores-Eco, 1 Indicadores - Sufijación - apreciativa, 1 Indicadores - Hipérbole, 1 Indicadores - Palabra inventada, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - amigos y compañeros, Número de etiquetas en la narración: 43.
Si un día tuviera la oportunidad de convertirme en un insecto, me gustaría ser una avispa, para poder picar y fastidiar a la gente que me cae mal. El primer día me sentiría un poco rara y a la vez contenta, porque no todo el mundo tiene la oportunidad de ser una avispa. O eso creía yo, hasta que salí de mi[DOC:12,14-15aa31 PAGINA:2]
habitación y toda mi familia se había convertido en algún insecto, y todos tenían relación con su anterior vida: mi madre era una mosca, porque cuando era una persona se le olvidaba todo, y como todos sabemos, a las moscas se les olvidan las cosas en muy poco tiempo. mi hermano era un abejorro, porque le encanta incordiar y fastidiar a los demás, mi padre era una hormiga, porque siempre estaba trabajando y trabajando y yo era una avispa, porque al igual que mi hermano nos encanta fastidiarnos entre nosotros. Después de fijarme en que todos tenían un parecido en su vida de insecto, y en la de persona, fui a desayunar, todos nos sentamos y empezamos a hablar, lo malo es que yo no los entendía, porque cada insecto tiene un idioma, yo al único que entendía más o menos era a mi hermano abejorro, y la verdad es que no notaba mucha diferencia en su lenguaje, porque cuando antes era una persona, también cuando hablaba oía mmmmmmm… todo el rato porque como pasaba de él y me tapaba los oídos, pues también oía mmmm… en mi cabeza.[DOC:12,14-15aa31 PAGINA:3]
No me había dado cuenta de que ya eran las 9:00, así que tuve que ir volando, nunca mejor dicho. Cuando llegué a mi colegio, todos eran persona, nadie se había convertido en un insecto. Pero a mí me dio igual, pensaba que me iban a reconocer, pero no fue así, cuando entré a mi clase todos empezaron a chillar y a pegarme y a decirme que me fuera. Yo me sentía muy triste…¡Hasta que me acordé de que era una avispa, y que las avispas pican…! Entonces me puse manos a la obra, tenía pensado irme de allí, pero no antes de haber dado una lección, a esas personas que me chillaban, pegaban… Empecé por el niño que más odiaba en este mundo, Pepito, fui hacia él y… ¡Toma en todo el moflete! Empezó a llorar, la verdad que en ese momento me sentí un poco mal, pero se lo merecía. Luego piqué a otros niños, que tampoco me caían muy bien. Y mientras estaba picando a Jaimito, me acordé de la niña más repelente que te puedas imaginar, Juliana. Jajaja siempre se estaba metiendo conmigo, y con mis amigas, y le iba hacer[DOC:12,14-15aa31 PAGINA:4]
pagar por ello, y así fué, le pegué el mejor picotazo del mundo, de la historia… Vamos que si dieran un premio al mejor picotazo, me lo llevaría yo, y con diferencia a todos los demás. Después de dar merecidos a todos los que se lo merecían, me fui de allí. Y me fui al colegio de insectos, la verdad es que me lo pasé muy bien, jugué con mis nuevas amigas avispas, y ellas sí que me entendían, porque ellas al ser avispas hablaban el mismo idioma que yo el idioma avispero. Y así es mi vida de avispa, es una historia graciosa, porque todas las avispas tenemos chispa.
Resumen de la Narración: 12,14-15aa33
1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - vida escolar, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - idioma inventado, 1 Indicadores - Valorativos (positivo negativo), 1 Aspectos Psicosociales - Choque identitario y cultural, Número de etiquetas en la narración: 4.
Yo me convertiría en una mariquita, porque es mi insecto favorito. Me relacionaría como en la vida real. Nuestro idioma se hablaría con sonidos al aletear nuestras alas. Los profesores serían escarabajos. En el patio jugaríamos a la comba. No nos relacionaríamos con los humanos porque nos pueden hacer daño.[DOC:12,14-15aa33 PAGINA:2]
Mi día a día sería raro y difícil. Raro porque nunca he sido una mariquita y difícil por tener que acostumbrarme a tener ese cuerpo. Las clases serían solo de lenguaje porque lleva años dominar su lengua.
Resumen de la Narración: 12,14-15aa34
1 Marcas - Exclamación, 4 Indicadores - Valorativos (positivo negativo), 2 Aspectos Psicosociales - Choque identitario y cultural, 4 Marcas - Marcador - Conector, 1 Marcas - Marcador - Operador argumentativo, 5 Indicadores - Intensificador, 1 Indicadores - Atenuador, 2 Aspectos Psicosociales - Resolución de la incongruencia, 3 Marcas - Risas, 1 Marcas - Marcador - Estructurador de la información, 2 Indicadores - Fraseología - Uso canónico, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - familia, Número de etiquetas en la narración: 27.
Un día me levanté y me sentí muy rara me miré al espejo ¡me estaba transformando en un insecto! en una mariquita era muy raro pero era mejor que ser una araña, me salí para fuera para ver qué pasaba todo estaba bien a mí ya me empezaba a asustar me di una vuelta para ver las cosas más claras dando la vuelta casi me pisan me asusté mucho me fui a mi casa pero la ventana estaba cerrada y por la puerta no podía[DOC:12,14-15aa34 PAGINA:2]
entrar, vi a mi madre haciendo la comida y yo tenía mucha hambre mi madre me estaba buscando pero no me encontraba claro ella no sabía yo sola la oscuridad tenía mucho miedo mi mamá no me reconoció yo daba golpecitos en la ventana pero ella me echó yo tenía un hermano a mi hermano le encantaban las mariquitas por fin me colé en la casa y casualmente me colé en la habitación de mi hermano que como os he dicho le encantaban las mariquitas y entonces me cogió me puso en una caja con agujeros sentía que me asfixiaba pero por lo menos estaba en casa me dieron de comer hojas mi madre me seguía buscando no me encontraba no paraba de llorar yo me sentía muy triste por ver a mi madre así yo ya quería cambiarme quería ser un humano ya no quería ser un insecto me daba miedo pensaba que iba a morir me sentía muy mal tenía mucha hambre no sabía qué hacer esa caja estaba muy oscura pero que muy oscura solo la iluminaban los agujeros que le hizo mi hermano Las piernas me temblaban no podía ni andar vino mi madre corriendo por los pasillos llorando ella lloraba y al mismo tiempo yo también lloraba me dormí un rato para tranquilizarme[DOC:12,14-15aa34 PAGINA:3]
pero nada no me tranquilizaba pero al final me dormí al levantarme me llevé una sorpresa estaba en el hospital estaba con mi familia era un humano por fin estaba muy contenta era solo una pesadilla me empecé a reír gracias a dios era una pesadilla porque no me imaginaba siendo un insecto mi madre me dijo que me desmayé viendo una araña todos se estaban riendo de mí bueno yo también me estaba riendo fue muy divertido no sé por qué tenía miedo y además aprendí una cosa de que los animales tienen sentimientos y las plantas, he aprendido que todos somos seres vivos nos volvimos a casa y le conté a mi hermano lo que había soñado se rio mucho al principio pero flipó con mi historia Yo estaba muy cansada y me fui a dormir.
Resumen de la Narración: 12,14-15aa36
2 Marcas - Símbolos - pictográficos, 1 Indicadores - Rima, 1 Indicadores - Valorativos (positivo negativo), 1 Indicadores - Intensificador, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - aspecto físico, 1 Aspectos Psicosociales - Choque identitario y cultural, Número de etiquetas en la narración: 7.
Hola soy Laura una mariposa muy amable. Tengo una amiga que se llama Rita la mariquita aquí comienza la historia: Rita: ¡Hola qué tal todo! Laura: ¡Bien! Rita: Bueno te vienes a mi casa Laura: Vale y nos tomamos un té. Rita: Vale (símbolo)[DOC:12,14-15aa36 PAGINA:2]
Rita: Ya hemos llegado. Laura: Me encuentro mal. Rita: Llamamos a Juan el médico. Laura: Sí Juan: ¿Qué te pasa? Laura: Estoy vomitando y me duele la barriga. Juan: Ya sé lo que es…. Laura: Qué es Juan: Estás embarazada. Laura: No puede ser. Rita: No puede ser. Juan: Vale me voy ya. Laura: Vale(símbolo) Rita: Enhorabuena. Laura: Gracias Fin
Resumen de la Narración: 12,14-15aa37
2 Marcas - Marcador - Conector, 3 Indicadores - Intensificador, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - idioma inventado, 3 Aspectos Psicosociales - Choque identitario y cultural, 1 Marcas - Marcador - Estructurador de la información, 1 Indicadores - Hipérbole, 1 Aspectos Psicosociales - Incongruencia - semántica, 1 Aspectos Psicosociales - Resolución de la incongruencia, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - alimentación, Número de etiquetas en la narración: 14.
Me convertiría en una oruga porque tocaría una mi día a día sería emocionante en el mundo de los insectos pero también me sentiría mal porque no conocería nada parecería todo muy extraño. Y me relacionaría con el idioma de los insectos. Pero de repente decido ir al colegio. Pero por el camino veo[DOC:12,14-15aa37 PAGINA:2]
a un montón de niños que intentan pisarme yo intento ir más deprisa pero los niños van más rápido total que al final llego a la hora del recreo y veo a todos jugar juntos y les veo tan felices y estaría encantada de ir al cole para aprender cosas y a volar y a escapar de los humanos y muchas cosas más. Vi a un niño comiéndose un bocadillo y me entró el hambre pero no quería unas hojas, y quería comerme un jugoso, y delicioso bocadillo como el del niño de jamón y queso. No pude comerme uno porque era demasiado pequeño, qué rabia me daba, con la hambre que tenía y justo hambre de bocata, me puse triste. Luego vi a mi profesora Marifé y era más grande que los otros niños, parecía un gigante. No me imaginaba que el colegio parecía divertido y a la vez en la vida de un insecto como yo, todo distinto. Miré una información y al parecer había un colegio para insectos, en el horario ponía que se aprendía a volar, a escapar de los humanos y a escribir[DOC:12,14-15aa37 PAGINA:3]
con las patas parecía interesante y me apunté. La profesora era una libélula y me explicó que las orugas por la mañana ya son distintas, no lo entendí. Sonó la alarma y de repente me encontré tumbada en la cama con mis brazos, mis piernas hasta con mi pijama. «Era todo un sueño». Qué alivio, fue emocionante.
Resumen de la Narración: 12,14-15aa41
4 Marcas - Exclamación, 1 Marcas - Marcador - Estructurador de la información, 2 Indicadores - Hipérbole, 6 Indicadores - Valorativos (positivo negativo), 8 Indicadores - Intensificador, 1 Indicadores - Atenuador, 1 Aspectos Psicosociales - Incongruencia - semántica, 3 Aspectos Psicosociales - Choque identitario y cultural, 1 Marcas - Risas, 1 Marcas - Marcador - Operador argumentativo, 1 Marcas - Marcador - Marcador conversacional, 9 Marcas - Estilo directo, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - vida escolar, 1 Aspectos Psicosociales - Resolución de la incongruencia, Número de etiquetas en la narración: 40.
Si yo fuese un insecto…creo que sería una ¡mariposa! Simplemente porque es el insecto que menos asco me da bueno aquí está mi cuento todo empezó cuando me desperté y me sentía rara sentí que era muy pequeña, que ¡encogí! pero lo más raro de todo es que podía volar. lo primero que hice al levantarme fue mirarme en el espejo y me asusté, después de eso[DOC:12,14-15aa41 PAGINA:2]
vi entrando por la ventana a una mosca y sentí curiosidad por si podía hablar con ella entonces me acerqué y vinieron muchas más y justo cuando fui a hablar me dijeron: Mirar ya está una mariposa para restregarme lo bonita qué es y otra mosca dijo: Ya, siempre se están chuleando de sus alas y todas hablaron a la vez burlándose: Mirar qué alas más bonitas tengo, soy la mejor, después se fueron riéndose, y yo pues pensé: si son ellas las que se están burlando de mí después me fui de mi casa y me encontré con otra mariposa y me dijo corre que vas a llegar tarde y yo le dije: ¿a dónde y ella me dijo: ¡A la escuela! venga que yo te acompaño, y yo le dije: es que los insectos tienen escuela si es así ¿Qué damos? y ella dijo: claro que la tenemos ser vivo merece tener educación y saber muchas cosas, como matemáticas, Lengua, valenciano, inglés, gimnasia, educación física, plástica, música, pero sobre todo jugamos Y yo le dije: Pero cómo ¡escribimos, pintamos dibujamos y tocamos instrumentos![DOC:12,14-15aa41 PAGINA:3]
y ella me dijo: Hija hay que explicártelo todo, nos lo imaginamos. De repente algo se dirigió hacia nosotras con una red parecía un gigante pero solo era un niño, un niño que nos quería cazar, por suerte conseguimos escaparnos solo tuvimos que subir hacia arriba, tampoco había que pensar mucho, es imposible comunicarse con ellos. Después de un largo camino llegamos al colegio estaba justo encima de un árbol, me lo pasé súper bien todos eran muy buenos conmigo hasta los profesores y teníamos un montón de tiempo para jugar y no mandaban deberes después llegué a mi casa, fue todo increíble algo que nunca olvidaré. FIN.
Resumen de la Narración: 12,14-15aa42
5 Marcas - Exclamación, 3 Marcas - Puntos suspensivos, 12 Marcas - Estilo directo, 1 Indicadores - Repetición, 1 Indicadores - Rima, 3 Aspectos Psicosociales - Incongruencia - otros, 1 Marcas - Comillas, 1 Marcas - Marcador - Estructurador de la información, 1 Marcas - Marcador - Conector, 1 Marcas - Marcador - Marcador conversacional, 2 Indicadores - Otros procedimientos de formación de palabras, 1 Indicadores - Hipérbole, 1 Indicadores - Metáfora, 2 Indicadores - Valorativos (positivo negativo), 1 Indicadores - Atenuador, 2 Aspectos Psicosociales - Choque identitario y cultural, 1 Marcas - Risas, 1 Marcas - Otras marcas de puntuación, 1 Marcas - Alargamiento fónico, Número de etiquetas en la narración: 41.
Hola soy Rita la mariquita. Hoy en el club del cuento os voy a contar una historia que no me pasó hace mucho tiempo. Comienzo: Un día iba volando por el parque cuando un niño intentó cogerme, y después otro y otro. ¡Todo el mundo me perseguía! hasta me dieron un golpe y caí al suelo. Cuando estaba en el suelo una niña me cogió y me dijo —¿Hola, estás bien? - Yo como no podía hablar y tenía miedo me fui volando, pero… ¡tenía mis alas rotas! La niña me cogió, otra vez, y me llevó a su casa.[DOC:12,14-15aa42 PAGINA:2]
Me metió en una caja pequeña y me dio unas hojas para comer. Intenté salir pero no podía yo pensaba, me va a matar, no sabía qué hacer me esperé una hora pero… aún no estaba muerta. Y vi por la ventana a mi amiga la mosca, no era muy lista pero conseguí salir de la caja y le dije que necesitaba ayuda y la mosca fue a pedir ayuda y dije —Por fin voy a salir de aquí ¡esto es un infierno!- Y eso que viene la niña y me vuelve a meter en la caja. Y dice la niña —No saltes de la caja, te puedes hacer daño- Y pensé -Qué raro, yo creía que me quería matar…- Me quedé pensando… Y me dije -si no me va a matar me quedaré en la caja hasta el lunes. Y después ya me escaparé. Y en eso que vino mi amiga la mosca con su familia. Y empezaron a dar golpes en el cristal. Y vino la niña y abrió la puerta y una mosca se coló en la casa y la ayudó a escaparse y se fueron. La niña se quedó triste ya me había puesto nombre «Minnie». Me fui a mi casa enseguida y le conté lo que había pasado, pero me dijeron —Bueno al menos no está muerta. Venga acuéstate a dormir que mañana hay cole.– A la mañana siguiente en el colegio estaba preocupada, porque pensaba que estaría triste la niña. En el patio la vio sentada en un banco. Fui a verla y dijo ¡¿Minnie dónde estabas?! Como sé escribir le dije por una carta -No me puedo quedar contigo- y la niña dijo -¿Por qué? -y le volví a escribir -Porque tengo que estar con mi familia. Pero nos podemos ver en el[DOC:12,14-15aa42 PAGINA:3]
patio del colegio. -A la niña nunca se le hubiera ocurrido eso. yY dijo -Síi- y desde ese momento la niña y yo nos veíamos en el patio. Y mis amigos... no te lo vas a creer ¡están haciendo desfiles de moda! -¡Jajaja!-
Resumen de la Narración: 12,14-15aa43
1 Marcas - Interjección, 3 Marcas - Exclamación, 3 Marcas - Puntos suspensivos, 1 Marcas - Evidencial , 1 Marcas - Marcador - Otros marcadores, 18 Marcas - Estilo directo, 4 Indicadores - Intensificador, 1 Aspectos Psicosociales - Incongruencia - semántica, 1 Marcas - Risas, 1 Marcas - Alargamiento fónico, 2 Marcas - Marcador - Marcador conversacional, 3 Indicadores - Fraseología - Uso canónico, 1 Indicadores - Abreviación gráfica, 4 Indicadores - Valorativos (positivo negativo), 1 Indicadores - Ironía, 1 Aspectos Psicosociales - Resolución de la incongruencia, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - idioma inventado, 1 Aspectos Psicosociales - Choque identitario y cultural, Número de etiquetas en la narración: 48.
Ostras… pero, pero… ¡Si soy una hormiga! Qué hago!... Tengo una idea cerca de casa hay un hormiguero creo que iré. Esto es más grande de lo que parece voy a consultar a ella, esa hormiga que parece estar como en una biblioteca. Hola qué tal, dije yo. Y ella contestó, Hola que simpática eres soy Margarina, me caes bien… cómo te llamas. Me llamo Eva, gracias tú también me caes bien. ¡Seamos amigas![DOC:12,14-15aa43 PAGINA:2]
Ya que somos amigas te quiero contar una cosa. Qué, dijo Margarina. Que no sé si te lo vas a creer pero…Yo era una persona, humana, de las que hay fuera. Pero… tú estás loca, se te pira la olla, acaso te has tomado una cerveza en el bar de aquí al lado o qué. Nooo te digo la verdad. Ok te creo pero cómo has acabado convertida en una hormiga. Pues no lo sé. Mira te voy a enseñar todas las instalaciones Mira este es el colegio donde venimos a estudiar. Vale mañana presente a las 9:00h te lo aseguro. Pero antes te quiero contar mi hipótesis sobre por qué me he transformado en hormiga. Pues resulta que ayer soñé que alguien me echaba como una especie de pócima mágica y que me convertí en hormiga porque sois muy chulas. Vale pues a lo mejor es cierto. Presente aquí el primer día pues no lo creo ya han empezado las clases son las 9:15h y aún no ha llegado. Ya estoy aquí, dije yo. Y todos menos Margarina me miraron con mala cara. A la hora del patio unos chicos con mala pinta se dirigían a mí y me dijeron: —Novata, tú como te llames te vamos a hacer la bienvenida a este colegio. Y yo muy ilusionada les dije vale. Ellos se rieron y me metieron un puñetazo que me quedé con las patas colgando en una valla. Margarina fue corriendo a ayudarme y les dijo: Iros a dar la bienvenida a otros.[DOC:12,14-15aa43 PAGINA:3]
A la mañana siguiente Margarina y yo nos convertimos en humanas de vuelta, Para ella era nuevo entonces tal como ella me enseñó todo lo que sé sobre las hormigas. Corrimos hacia mi casa y se lo conté todo a mi madre le expliqué todo lo que había pasado, que me había comunicado con ellas las hormigas mediante sonidos raros, señales etc. Y aunque no estuviera muy segura de si me creyó o no ella y yo lo pasamos genial. Ella se convirtió en hormiga otra vez y me puse muy triste. Pero ya han pasado unos meses desde eso.
Resumen de la Narración: 12,14-15aa44
12 Indicadores - Valorativos (positivo negativo), 8 Indicadores - Intensificador, 1 Marcas - Risas, 7 Marcas - Exclamación, 1 Marcas - Puntos suspensivos, 1 Marcas - Paréntesis, 2 Marcas - Evidencial , 1 Marcas - Marcador - Acotador, 1 Marcas - Estilo directo, 1 Indicadores - Hipérbole, 1 Aspectos Psicosociales - Incongruencia - visual, 2 Aspectos Psicosociales - Resolución de la incongruencia, 3 Aspectos Psicosociales - Choque identitario y cultural, 1 Marcas - Interjección, 4 Marcas - Marcador - Conector, 5 Indicadores - Fraseología - Uso canónico, 1 Marcas - Mayúsculas, 1 Indicadores - Fraseología - Uso desautomatizado , 1 Indicadores - Prefijación, Número de etiquetas en la narración: 54.
MARY Y LOS INSECTOS Érase una vez una niña llamada Mary, ella tenía muchos amigos. A ella le gustaba hacer muchas actividades como natación, baile, kick boxing… Una mañana cuando Mary se despertó se sentía extraña no veía como antes, sentía que no tenía la misma fuerza, intentó bajarse de la cama y después de mucho esfuerzo se cayó al suelo, fue al baño a lavarse la[DOC:12,14-15aa44 PAGINA:2]
cara pero se dio cuenta de que el espejo estaba más alto de lo normal, así que trepó, pero cuando fue a mirarse al espejo... Dio un grito que probablemente se oyó hasta China. ¡Era una mariquita! Mary se preguntaba qué podía haber ocurrido, pensaba si podía haber sido algo que comió en mal estado y la ha hecho mutar, estaba confusa… Mary se paró a pensar un momento y se dio cuenta de que no podría hacer nada que le gustara, ni podría nadar porque se ahogaría y moriría, ni podría bailar porque no se puede bailar a cuatro patas, no podría hacer kick boxing (está claro el porqué), pero lo peor de todo es… que no podría ir al colegio, ni comunicarse con sus amigos ni familia. Mary salió de su casa ahora por debajo de la puerta, ella vivía en el cuarto piso, pero se dio cuenta que al tener alas podía bajar volando, Mary pensaba que eso era lo único bueno que tendría pero no sabía lo que le esperaba. Mientras caminaba por la calle pensaba como viviría con quién y cómo se relacionaría… Mientras reflexionaba, oyó una voz que decía: —¡Mary, Mary, eh Mary aquí! ¡Sí aquí detrás tuya! Mary se dio la vuelta y se encontró con una lombriz que le dijo: —¡Hola! ¿Nos conocemos? —Jajá, tú siempre con tus bromas —dijo la lombriz. —¡No es una broma, lo digo en serio, no te conozco! ¿Cómo te llamas? —dijo Mary-[DOC:12,14-15aa44 PAGINA:3]
—¡Soy Harvey, tu amigo del colegio! —¿Hay colegio para insectos? —dijo Mary sorprendida- —¡Por supuesto! —dijo Harvey— Se llama C.P Insecto Machado Los dos se fueron al colegio, Mary le fue preguntando a Harvey a qué jugaban, qué asignaturas daban, si estudian idiomas… Al llegar vio un montón de arena y dijo Mary: —¡Oh vaya! ¿Y ahora cómo vamos a llegar allí? —No, Mary, este es el colegio —dijo Harvey. Mary se sonrojó de la vergüenza. Al entrar al colegio se sorprendió bastante, ya que no se imaginaba un colegio así, de insectos. De repente sonó una música de lo más horrible, que no había escuchado nunca. Entonces salieron todo tipo de insectos de todas las clases. Mary estaba perdida, intentó preguntarles a los que pasaban al lado suyo a qué clase tenía que ir, pero todos andaban con prisa y ninguno se paraba a resolver la duda de Mary. La pobre se quedó muy triste al ver que se había quedado sola en el pasillo y que su amigo Harvey se había ido de su lado. Mary se sentó en el suelo y se puso a llorar al oírla una clase que estaba justo al lado de ella, salió un profesor y le dijo: —¡Hola Mary! ¿qué haces ahí sentada llorando? Mary miró hacia su lado y vio a un saltamontes con gafas, bigote y un cartelito colgado de su chaqueta que decía AMBROSIO. A Mary le hizo mucha gracia ese[DOC:12,14-15aa44 PAGINA:4]
nombre. El profesor le dijo que entrara en la clase y ella, tímida, entró. Al entrar sintió un poco de vergüenza un montón de especies de insectos estaban sentados en una especie de mesas muy pequeñas, con unas sillas también pequeñas. Se dio cuenta de que no escribían en libretas, ni utilizaban los libros… sino que las mesas eran pizarras diminutas, escribían con lápices de colores. El profesor también escribía en una pizarra, pero esta vez más grande. Al sonar la música para el recreo, Mary salió con sus compañeros de clase, pero al salir al patio, estaba sola, no tenía a nadie para jugar. De pronto fue una hormiga a ver qué le pasaba. —¡Hola soy Mariposa! ¿por qué estás sola? ¿Es que no tienes amigas para jugar? —le dijo. —Yo soy Mary, no tengo amigas, no conozco a nadie. Mariposa le preguntó qué juegos solían hacer y Mariposa le dijo: al insecto en alto, al insecto inglés... A Mary le hacía mucha gracia todos aquellos nombres. Ya era hora de irse a casa, Mary ya se había hecho una mejor amiga, Mariposa, se le veía muy contenta. De pronto Mary se despertó de un salto, ¡estaba en su habitación! Se miró las manos, los pies y fue corriendo al aseo, todo era de su tamaño y tenía la misma cara de siempre, ya se sentía normal. Mary se alegraba de que solo fuera un sueño extraño. Cuando fue al colegio le contó a sus amigos el sueño que[DOC:12,14-15aa44 PAGINA:5]
había tenido y todos se quedaron de piedra. Mary ha descubierto que vayas al sitio que vayas siempre encontrarás amigos que te puedan ayudar, como Mariposa.
Resumen de la Narración: 12,14-15aa45
2 Indicadores - Léxico escatológico, 2 Indicadores - Valorativos (positivo negativo), 2 Indicadores - Intensificador, 2 Aspectos Psicosociales - Estilos de humor - agresivo, 1 Marcas - Exclamación, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - vida escolar, 2 Aspectos Psicosociales - Choque identitario y cultural, Número de etiquetas en la narración: 12.
Un día me desperté y me había convertido en una avispa. Es un insecto que me gusta porque así puedo picarles en el culo a los que me caen mal. Me relaciono con todo tipo de insectos. Con los humanos me relaciono fatal porque siempre me quieren matar. Mi día a día con los insectos es muy divertido porque me[DOC:12,14-15aa45 PAGINA:2]
paso el día jugando y preparando planes para hacerles cosas a los humanos, les picamos, pasamos por sus orejas para hacerles rabiar etc. Los lunes y los viernes voy al colegio con los demás insectos. En el colegio nos enseñan a defendernos de los ogros ¡que son los humanos!, mis tutores son la señorita Route Meier, que es una mariquita, y el señorito Palo que es un bicho palo, cuando termino el colegio me voy a mi colmena a comer néctar con mi familia, después descanso un poco, estudio y me voy con mis amigos, a hacer los malvados planes. Os voy a contar una historia que nos pasó, estábamos un día haciendo uno de nuestros planes y me tocaba picarle a un humano en el culo, le piqué y se le hinchó el culo, y se cayó por una cuesta rebotando. Y lo que más me gusta de ser avispa es que no tengo que pensar en ropa que me tengo que poner cada día.
Resumen de la Narración: 12,14-15aa6
3 Marcas - Exclamación, 1 Marcas - Puntos suspensivos, 2 Marcas - Paréntesis, 1 Marcas - Estilo directo, 1 Aspectos Psicosociales - Choque identitario y cultural, 1 Indicadores - Fraseología - Uso canónico, 2 Indicadores - Comparación, 1 Indicadores - Hipérbole, 1 Aspectos Psicosociales - Resolución de la incongruencia, 1 Aspectos Psicosociales - Estilos de humor - agresivo, 1 Aspectos Psicosociales - Incongruencia - visual, 1 Aspectos Psicosociales - Estilos de humor - de autosuperación, 1 Aspectos Psicosociales - Uso - metapragmático, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - alimentación, Número de etiquetas en la narración: 18.
Yo me llamaba Antonio, hasta que al día siguiente era: ¡La mosca Luisa! No sabía controlar mis alas y mi cuerpo y me choqué contra un árbol, cuando hacía mi primer intento de volar. Me colé en una casa, (pensé que allí habría comida) y me di cuenta de que… ¡Era la casa de un payaso! El circo había venido esta semana a la[DOC:12,14-15aa6 PAGINA:2]
ciudad y los payasos se alojaban en apartamentos alquilados. Yo nunca había ido a ningún circo y tampoco había visto un payaso. La casa estaba llena de artículos de broma y tenía que volar con mucho cuidado para no chocarme con ninguna de las serpientes de goma que colgaban del techo del apartamento. Como tenía hambre decidí ir a la cocina a ver si encontraba algo de comida. Me colé por un hueco que había entre un armario y la puerta que no estaba cerrada del todo y… ¡Me encontré con una araña gigante (era del tamaño normal pero como soy pequeña me pareció de dos metros) de broma! Me pegué tal susto que salí volando y me choqué y tiré la lámpara. Justo en aquel momento el payaso entró en la casa y se dio cuenta de que la lámpara se había caído y fue a la cocina silenciosamente en busca de algo. Yo estaba muy asustada pensando que si me descubrían sería el final de la mosca Luisa y decidí esconderme. Cuando el payaso salió de la cocina, ¡llevaba una sartén en la mano! Con su cara maquillada parecía de una película de miedo. No creo que le gustaran mucho las moscas pero cuando me vio comenzó a perseguirme moviendo la sartén de un lado a otro. Me alcanzó y me pegó un sartenazo que hizo que yo cayera al suelo[DOC:12,14-15aa6 PAGINA:3]
inconsciente. Cuando desperté, estaba amordazada y con un mini trozo de esparadrapo en la boca (se nota que estaba loco porque las moscas no hablan) El payaso estaba hablando con un plátano como si fuera un teléfono con el jefe del circo. Cuando terminó peló el plátano y se lo comió, a continuación, me metió en un frasco de cristal y me llevó al circo. Le dijo al equilibrista que si necesitaba una mosca para su truco, él le contestó que no. También lo intentó con el mago, con los demás payasos y hasta con el que escupe fuego, pero todos le dijeron que no. Finalmente, se lo preguntó al domador y le dijo que podría probar a pasar por el aro de fuego. Como yo era pequeña no tuve ningún problema en pasar y acepté. Ahora me dedico a ir con el circo a muchos lugares, pero tengo que llevar cuidado porque duermo en la misma jaula que los tigres.
Resumen de la Narración: 12,14-15ao1
2 Marcas - Exclamación, 8 Marcas - Estilo directo, 3 Indicadores - Valorativos (positivo negativo), 1 Aspectos Psicosociales - Incongruencia - otros, 1 Marcas - Risas, 1 Marcas - Interjección, 1 Marcas - Puntos suspensivos, 1 Marcas - Marcador - Conector, 2 Indicadores - Polisemia, 1 Indicadores - Fraseología - Uso canónico, 1 Indicadores - Fraseología - Uso desautomatizado , 1 Aspectos Psicosociales - Resolución de la incongruencia, 1 Aspectos Psicosociales - Choque identitario y cultural, 2 Indicadores - Léxico escatológico, Número de etiquetas en la narración: 26.
Me despierto y me miro a las manos y veo que son patas, voy al espejo y me miro. ¡Soy una libélula! Mi madre vino a mi cuarto y dijo “¿Dónde estás hijo?” miró hacia la cama y dijo “Un bicho aquí, qué raro”. Pero dije “mamá soy yo”. Y me dijo…. Si eres tú cuenta un chiste. (Digo). “Van 12 y se cae el del medio.” Dice mi madre “¿Cómo tienes el[DOC:12,14-15ao1 PAGINA:2]
humor en los pies te echo.” Mientras tanto en el colegio… Héctor: Qué raro que él no haya venido Carlos: Sí, es verdad. Se me hace raro no verlo por aquí. Dani: ¿Estará malo? David: No creo casi nunca está enfermo? Izan: ¿ Os cuento un chiste? Tristán: Vale para no aburrirnos Izan: Dice Picachu: pico pica y dice otro pues ráscate Manuela: Jajajajajaja qué risa por dios En casa… Ya, mamá me voy al cole, voy volando y me choco contra un cristal y digo: Ay siempre me pasa lo mismo. Luego en el pasillo me estampo contra la puerta y consigo salir pero el problema era comunicarme con los demás. ¡Por fin llego al colegio! Pero eran las 13:59 porque tendré que salir a las 14:00.[DOC:12,14-15ao1 PAGINA:3]
Y me tuve que ir a casa otra vez a casa Por la tarde estuve pensando cómo comunicarme con los demás insectos y pensando me dijo una mosca y pensé nada que pensando. Y de noche me visitaron dos mosquitos y me dijeron. mosquito 1: eres un humano mosquito 2: y pá acabar un chiste iba un tío a casa de su vecino y dice el vecino ¿puede usted darme una vaca? y dice el vecino: yo no tengo vaca pero tengo caca. usted darme una vaca? y dice el vecino: yo no tengo vacas pero tengo caca.
Resumen de la Narración: 12,14-15ao3
1 Indicadores - Comparación, 2 Indicadores - Intensificador, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - vida escolar, 2 Aspectos Psicosociales - Choque identitario y cultural, 1 Marcas - Marcador - Estructurador de la información, 1 Marcas - Marcador - Conector, 1 Indicadores - Fraseología - Uso canónico, 1 Indicadores - Hipérbole, 2 Aspectos Psicosociales - Estilos de humor - agresivo, 1 Indicadores - Composición, 1 Indicadores - Palabra inventada, 1 Aspectos Psicosociales - Estilos de humor - de autosuperación, Número de etiquetas en la narración: 15.
Me desperté encogido como si fuera una hormiga y al rato me di cuenta de que era una hormiga de verdad y no sabía que hacer, así que me fui a la calle para averiguar qué había pasado intenté hablar con gente pero no me entendían así que me fui a hablar con las hormigas fui y vi una hormiga que se parecía a mi amiga y me dijeron que las personas se han convertido en hormigas y las personas en hormigas y viceversa. Mi amiga y yo fuimos a dar un paseo y vimos una escuela de[DOC:12,14-15ao3 PAGINA:2]
hormigas y nos apuntamos a ella, nos tocaba la clase 6º B y nos tocaba la asignatura de música, cogí una flauta y empecé a tocar y salió un billete de quinientos euros y me compré una batería, una guitarra eléctrica, una flauta eléctrica de último modelo y por último una gorra de oro. Después me fui al cine a ver los vengadores la Era de Ultron, la vi y estaba superchula y roté las sillas y las palomitas, después me fui a mi casa a echarme una siesta y cuando me desperté estaba en el balcón y casi me caigo a la calle, pero al final no me caí y me encontré un ratón que me quería matar y para defenderme cogí una sartén mini y le azoté pero no le hacía nada y entonces me escondí y intenté pensar en cómo matarlo, entonces se me ocurrió coger un cuchillo y clavárselo y lo hice, así que después de matar al ratón me fui otra vez a dar un paseo y tomarme un café, entonces escalé la chaqueta de una persona y me puso en su pelo y lo podía controlar así que si no quería que fuera por un sitio le tiraba de los pelos y se iba por el sitio que yo quería. Después me bajé y llamé por teléfono a mi abuela y también se había transformado en hormiga pero no en la hormiga normal sino en la hormiga reina. Vi un hormiguero me metí y un niño tapó el hormiguero pero me daba lo mismo porque el hormiguero era un casino y me puse a jugar al póker y gané diez mil euros y me forré de pasta, pero no podía comprar nada porque estaba encerrado por el maldito niño, pero hice un agujero y salí y me fui al parque a jugar pero los columpios estaban en reforma[DOC:12,14-15ao3 PAGINA:3]
Entonces me colé en un agujero y habían unas tumbas con nombres raros como Sapa, Kara, Mara y Tara, me salí del agujero y me encontré en una montaña llena de lobos, leones y tigres con rayas naranjas, entonces fui a la montaña y me hice amigos de todos los animales y vinieron conmigo. Los animales y yo fuimos al parque porque ya lo habían arreglado y nos pusimos a jugar polis y cacos pilla pilla, escondite etc. Cuando nos cansamos fuimos a comer algo, pero robando y después de comer iríamos a un parque de atracciones con montañas rusas, norias etc. Después fuimos a jugar al futbol y gané diez a cero. Los animales se fueron y me encontré con varios insectos de todo tipo como bicho palo, mantis, saltamontes y muchos más y parecía una reunión me colé para ver qué decían y decían que había que extinguir a los humanos y yo intenté hablar a los humanos aunque tendrían que ser ellas las hormigas y como no me hacían caso cogí un micrófono se lo puse en la oreja y le hablé de que querían extinguirlos porque iban a matar y entonces la niña, se lo dijo a los demás y los humanos se fueron de la ciudad, y todas las hormigas se quedaron la ciudad y cuando fueron los humanos y vi que era una trampa fui a avisar a los humanos y vinieron con el ejército y mataron todas las hormigas menos a mis amigos, mi familia y yo y así fue el día FIN
Resumen de la Narración: 12,14-15ao32
2 Marcas - Estilo directo, 2 Aspectos Psicosociales - Incongruencia - visual, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - amigos y compañeros, 1 Indicadores - Fraseología - Uso canónico, Número de etiquetas en la narración: 6.
Yo un día estaba durmiendo y no podía levantarme, me levanté y me di cuenta de que tenía alas de mariposa; dije qué extraño y me salieron antenas. Salí de mi casa para jugar con mis amigos y yo como era una mariposa no me oían mis amigos. Estuve unos cuantos días en un árbol y al día[DOC:12,14-15ao32 PAGINA:2]
siguiente me desperté y yo decía qué hago en mi cama y de pronto me levanté y me vi que ya era humano de nuevo. Fue un milagro.
Resumen de la Narración: 12,14-15ao35
2 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - aspecto físico, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - amigos y compañeros, 2 Indicadores - Fraseología - Uso canónico, 2 Indicadores - Valorativos (positivo negativo), 1 Aspectos Psicosociales - Resolución de la incongruencia, 2 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - vida escolar, 1 Aspectos Psicosociales - Choque identitario y cultural, Número de etiquetas en la narración: 11.
Si un día me despertaría convertido en un insecto, me gustaría convertirme en un saltamontes, porque me gustaría conocer a otros nuevos amigos y vivir nuevas aventuras con ellos. Yo me relacionaría con ellos enseñándoles mis patas largas, cómo salto, también me gustaría enseñarles mi velocidad. Me relacionaría con los humanos enseñándoles nuestro[DOC:12,14-15ao35 PAGINA:2]
estilo de vida y decirles, que también nosotros los saltamontes somos seres vivos. Mi día a día sería disfrutar de la naturaleza y del medio ambiente, de los otros seres vivos, y gastarles bromas a los humanos, como cambiarles el azúcar por la sal. El colegio donde yo voy es muy grande y tiene dos pistas de fútbol, allí es donde jugamos al fútbol en el patio con mis compañeros: Miguel Ángel, que es un mosquito, pero él siempre hace trampa Porque no corre solo vuela, mi mejor compañero Tristán, que es un escarabajo, él tiene dos tenazas muy fuerte. Mi profesor se llama Frank él es una avispa, es alto y, tiene un corazón muy noble. Él da las asignaturas de ciencias sociales, ciencias naturales, matemáticas y lengua castellana, pero aparte hay otros cuatro profesores/as, uno es de música, se llama pablo, y otro es de educación física, se llama Jorge y los dos son unas cucarachas, y las maestras de inglés y religión, la de Inglés se llama Laura y es una mariposa, la de Religión se llama Marta y es una[DOC:12,14-15ao35 PAGINA:3]
mariquita.
Resumen de la Narración: 12,14-15ao38
3 Marcas - Estilo directo, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - amigos y compañeros, 2 Aspectos Psicosociales - Choque identitario y cultural, 1 Marcas - Mayúsculas, 1 Marcas - Símbolos - numéricos , 1 Marcas - Marcador - Conector, 2 Marcas - Marcador - Otros marcadores, 1 Indicadores - Sinonimia, 1 Indicadores - Fraseología - Uso canónico, 1 Indicadores - Fraseología - Uso desautomatizado , 1 Indicadores - Composición sintagmática, 2 Indicadores - Hipérbole, 3 Indicadores - Valorativos (positivo negativo), 2 Indicadores - Intensificador, Número de etiquetas en la narración: 22.
Un día me levanté diciendo, qué sitio tan grande qué soy yo fue al espejo y dije qué ha pasado ese no soy yo eso es un saltamontes. salí a la calle y había insectos por todas partes fue a casa de su amigo Álvaro y él era una araña fueron recogiendo a todos los amigos y fuimos a mi casa a investigar lo que había pasado. Álvaro y yo investigamos una pista pero[DOC:12,14-15ao38 PAGINA:2]
aún nos faltaban más pistas Pablo y Miguel Ángel fueron por otro camino a investigar Rodrigo y Oscar por otro creíamos que había sido un Mago porque esto no ocurre por arte de magia había encontrado una pista grande habían polvos mágicos en el suelo llamé a los chicos los seguimos, recorrimos un montón de cosas esto fue una aventura inolvidable pero de repente se acabaron los polvos mágicos y de repente cayó una varita mágica del cielo le cayó a Álvaro en la mano y se dio un susto y nos dijo mirar chicos es una varita mágica y nos sorprendimos y pedimos un deseo un vehículo para ir más rápido y cuando se acabaron los polvos mágicos no encontramos con un castillo gigante fuimos a la puerta y había un chico y nos dijo, qué queréis y mientras uno le despistaba los demás entramos y después de enfrentarnos a un montón de gente había una puerta gigante la abrimos y ahí estaba el mago al final cuando le vencimos la varita nos dio el poder de volver a convertir a todo el mundo en humano y así todo el mundo fue feliz
Resumen de la Narración: 12,14-15ao39
1 Indicadores - Fraseología - Uso canónico, 1 Indicadores - Valorativos (positivo negativo), 1 Indicadores - Intensificador, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - idioma inventado, 2 Aspectos Psicosociales - Choque identitario y cultural, 1 Marcas - Exclamación, 1 Marcas - Puntos suspensivos, 4 Indicadores - Composición sintagmática, 1 Indicadores - Hipérbole, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - vida escolar, Número de etiquetas en la narración: 14.
Me convertiría en una mariposa porque podría volar me relacionaría con otros insectos moviendo las alas y las antenas, con los humanos me relacionaría volando sobre ellos y posándome en sus manos. Mi día a día sería una aventura sin fin. Si voy al colegio sería en un árbol grande mis compañeros serían de otras especies de[DOC:12,14-15ao39 PAGINA:2]
insectos. Las asignaturas serían 4: la de volar, con el profesor mosca; la de saber comunicarse entre ellos, con la profesora araña; la de entrenar los reflejos para que no les cacen los humanos, con el profesor mosquito y la de comprender a los humanos, con la profesora mariquita. En el patio tendríamos tiempo para jugar, hablar, volar, jugar a pasarse una pelotita hecha con polen… ¡Sería una vida alucinante!
Resumen de la Narración: 12,14-15ao40
3 Marcas - Interjección, 7 Marcas - Exclamación, 9 Indicadores - Fraseología - Uso canónico, 4 Indicadores - Hipérbole, 4 Indicadores - Intensificador, 1 Aspectos Psicosociales - Incongruencia - otros, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - familia, 4 Marcas - Marcador - Estructurador de la información, 6 Marcas - Marcador - Conector, 5 Marcas - Estilo directo, 1 Indicadores - Comparación, 7 Indicadores - Valorativos (positivo negativo), 1 Indicadores - Atenuador, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - vida escolar, 7 Aspectos Psicosociales - Choque identitario y cultural, 4 Marcas - Comillas, 1 Aspectos Psicosociales - Resolución de la incongruencia, 1 Marcas - Puntos suspensivos, 3 Marcas - Paréntesis, 1 Marcas - Evidencial , 1 Indicadores - Sufijación - apreciativa, 1 Indicadores - Repetición, 1 Marcas - Marcador - Marcador conversacional, 1 Indicadores - Fraseología - Uso desautomatizado , 1 Aspectos Psicosociales - Uso - metapragmático, Número de etiquetas en la narración: 76.
Un día me desperté siendo un escarabajo pero no un escarabajo cualquiera sino ¡un escarabajo rinoceronte!, ¡madre mía, con los cuernos que tenía podía sintonizar la tele! y mi familia; como si nada casi me muero al ver a mi madre de mariposa y a mi padre de avispa, pero, no me extrañó mucho en el insecto que se transformó mi hermano en saltamontes[DOC:12,14-15ao40 PAGINA:2]
porque no para de botar y botar y botar, pero hay que admitirlo es muy gracioso, le dije que saltara y se estampó contra el techo y rebotó en el suelo, fue muy divertido y llegó la hora de irse al colegio, la profesora de inglés era un mosquito, el profesor de música un grillo, el de educación física una hormiga y nuestra tutora en mariquita, y mis compañeros solo cambiaron en aspecto, lo demás no. En el patio usaban en vez de balones pegotes de barro, ¡qué asco!; de raquetas ramitas secas en forma de chupa-chup y en el centro una hojita muy tirante, estaba jugando hasta sonó una alarma, ¡niiinuuuu niiinuuu!… y el director diciendo: ¡no es un simulacro! ¡no es un simulacro!… Yo desconcertado no sabía qué hacer, intenté preguntar a la gente, bueno, a los bichos, pero nadie me contestó al final los seguí, nos encerraron todos estaban gritando, corriendo, tropezándose, caían como moscas. Era un humano con una manguera y nos echó un chorro de agua menos mal que nadie salió herido, bueno, sí el tejado.[DOC:12,14-15ao40 PAGINA:3]
Nosotros decidimos atacar, salimos trepando por sus piernas, cogimos la manguera y lo mojamos vivo. Cuando creíamos que todo había acabado vinieron los arácnidos de todos los tipos, contra estos nos va costar mas rebelarnos; nos atacaron con sus telarañas y nos encerraron en el colegio para que cuando venga “su reina” nos coma. Todos estaban gritando y pataleando hasta que grité; y se hizo un silencio absoluto y de repente, digo: os enseño un truco de magia y me miran con cara de “en serio” y empezaron a decir: cómo puedes decir algo así, como puedes estar tranquilo así, estás majareta. yo intenté interrumpir diciendo: ey…ey… ¡¡¡eeeyy!!!... me hicieron caso al final me miraron y estaba desatado” y añadí: estos cuernos son muy útiles; la gente, bueno, los bichos gritando: sácame de aquí, deprisa, deprisa, y cosas así; tras liberarlos ingeniamos un plan, que era construir un mini coche con cañones de agua; al principio nos salió un triciclo, después un paraguas y entonces me di cuenta de que tenía al revés el plano. A punto de acabar[DOC:12,14-15ao40 PAGINA:4]
(y esta vez de verdad) vimos cómo se acercaba una tarántula con corona, supuse que era la reina porque además las demás arañas se inclinaban ante ella. Ya estaba listo faltaba la manguera tuve una idea dije que sacaran el coche mientras que yo voy a la esquina superior a coger la manguera (en fin de acabo soy el insecto más fuerte del mundo). Ellos salieron e hicieron de señuelo mientras yo me subí al tejado, bueno lo poco que queda de él, que con el manguerazo que nos dio el niño no quedó casi nada construí un parapente con una hoja muy grande y varias ramitas secas. Salté, pero el parapente no funcionó muy bien se rompió antes de llegar al suelo; claramente me caí pero no me hice mucho daño pero sí que estuve mareado Fui corriendo pero las arañas se dieron cuenta y me persiguieron, y grité: ¡aahhh…! cogí una bolsa de canicas que había en el suelo y las tiré diciendo: ¡¡¡Toma canica, canica, canica y un tornillo!!! Muchas se cayeron pero seguían al final llegué, y empujé la manguera hacia el lado que estaban las[DOC:12,14-15ao40 PAGINA:5]
arañas se pararon en seco cuando vieron que las apuntaba y corrieron hacia atrás, pero no se escaparon abrí el grifo a tope qué salto lograron las arañas llegaron al quinto pino (literalmente) aún nos quedaban pero da igual tenemos la cabeza “pensaba” pero de tan fuerte que la encendí se puso como una cabra, “parecía que estuviera viva Las arañas al ver la manguera se fueron donde las otras, al quinto pino. Dije que al final no habíamos necesitado mucho el coche; bah, bueno para la próxima vez.
Resumen de la Narración: 12,14-15ao46
2 Marcas - Puntos suspensivos, 1 Indicadores - Fraseología - Uso canónico, 1 Marcas - Marcador - Reformulador, 2 Marcas - Marcador - Conector, 6 Indicadores - Valorativos (positivo negativo), 1 Indicadores - Intensificador, 1 Aspectos Psicosociales - Resolución de la incongruencia, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - vida escolar, 4 Aspectos Psicosociales - Choque identitario y cultural, Número de etiquetas en la narración: 19.
Siempre he querido tener la sensación de volar, por eso una mañana mi sueño se cumplió, me levanté convertido en un abejorro y por fin podía volar. Lo primero que pensé fue en hacer travesuras, le picaba a un niño le picaba a un perro… pero y pensaba que era libre hasta que me[DOC:12,14-15ao46 PAGINA:2]
enteré de que tenía padres, entonces me castigaron y me mandaron a la escuela, yo pensaba que era un rollo la escuela pero me equivoqué. El primer día fue duro porque conocí nuevos amigos. Con ellos jugaba al fútbol, al balóncesto... y me lo pasaba muy bien. En las clases también me lo pasaba muy bien, pero había una que se me daba muy mal, el lenguaje humano, aprenderlo es muy difícil, pero bueno pasemos a otro tema. Cuando quedaba con mis amigos quedábamos porque anochecía enseguida y nos comunicábamos a base de gestos todo esto me encantaba, al fin era libre otra vez hasta que sonó el despertador y me di cuenta de que todo esto había sido un sueño.
Resumen de la Narración: 12,14-15ao47
2 Indicadores - Hipérbole, 2 Indicadores - Valorativos (positivo negativo), 2 Indicadores - Intensificador, 1 Marcas - Risas, 2 Marcas - Marcador - Conector, 1 Marcas - Marcador - Marcador conversacional, 3 Marcas - Estilo directo, 1 Aspectos Psicosociales - Incongruencia - semántica, 1 Aspectos Psicosociales - Estilos de humor - afiliativo, 1 Aspectos Psicosociales - Estilos de humor - de autosuperación, Número de etiquetas en la narración: 16.
La araña, porque me parece un insecto muy interesante y divertido. Una mañana me desperté y al abrir los ojos veía raro, porque tenía 8 ojos e iba andando y me chocaba con las cosas y si no tenía veinte chichones es que tenía suerte porque con los golpes que me había dado.[DOC:12,14-15ao47 PAGINA:2]
Al siguiente día ya veía mucho mejor y encontré encontré un hueco que daba al jardín, yo dije bien he salido al jardín pero ahora qué hago, pues voy a la hierba y a ver si hago algún amigo. Llegué y allí había un montón de bichos y todos se acercaron a mí y se pusieron a mi alrededor y me preguntaron quién eres y yo les dije soy una araña y ellos se pusieron a reír porque nunca habían visto una araña y dijeron pero si las arañas no existen y yo les contesté pues si las arañas no existen qué soy yo entonces. Pues eres una oruga. pero si las orugas son alargadas y yo soy mucho más alta, bueno se está haciendo tarde me voy a dormir. Al día siguiente al despertarme sin querer me caí y me rompí tres patas y las hormigas me llevaron a su agujero y me intentaron comer pero yo con mis telarañas me defendí y al final todos los insectos me creyeron y dijeron es verdad es una araña. Al final la leyenda era verdad je je.
Resumen de la Narración: 12,14-15ao48
5 Indicadores - Sufijación - apreciativa, 1 Indicadores - Composición, 1 Indicadores - Otros procedimientos de formación de palabras, 4 Indicadores - Valorativos (positivo negativo), 2 Indicadores - Intensificador, 1 Marcas - Interjección, 6 Marcas - Exclamación, 3 Marcas - Puntos suspensivos, 2 Marcas - Comillas, 4 Marcas - Estilo directo, 1 Indicadores - Composición sintagmática, 1 Indicadores - Repetición, 2 Indicadores - Atenuador, 1 Aspectos Psicosociales - Choque identitario y cultural, 1 Indicadores - Palabra inventada, 1 Aspectos Psicosociales - Resolución de la incongruencia, Número de etiquetas en la narración: 36.
El día anterior de empezar el colegio estaba muy nervioso. Esa noche tuve un sueño muy raro; un científico me había raptado y me dijo que me iba a convertir en un bicho-palo con su convierteteenuninsecto-ineitor. Después de que ese láser me diera en el frentolín empezó a darme mucho dolor de cabeza.[DOC:12,14-15ao48 PAGINA:2]
Al día siguiente me desperté a causa de una voz despreciable. Era mamá gritando: ¡hijo dónde estás que llegamos tarde! Yo rápidamente me levanté y fui con ella, pero me sentía algo raro. Muy rápidamente fui al pasillo, y al pasar por el espejo de la entradita miré y dije: ¡Pero qué ha pasado si ayer medía 1 metro con cuarenta y cinco y ahora… Solo 1 centímetro! A continuación pude escuchar una voz gritar ¡aaa! ¡un bicho! Y me dio un golpetazo. Cuando desperté estaba dolorido por la caída, luego escuché a otro humano, me agarró de las patas y gritó: ¡Un palo un palo es… un bicho palo! Todos se fueron de la casa pero escuchaba un barullo y fui a ver qué pasaba. Era ¡un colegio lleno de “bichitos”! Allí pude inscribirme porque pensaba que lo de ser un bicho no iba a ser un corto periodo. 1 año después seguía en el colegio de “bichitos”, justo ese día estaba con mis amigos bichitos jugando con las pelotas de polvo de los rincones, cuando…[DOC:12,14-15ao48 PAGINA:3]
me desmayé, después, aparecí en una sala similar a la del sueño de aquella noche y apareció ese científico diciendo: Ves, ves, puedes pasarlo bien siendo un bicho, lo que él quería decir era que me lo paso bien siendo bicho lo que no quería que hiciera es pasarlo bien destruyendo hormigueros, telarañas siendo humano ni matando a todos los bichos que pudiera ver. Luego desperté en mi casa. Mi madre me encontró y dijo: ¡dónde has estado durante todo un año! y yo respondí sería una gran historia bichuna.
Resumen de la Narración: 12,14-15ao49
3 Marcas - Exclamación, 1 Marcas - Marcador - Conector, 1 Indicadores - Fraseología - Uso canónico, 3 Indicadores - Hipérbole, 1 Indicadores - Valorativos (positivo negativo), 2 Indicadores - Intensificador, 1 Aspectos Psicosociales - Incongruencia - morfológica, 1 Aspectos Psicosociales - Resolución de la incongruencia, 1 Aspectos Psicosociales - Estilos de humor - de autosuperación, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - vida escolar, 1 Aspectos Psicosociales - Choque identitario y cultural, 1 Marcas - Mayúsculas, Número de etiquetas en la narración: 17.
El humano que se convirtió en ¡¡¡INSECTO!!! Era una mañana normal y corriente como cualquier otra pero pasaba una cosa… que me había convertido en ¡¡abeja!!, durante unos instantes pensé lo que me había pasado para convertirme, en abeja y recordé que el día anterior, iba a tomarme un vaso de agua pero parecía un mejunje[DOC:12,14-15ao49 PAGINA:2]
de color azul claro con estrellas; pero tenía tanta sed que me lo bebí sin pensar. Eso fue lo que me hizo convertirme en abeja; pero lo raro era que todo el universo se había convertido en el mundo abeja; las personas eran abejas y los planetas eran aguijones en vez de esferas. De repente me acordé de que llegaba tarde al cole, así que cogí la cartera y salí volando de casa, en dirección del colegio. Cuando llegué todos mis amigos eran abejas como yo, siempre me sentaba al lado de mi mejor amigo, pero el profe nos separaba porque hablábamos; me acuerdo de que siempre el profesor, mi madre, mi padre, mi tía,… me decían que no me acercara a los humanos nunca, nunca jamás de los jamases por nada en el mundo. Un día pensé el por qué no podía ver a los humanos; y vi una foto en la que ponía que las abejas y los humanos estaban en guerra desde hace 1.000.000 de años atrás; entonces tuve una idea acabar con la guerra. Tuve que estudiar muchísimo: pero al final lo conseguí, las abejas y los humanos estuvieron en paz; pero todavía queda una pregunta en mi cabeza; el por qué se produjo la guerra, quién la produjo, dónde la produjo y[DOC:12,14-15ao49 PAGINA:3]
cuándo la produjo… CONTINUARÁ... ¡¡¡Fin!!!
Resumen de la Narración: 12,14-15ao5
1 Indicadores - Léxico escatológico, 3 Indicadores - Valorativos (positivo negativo), 2 Aspectos Psicosociales - Choque identitario y cultural, 1 Indicadores - Sufijación - apreciativa, 3 Indicadores - Intensificador, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - vida escolar, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - idioma inventado, 1 Marcas - Puntos suspensivos, 2 Aspectos Psicosociales - Resolución de la incongruencia, Número de etiquetas en la narración: 15.
Un día me levanté siendo una mantis religiosa y cuando me desperté estaba en una piedra acostado y no me podía ver y me vi en el agua y después me sale en el agua una rana, me come y después me caga y salgo pegajoso y maloliente, después voy al agua a ducharme y ya no huelo mal y después me come otra, hasta que me cabreo y como era[DOC:12,14-15ao5 PAGINA:2]
una mantis saqué mis cuchillitas, mis manos y le corté y ahí ya salí pero me duché otra vez porque estaba otra vez pegajoso. Después mis padres también eran mantis religiosas y me hablaban de forma extraña como en árabe o portugués y yo les entendía porque era uno de ellos y me dijeron que cogiera la mochila y me fuera a la escuela y no sabía donde estaba porque era todo muy grande y nosotros muy pequeños y la escuela estaba en la escuela que estaba llegando cuando era humano, pero hacíamos las clases en las estufas o ventanas. Cada uno era de forma diferente pero eran mis amigos pero en insecto mariquitas, mariposas, moscas avispas, gusanos etc. los profesores eran todos iguales escarabajos peloteros más grandes que nosotros y las clases no eran como aquí eran siempre lengua y gimnasia, eran dos horas de cada asignatura, después cuando volvía del cole a mi casa, mi casa era una hoja y mi coche una piedra con madera y los muebles eran súper pequeños y la comida asquerosa: ratas nos comíamos entre nosotros[DOC:12,14-15ao5 PAGINA:3]
Y cuando me iba a la cama me dormí y a la mañana siguiente me desperté siendo otra vez en humanos sólo era un sueño fin…
Resumen de la Narración: 12,14-15ao50
1 Marcas - Puntos suspensivos, 1 Marcas - Estilo directo, 2 Indicadores - Sufijación - no apreciativa, 1 Indicadores - Intensificador, 1 Aspectos Psicosociales - Resolución de la incongruencia, 1 Aspectos Psicosociales - Estilos de humor - de autosuperación, 4 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - idioma inventado, 1 Marcas - Evidencial , 2 Indicadores - Composición, 1 Indicadores - Repetición, 3 Indicadores - Palabra inventada, 2 Indicadores - Cambio de código, 2 Indicadores - Léxico escatológico, 1 Indicadores - Eufemismo, 1 Indicadores - Variación diasistémica: - Cambio de registro, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - vida escolar, 1 Marcas - Mayúsculas, 1 Indicadores - Sufijación - apreciativa, 1 Indicadores - Composición sintagmática, Número de etiquetas en la narración: 28.
En una araña. Porque a mi madre le dan miedo. Me relacionaría con ellos con gestos porque no se ná de hablar su idioma. Con los humanos no lo sé porque yo creo que si a un humano le habla una araña cogería la escoba y le arrearía en todo el cabolo hasta matarle, pero podría antes de hablar con él le escribiría una nota diciéndole que: soy una araña[DOC:12,14-15ao50 PAGINA:2]
parlante, antes de que digas que es una broma recuerda que no cojas la escoba y me arrees en el cabolo capichi XD, mírame estoy abajo a la izquierda de ti. Y puede ser que nos hagamos amigos o me pise con la zapatilla que acaba de pisar una mierda. Mi día a día sería como: levantarme, sobrevivir, comer, ir a la escuela (si hay claro), sobrevivir, intentar que algún perro no me cague encima y acostarme. Mis compañeros de la escuela son divertidos menos uno, que es un friki total de Pokemon. Mis profesores serían como en la antigüedad (vamos hace 50 años) que te pegaban en el pompis y me han contado que cuando hacías algo mal, te ponían al final de la clase y te ponían una diadema con orejas de burro :3. Mis asignaturas serían: cómo sobrevivir, gimnasia para ponernos cachas y sorprender a los insectos, lengua para hablar mejor su idioma y religión que se trataría de Jesús de los Insectos. En el patio, jugaríamos al pilla-pilla, o al “legball” traducido como[DOC:12,14-15ao50 PAGINA:3]
patabalón. El idioma que hablan los insectos es el Bichiniano.
Resumen de la Narración: 12,14-15ba11
1 Indicadores - Fraseología - Uso canónico, 4 Indicadores - Hipérbole, 2 Marcas - Marcador - Reformulador, 1 Marcas - Marcador - Marcador conversacional, 2 Indicadores - Sufijación - apreciativa, 1 Indicadores - Comparación, 1 Indicadores - Cuantificador, 1 Indicadores - Léxico escatológico, 4 Indicadores - Intensificador, 1 Aspectos Psicosociales - Incongruencia - semántica, 5 Aspectos Psicosociales - Incongruencia - visual, 3 Aspectos Psicosociales - Estilos de humor - de autodescalificación, 5 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - aspecto físico, 1 Indicadores - Composición, 1 Indicadores - Palabra inventada, 1 Indicadores - Valorativos (positivo negativo), 1 Indicadores - Variación diasistémica: - Cambio de registro, 1 Aspectos Psicosociales - Incongruencia - fónica, Número de etiquetas en la narración: 36.
Una noche cuando estaba cenando mi madre me sacó un plato de puré de coles de bruselas, con tan solo verlo a mí ya me daba algo, pero lo mejor es que luego de segundo plato había carne y a mí me encanta la carne aunque antes tenía que comerme ese puré. Cuando me lo estaba comiendo las coles hacían un ruido horrible y parecía que te estuvieras comiendo bichos. Luego me fui a la cama y me dolía todo el cuerpo, por culpa de aquel dolor que tenía tan grande no[DOC:12,14-15ba11 PAGINA:2]
me podía dormir, al cabo de media hora por fin empecé a dormirme. Luego tuve un sueño muy espantoso en el que yo me convertía en un saltamontes que vestía con braguitas rosas y que cuando hablaba salían escupitajos. Al momento me desperté y tenía ganas de hacer pis entonces salí de la cama y salté y del salto que di toqué el techo. Muy extrañada fui al cuarto de baño y vi que era un saltamontes con braguitas rosas entonces hice pipí y de sueño ya ni me acordaba de que era un saltamontes y me volví a dormir y soñé y soñé y volví a soñar con el dichoso saltamontes de las braguitas rosas. Cuando me desperté ya era de día. Mis padres no estaban en casa y mi hermano tampoco, porque mis padres estaban en Chicago o algo así y mi hermano en casa de mis abuelos así que yo estaba sola. Cuando hice la perea de veinte minutos o algo así me froté los ojos y vi que mis manos eran verdes y marrones y unas antenas salían de mi cabeza. Di un grito y la casa se agrietaba por momentos, al cabo de un rato paró. Lo peor era que no me podía poner la ropa y todavía iba con las braguitas rosas. Vi que mi sitio no estaba en la ciudad y me fui a la montaña, allí habían muchos animales rarísimos como yo, que si una vaca con cuatro sujetadores,[DOC:12,14-15ba11 PAGINA:3]
un burro con tacones, un camello fosforito entonces supe que ese era mi sitio y le pusimos de nombre “Brajasujetaconfosfo”. Cuando nos quedamos roque soñé en nada. Cuando amaneció ya era una persona como era antes y me fui corriendo a mi casa porque esa noche por fin llegaban mis padres y lo peor es que tuve que ir con braguitas rosas por la montaña y por el pueblo hasta llegar a casa. El mejor finde.
Resumen de la Narración: 12,14-15ba12
2 Marcas - Interjección, 2 Marcas - Exclamación, 1 Indicadores - Fraseología - Uso canónico, 1 Indicadores - Composición, 1 Indicadores - Hipérbole, 1 Indicadores - Palabra inventada, 1 Indicadores - Cambio de código, 3 Indicadores - Valorativos (positivo negativo), 2 Indicadores - Intensificador, 1 Indicadores - Variación diasistémica: - Cambio de registro, 3 Aspectos Psicosociales - Estilos de humor - de autodescalificación, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - aspecto físico, 2 Autoestima baja, 1 Indicadores - Fraseología - Uso desautomatizado , 1 Indicadores - Léxico escatológico, 1 Aspectos Psicosociales - Estilos de humor - de autosuperación, 1 Aspectos Psicosociales - Estilos de humor - agresivo, Número de etiquetas en la narración: 25.
INSECTIXAMA Un día me levanté de la cama y podía volar ¡ohh! me quedé flipada. Mi pobre familia me vio extraña pero mi hermano era una mosca siempre dando la lata. Cuando llegué al colegio todos me miraban mal y nadie me quería. Nos reunimos todas las abejas y fundamos un colegio llamado BEE BENEIXAMA, llegamos a ser 7 millones de abejas vivíamos allí porque en casa tampoco nos querían, me decían trasero gordo, obesa, pincha en[DOC:12,14-15ba12 PAGINA:2]
el culo. Las abejas nos sentimos reinas y poderosas no nos gustan los humanos nos hacen daño porque nosotras trabajamos haciendo miel y ellos ¡¡zaas!! no la quitan sin pedir permiso. Al día siguiente llevamos el ala torcida y estamos de mal humor tenemos que cargar las pilas 100% y tenemos que llenar el cajón a tope.
Resumen de la Narración: 12,14-15ba3
5 Marcas - Exclamación, 2 Indicadores - Repetición, 2 Indicadores - Hipérbole, 1 Aspectos Psicosociales - Estilos de humor - agresivo, 1 Marcas - Interjección, 1 Marcas - Marcador - Operador argumentativo, 1 Indicadores - Fraseología - Uso canónico, 2 Indicadores - Fraseología - Uso desautomatizado , 2 Indicadores - Comparación, 1 Indicadores - Pseudoabarcador, 3 Indicadores - Valorativos (positivo negativo), 2 Indicadores - Intensificador, 1 Indicadores - Ironía, 7 Aspectos Psicosociales - Incongruencia - otros, 6 Aspectos Psicosociales - Resolución de la incongruencia, 2 Indicadores-Eco, 2 Marcas - Mayúsculas, 1 Marcas - Evidencial , 2 Marcas - Estilo directo, 1 Indicadores - Léxico escatológico, 1 Aspectos Psicosociales - Incongruencia - semántica, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - familia, 1 Marcas - Marcador - Reformulador, 1 Indicadores - Metáfora, 2 Indicadores - Cambio de código, 1 Aspectos Psicosociales - Uso - metapragmático, Número de etiquetas en la narración: 52.
LAS AVENTURAS DE LA MOSCA Era un día donde todo era como siempre, con moscas con muchas moscas, yo las mato pero cuantas más mato más hay. Se meten en todas partes, en la nariz cuando menos te lo esperas en la boca y es que al final terminas con las manos marcadas en tu cuerpo ¡Le tengo[DOC:12,14-15ba3 PAGINA:2]
mucha rabia a las moscas! Las odio. sólo sirven para hacer chistes fáciles con ellas como ese que dice: Un señor va a un restaurante y se encuentra una mosca en la sopa y el señor dice: Mozo tengo una mosca en la sopa. El mozo dice: lo siento la aranya está de vacaciones. Bueno, pero esta no es nuestra historia, Lo que quiero contar es que un día me levanté y sabéis lo que era: ¡¡Una mosca!! Yo creo que de tanto que las odio, al final ¡¡pom!! convertida en una mosca. Mi tío Juan siempre me dice que soy una mosca como él porque siempre le estoy molestando y al final la mosca puñetera soy yo y por supuesto mi tío, que es más pesado. Me ha tocado ser una mosca y no me ha tocado ser una mosca y no me ha tocado la lotería ¡¡Qué suerte la mía!! Yo creo que esto es una broma. Salí de la habitación por debajo de la puerta de lo pequeña que era y vi un cartel grande (no era grande sino que yo era pequeña) en[DOC:12,14-15ba3 PAGINA:3]
la habitación de mi hermana que ponía CÓMO MATAR A LAS MOSCAS 1º poner en la habitación insecticida 2º las moscas se emborrachan 3º tirar unas pocas piedras en la habitación y así las moscas se matarán a pedradas entre ellas. Ya os habréis dado cuenta que mi hermana es muy chistosa, le encanta meterse conmigo y mis manías con las moscas. Salí corriendo de allí más rápido que una mosca (bueno más rápido que una mosca no. porque yo era una mosca) En la puerta del jardín me encontré la caca más grande que había visto nunca, me daban ganas de comérmela pero… Con la part de humana que aún quedaba en mí pensé, recapacité y creí que lo mejor era irme a casa y tumbarme en la cama, y a lo mejor podría convertirme otra vez y así lo hice. De camino a casa vi una mosca de color verde y le dije: hola tú serás la mosca que estás siempre dentro de mi habitación molestándome, me puedes ayudar y acompañarme. -Claro que sí.[DOC:12,14-15ba3 PAGINA:4]
Esta mañana he desayunado Redbull y ya sabes que te da alas. Cógete a mis dos patas traseras que vamos a toda velocidad. Empezamos a volar e íbamos tan rápido que le dije: ¡¡Para, Para, Para!! Que se me ha metido un mosquito en el ojo. De repente se empezó a reír y le dije: ¿Por qué te ríes? —Porque cómo se te va a meter un mosquito en el ojo si eres más pequeña que él —contestó— y las dos nos echamos a reír a carcajada limpia. Entré en mi habitación y fui corriendo, no corriendo no, volando. Me dormí y al día siguiente ya era una persona. Así que ahora ya conocía mejor a las moscas sé que lo que más les gusta es molestar y també son molt amables. THE END.
Resumen de la Narración: 12,14-15ba5
2 Marcas - Estilo directo, 4 Indicadores - Valorativos (positivo negativo), 2 Indicadores - Intensificador, 4 Indicadores - Hipérbole, 1 Indicadores - Metáfora, 3 Indicadores - Léxico escatológico, 4 Aspectos Psicosociales - Incongruencia - otros, 2 Aspectos Psicosociales - Resolución de la incongruencia, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - alimentación, 1 Autoestima alta, 2 Metahumor, 1 Marcas - Marcador - Marcador conversacional, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - familia, Número de etiquetas en la narración: 28.
De humanos a insectos Era de noche todos los humanos dormían menos yo Linda. Estuve inquieta, pero de repente algo extraño ocurrió primero me transformé en un gusano qué asco, después en un capullo horroroso. Ya era de día y… me transformé en una mariposa. Dirigí la vista donde estaba mi familia, y ellos también lo eran pero… qué desastre dijimos todos a la vez[DOC:12,14-15ba5 PAGINA:2]
Yo era la mariposa más chistosa y pija de Insectilandia. Para calmar a mi familia les conté uno de mis chistes: Son dos mariposas una tenía las alas rosas y la otra tenía las alas lilas la mariposa rosa le preguntó de qué color tengo la cara y la mariposa lila le contestó de color rosa y la lila le preguntó de qué color tengo la cara y la mariposa rosa le contestó de color lila entonces las dos cogieron un cuchillo y se cortaron la cabeza las dos cabezas cayeron rebotando por el árbol. De golpe oímos un petorro que resonó por todo Insectolandia. Hacía un olor tan horrorosa que cada familia se fue a su casa. Nosotros al llegar a casa estábamos muertos de hambre así que yo dije voy a coger comida me dijo toda mi familia me dijeron ¡Espera Linda! Las mariposas no comen comida humana les pregunté yo: ¿Entonces qué comen? Gusanos. Dijo mi madre. Pues, si queréis vosotros comed gusanos pero yo prefiero morirme de hambre que comer gusanos. Me dije a mí misma, Voy a pensar una manera de volver a ser humana porque yo gusanos no pienso comer.[DOC:12,14-15ba5 PAGINA:3]
Salí a explorar una cueva. Una aranya me preguntó ¿cómo te llamas? —Me llamo Linda —Dije yo, ¿Sabes por qué me he convertido en mariposa? Me contestó ella no; Pero sé cómo volver a convertirte en humano le pregunté yo: ¿cómo? Con unas pruebas que tendrás que arriesgarte para volver a ser humana y le pregunté yo ¿cuáles son las pruebas? Son estas: —Tendrás que hacerme reír —Correr un maratón de 1 km —Pasar por unos pies apestosos de e señor gigante —Cantar una canción. Yo le pregunté si valía un chiste y ella me dijo que sí. Entonces voy a contar un chiste: Esta es una madre que se va a comprar y le dice a su hijo Juanito, Juanito pon el bebé en la cuna, el pollo al horno, frega el suelo con lejía y la nocilla al pan. Entonces Juanito puso al bebé en la cuna, el pollo al horno, fregó con lejía el suelo y la nocilla al pan. El siguiente día la madre se fue a trabajar entonces Juanito[DOC:12,14-15ba5 PAGINA:4]
quiso hacer como ayer y como no se acordó puso el bebé al horno, el pollo a la cuna, fregó el suelo con nocilla y la lejía al pan. Me dijo la araña, has superado esta prueba. —Segunda prueba el maratón de 1 km. Será mañana así que ven preparada. Volví a casa corriendo de alegría, cuando llegué a casa se lo conté a mi familia, me contestaron pues bien para ti porque nosotros no queremos volver a ser humanos queremos quedarnos así. Bueno yo voy a descansar para mañana ir motivada a la carrera. Ya era de noche estaba nerviosa hasta que me dormí. Como ya era de día me fui pitando al maratón. Cuando ya recorrí el maratón la señora araña me ofreció agua. Me dijo has superado esta prueba. Tercera prueba pasar por los pies del señor Gigante. Vale ya estoy preparada, cuando empecé a pasar olía a mierda de caballo, pero es que tenía mierda en los pies. Acabé de pasar en los pies del señor Gigante. Me dijo otra vez has superado esta prueba, hoy puedes[DOC:12,14-15ba5 PAGINA:5]
acabar todas las pruebas que te faltan. -Cuarta prueba cantar una canción. Vale la que sea: La primavera, el verano, el otoño, el invierno, son las quatro estaciones del año… Terminé de cantar la canción me. Señora araña, ya estoy preparada para volver a convertirte en humana pues repita esta frase Es mejor estar en casa que en ningún sitio. Cuando repetí la frase abrí los ojos i vi que ya era humana otra vez empecé a cantar la canción que canté mientras volvía a casa. FIN
Resumen de la Narración: 12,14-15ba6
6 Marcas - Exclamación, 1 Metahumor, 4 Marcas - Comillas, 2 Marcas - Marcador - Marcador conversacional, 3 Indicadores - Fraseología - Uso canónico, 2 Indicadores - Composición, 3 Indicadores - Cuantificador, 3 Indicadores - Palabra inventada, 3 Indicadores - Cambio de código, 11 Indicadores - Valorativos (positivo negativo), 7 Indicadores - Intensificador, 2 Aspectos Psicosociales - Incongruencia - fónica, 1 Aspectos Psicosociales - Incongruencia - visual, 7 Aspectos Psicosociales - Incongruencia - otros, 8 Aspectos Psicosociales - Resolución de la incongruencia, 2 Aspectos Psicosociales - Estilos de humor - de autosuperación, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - alimentación, 2 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - vida escolar, 3 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - familia, 2 Marcas - Mayúsculas, 1 Indicadores - Otros procedimientos de formación de palabras, 1 Indicadores - Léxico escatológico, 1 Aspectos Psicosociales - Choque identitario y cultural, 1 Marcas - Interjección, 2 Marcas - Marcador - Reformulador, 1 Indicadores - Sufijación - apreciativa, 2 Aspectos Psicosociales - Estilos de humor - de autodescalificación, Número de etiquetas en la narración: 82.
Voy a contaros una historia que me sucedió hace 2 años. Una noche estábamos celebrando que había sacado mi primer 10 del curso en conocimiento. Estábamos comiendo mi cena favorita, pizza. A mi padre le encanta hacer bromas y me gastó una de las buenas. ¡Me puso una guindilla en mi trozo de pizza y cuando me la comí se me puso la cara roja,[DOC:12,14-15ba6 PAGINA:2]
no os imagináis cuánto tendria que picar para que se me pusiera la cara roja. Si no me creéis probadla, cuando se me pasó, mi padre me dijo que la guindilla que me había comido era una de las más picantes del mundo y yo como era una bruta me la metí entera en la boca. Al día siguiente cuando me desperté descubrí que me había convertido en mosca. Como todos los días mi madre entró a mi habitación a despertarme y vio una mosca volando, era yo, pero mi madre no lo sabía así que me persiguió por toda la habitación para matarme pero al final se cansó y abrió la ventana para que me fuera volando. Cuando salí me cerró la ventana en todos los morros y me fui a dar un voltio, todo era más grande y era súper divertido. Cuando amaneció decidí volver a casa y vi a través de la ventana y ¡mi madre aún estaba allí! Y encima ¡con un insecticida! no entré por miedo porque no quería ser matada por mi propia madre así que dormí en el jardín. Al día siguiente unas moscas pasaron y me despertaron, me preguntaron si me iba con ellos al “mosquegio” y yo les pregunté que qué era eso, me explicaron que allí dabas clase así que les seguí porque no tenía ni idea de dónde estaba el “mosquegio”. Cuando llegamos vi que era una caja de zapatos que los humanos habían tirado, yo me reí y entramos a clase, le pregunté al profesor que qué[DOC:12,14-15ba6 PAGINA:3]
estaban dando y me respondió que estaban dando la suma, resta, multiplicación y división de un Nº decimal. A la hora del patio hice muchos amigos y amigas, después del patio tocaba gimnasia (E.F) y estaban haciendo lo mismo que yo hice el curso pasado así que me resultó fácil hacerlo no me podía imaginar que las moscas hicieran deporte y matemáticas, era impresionante. A la hora de comer fuimos al comedor allí todos comían “cacas y basuras” y a mí me daba asco comerme eso así que no comí nada, me lo estaba pasando pipa en el mosquegio las chicas eran muy graciosas. Me di cuenta de que todos los chicos iban con chándal y las chicas con chándal también (como era gimnasia) pero yo ¡Iba Desnuda! por eso todos se reían de mi cuando pasaba por su lado. Me salí corriendo de clase y VI a dos chicas irse del cole y yo les seguí me condujeron hacia un centro comercial llamado moscainglés era gracioso porque yo conocía el corte inglés pero el moscainglés entré para ver lo que había y vi mogollón de ropa super“xula” y molona y me la compré como había tirado la ropa que no me venía tenía que llevar algo de ropa “para no ir en pelotas” cuando llegué a casa entré a dejar la ropa y me dormí en la cama. Al día siguiente me desperté y fui[DOC:12,14-15ba6 PAGINA:4]
al cole y todos se reían de mí por mi ropa era cutrísima así que me compré otra me la puse y me quedaba genial era superguapa y seguro que esta les gustaría. Llegué al cole y les gustó no sé por qué pero les gusto, era la más popular del cole y con popular me refiero a guay no a pija. Anocheció me fui a casa dormí tranquila en la cama y al día siguiente ¡ya era humana! Me puse la ropa y me fui al cole todos se reían de mí no sabía por qué pero bueno, cuando llegué a casa también se reían y yo seguía sin saber por qué pero al final lo descubrí era que llevaba puesta ¡la ropa de mosca! Me venía muy pequeña. Ah sí se me olvidó decir que donde vivían las moscas era MINI CITY
Resumen de la Narración: 12,14-15ba9
2 Indicadores - Palabra inventada, 2 Indicadores - Léxico escatológico, 1 Marcas - Interjección, 1 Marcas - Exclamación, 1 Marcas - Mayúsculas, 1 Marcas - Marcador - Marcador conversacional, 2 Indicadores - Sufijación - apreciativa, 1 Indicadores - Repetición, 1 Indicadores - Hipérbole, 1 Indicadores - Onomatopeya, 1 Indicadores - Valorativos (positivo negativo), 1 Indicadores - Intensificador, 3 Aspectos Psicosociales - Incongruencia - otros, 1 Aspectos Psicosociales - Estilos de humor - agresivo, Número de etiquetas en la narración: 19.
Las aventuras de Cabola Esa era una vez un niño que se llamaba Manola y era muy pequeña. Un día se levantó muy feliz porque era el día de su cumpleaños se levantó y se fue al w.c. y como era muy pequeño se cayó por la taza del w.c. cuando consiguió salir vio una mosca[DOC:12,14-15ba9 PAGINA:2]
y xas!! se transformó en una mosca. Ni te imaginas lo que le pasó no podía salir del W.C. Y de repente pun su padre entró y se tira un pedo casi se ahoga no se ahogó pero se desmayó. Cuando se despertó del desmayo descubriría que la ventana estaba abierta y consiguió salir a la calle donde encontró a otra mosca que estaba loquísima y se lo quería comer, él voló y voló hasta que la despistó. Cuando la perdió se estampó contra un árbol y se le hinchó la cabeza y unas palomas le pusieron de nombre cabolo por su cabeza. FIN.
Resumen de la Narración: 12,14-15bo1
3 Marcas - Exclamación, 2 Marcas - Puntos suspensivos, 2 Indicadores - Repetición, 2 Indicadores - Otros procedimientos retóricos, 6 Indicadores - Ironía, 10 Aspectos Psicosociales - Incongruencia - semántica, 22 Aspectos Psicosociales - Incongruencia - otros, 20 Aspectos Psicosociales - Resolución de la incongruencia, 7 Marcas - Interrogación, 15 Marcas - Paréntesis, 17 Marcas - Comillas, 1 Marcas - Marcador - Reformulador, 6 Marcas - Marcador - Marcador conversacional, 1 Marcas - Marcador - Otros marcadores, 5 Marcas - Estilo directo, 8 Indicadores - Valorativos (positivo negativo), 1 Aspectos Psicosociales - Estilos de humor - afiliativo, 6 Aspectos Psicosociales - Uso - metapragmático, 1 Metahumor, 3 Marcas - Risas, 1 Marcas - Interjección, 3 Marcas - Símbolos - pictográficos, 3 Indicadores - Fraseología - Uso canónico, 9 Indicadores - Fraseología - Uso desautomatizado , 1 Indicadores - Sufijación - no apreciativa, 3 Indicadores - Composición, 2 Indicadores - Onomatopeya, 11 Indicadores - Palabra inventada, 3 Indicadores - Cambio de código, 7 Indicadores-Eco, 1 Marcas - Marcador - Conector, 3 Indicadores - Hipérbole, 1 Indicadores - Cuantificador, 4 Indicadores - Intensificador, 1 Aspectos Psicosociales - Estilos de humor - agresivo, 2 Marcas - Evidencial , 2 Marcas - Marcador - Operador argumentativo, 2 Indicadores - Composición sintagmática, 1 Indicadores - Léxico escatológico, 1 Aspectos Psicosociales - Estilos de humor - de autosuperación, 1 Marcas - Marcador - Estructurador de la información, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - alimentación, Número de etiquetas en la narración: 201.
Os voy a contar una historia, puede que creáis que es mentira, seguramente porque es mentira, pero la cuento igualmente: Yo era un tipo normal, vivía en un pueblo Normal, y tenía una vida normal, Hasta que un día, cuando me desperté…¡¡¡era de día!!! Al día siguiente, cuando me[DOC:12,14-15bo1 PAGINA:2]
desperté era una mosca… ¡¡¡Y también era de día!!! Estaba en un bosque, todo estaba lleno de árboles (qué interesante un bosque con árboles… ironía) —Eeh, tú quién eres? El que habla entre paréntesis. (Un fantasma) No, en serio ¿quién eres? (Nadie) Pues “Nadie”, cállate mientras cuento la historia. (NO) ¿por qué? (Para fastidiar) Mejor, así la historia es más divertida. Bueno, sigo con la historia: Era una mosca y lo primero que se me ocurrió fue intentar volar, me tiré al vacío y lo conseguí, pero a los 5 segundos de vuelo vino un pájaro y se me comió. (Bien empiezas) Me volví a despertar y era una mosca, otra vez, y tenía un cartel delante que decía: Eres una mosca (¿En serio? No me había dado cuenta,) y tu misión es sobrevivir un día entero, cada día serás un insecto diferente y para ser otra vez un humano tendrás que sobrevivir 6 días seguidos. Si tienes alguna pregunta solo dila y aparecerá un cartel con la respuesta” ¿Hacia dónde tengo que ir? “?”[DOC:12,14-15bo1 PAGINA:3]
¿Por qué antes, la 1ª vez, no había carteles? “Estaban detrás de ti” (Un poco despistado tú) Me fui hacia delante y encontré a un grillo, se llamaba “Bartolo” y dijo que a él le había pasado lo mismo y que el 2º día fue una abeja. Se vino conmigo hacia donde nos daba la gana. Al atardecer encontramos otra mosca, pero era una mosca de verdad. ¡¡Y tenía un mapa!! Se vino con nosotros y nos fuimos a dormir a “El Escararriba” el hotel en el que están prohibidos los escarabajos. Al día siguiente yo era una hormiga, así que no hay un orden concreto. Bartolo se despertó siendo un escarabajo, así que lo tiraron del hotel. (Ay, qué mala suerte Ja Ja Ja Ja Ja). Yo —me pregunto en qué me convertiré mañana? (Nunca lo sabrás “Risa malvada” Yo —Lo sabré mañana. ( SÍMBOLO ) El mapa de la mosca decía que hacia el norte estaba “Bzzzlandia” cerca de donde vivía la abeja Maya, pero yo prefería ir a “Radioactiva” el pueblo donde vivía la araña que picó a Spiderman.[DOC:12,14-15bo1 PAGINA:4]
Acordamos ir primero a “Bzzzlandia” y después a ver a la araña de Spiderman. De camino me encontré carteles donde empezó Bartolo, él tenía que sobrevivir 8 días y tenía un montón de carteles, incluso le había preguntado el número de la lotería. Yo —Qué insecto seré mañana? “Nunca lo sabrás, Ja Ja Ja Risa malvada” (Lo sabrá mañana, yo ya tuve ese error) (SÍMBOLO) Cuando llegamos a “Bzzzlandia” tuvimos que irnos porque estaban grabando “La abeja maya”. Como era casi de noche nos fuimos a dormir al hotel “Pulgón” Claramente estaban prohibidas las mariquitas y Bartolo, al despertar era una mariquita, de lo fuerte que lo lanzaron llegó a la colmena y salía en 3º plano volando y cayendo en un episodio de “La abeja Maya” (Bartolo tiene una suerte increíble… increíblemente mala Ja Ja Ja (SÍMBOLO)) Casi era mediodía cuando encontramos una “Escarabajopeloteropista” que iba directamente a “Radioactiva” [No se llama así por la radioactividad sino porque esta es la emisora[DOC:12,14-15bo1 PAGINA:5]
de radio más importante para insectos “Radio exoesqueleto”]. Lo malo es que no paraban de pasar escarabajos y sus bolas de estiércol así que comimos en una flor que disimula la peste. Como la ciudad aún estaba muy lejos fuimos al “aerolibelulapuerto” para llegar más rápido. Teníamos que cambiar de libélula en “El Hormiguero” la ciudad natal de trancas y barrancas. Dormimos en el hotel “No a los saltamontes” (demasiado exagerado) y como no podía ser de otra manera al despertar Bartolo era un saltamontes. Bartolo se quedó dormido y cuando ya habíamos despegado se despertó y le echaron tan fuerte que llego a la libélula en pleno vuelo. (Eso es puntería y lo demás son tonterías) Cuando llegamos a “Radioactiva” estaban en plena carrera de arañas, organizada por la araña que picó a spiderman. terminó más tarde de lo previsto porque una de las participantes intentó comerse al comentarista que era una mosca. (Apuesto lo que sea a que el comentarista cambia de trabajo) Cuando llegamos a la telaraña de la araña que picó a spiderman estaban en plena cena[DOC:12,14-15bo1 PAGINA:6]
familiar, comían mosca fresca y hormiga. Dormimos en el hotel “Moscardón” y no hace falta ser un genio para saber que Bartolo despertó siendo una araña. (Esto de bartolo empieza a aburrir) Como era nuestro último día como insectos, decidimos darnos un banquete, estuvimos todo el día en el “M.C. Bicho” Estábamos a tope, me despedí de Bartolo y de mosca y dormimos en la calle. NO Continuará. (Por cierto, soy Pepe, y me siento detrás de ti en clase)
Resumen de la Narración: 12,14-15bo10
4 Marcas - Símbolos - numéricos , 8 Indicadores - Hipérbole, 3 Indicadores - Cuantificador, 7 Indicadores - Valorativos (positivo negativo), 12 Aspectos Psicosociales - Incongruencia - otros, 8 Aspectos Psicosociales - Resolución de la incongruencia, 2 Marcas - Exclamación, 1 Marcas - Interrogación, 5 Marcas - Puntos suspensivos, 1 Marcas - Marcador - Reformulador, 1 Marcas - Marcador - Operador argumentativo, 1 Marcas - Marcador - Marcador conversacional, 1 Indicadores - Fraseología - Uso canónico, 2 Indicadores - Sufijación - apreciativa, 1 Indicadores - Pregunta retórica, 4 Indicadores - Intensificador, 2 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - familia, 2 Marcas - Comillas, 1 Marcas - Marcador - Acotador, 2 Marcas - Estilo directo, 1 Indicadores - Abreviación gráfica, 4 Indicadores - Onomatopeya, 1 Indicadores - Cambio de código, 1 Indicadores - Ironía, 1 Aspectos Psicosociales - Incongruencia - semántica, 1 Aspectos Psicosociales - Uso - metapragmático, 1 Aspectos Psicosociales - Choque identitario y cultural, Número de etiquetas en la narración: 78.
Era un día no muy chulo. No sé cómo pero pasó. Os voy a contar ocurrió y sobreviví. Me levanté y vi que las mantas habían aumentado 1.325.135.958 su tamaño. No pude comprobar lo que tardé en salir de la cama. Aproximadamente un día y medio. No lo pude saber porque el reloj se había quedado encima de mi cama, sobre las sábanas. No puedo describir la sensación[DOC:12,14-15bo10 PAGINA:2]
que tuve al saltar de las cama, me veía muerto, pero llegué y estaba vivito y coleando. Salí perfecto, bueno casi perfecto. Me pasé un buen, buen no, buenísimo rato mareado. Me caí 28 veces y me choqué contra la pared 10 veces. Luego, fui a la cocina, que como me imaginaba también había aumentado. Estaba esperando ver a mi madre, alguien de mi tamaño. Miré para todos los lados, porque ella también debería estar buscándome. Pero de repente vi unos zapatos que habían aumentado 1.325.135.958 su tamaño, exactamente lo mismo que mis mantas. Luego seguí mirando hacia arriba y… estaba mi madre. Saqué la conclusión de que había disminuido yo. Me fui al baño a lavarme la cara, y vi que era lo suficiente pequeño para escalar por la pared. Cuando conseguí lavarme la cara, luego me miré al espejo, y era… una… persona. Convertida… en… ¡hormiga! Del espanto me caí hacia atrás, y desgraciadamente como la pila está más alta que la cama, el mareo duró más. He llegado a la conclusión de que soy gafe. ¿Qué pudo ir peor? Me transformé en hormiga, me caí 2 veces, mi madre no me[DOC:12,14-15bo10 PAGINA:3]
hacía caso. Decidí que me iba de casa a buscar mundo. Ya que la vida en casa era muy difícil, a lo mejor me daban un pisotón, más pronto que tarde, además las hormigas viven fuera de mi casa. Lo que más me fastidiaba era que mi padre es exterminador de insectos. Esa fue la principal razón por la que me marché de casa. De hecho, yo a veces le había ayudado a matar algunos bichos, sobre todo hormigas que las odiaba. Creo que mi transformación fue algo que el destino hizo a propósito. Me fui al jardín de mi casa, a ver si encontraba comida. Que mi barriga hacía: —Grgg, come algo, grrg, o me como los órganos, grrg “por fa”, grrg. Conseguí comer unas cuantas semillas Pesaban más de lo que piensas. Encontré un hormiguero y me aceptaron allí, como si fuera su hermano. Me dieron comida, agua y calor. ¡Estaba de lujo! Luego salí y fui al bosque. Estaba a 1,5m del jardín, pero 1,5 m de humano. Allí oía a mis padres buscándome y llorando. Creo que llamaron a la policía para solucionar el problema. Decidí escribirles. Pero lo “xungo” es que tenía que aumentar las letras 1.325.135.958 a mi tamaño y eso costaba. Escribí: “Soy Andrés, vuestro hijo, me he transformado en una hormiga, no quiero estar en casa por si papá, o tú me matáis. Andrés”, y se lo dejé[DOC:12,14-15bo10 PAGINA:4]
en la ventana. Lo vieron porque el cartel ocupaba media de esta. Lo conseguí. Me hicieron una señal en el lomo para localizarme, y no matarme accidentalmente, por confundirme. Ahora estoy viviendo todavía como una hormiga. Voy al colegio y a todo. Me tratan como si fuera un humano. FIN
Resumen de la Narración: 12,14-15bo2
2 Marcas - Exclamación, 1 Indicadores - Fraseología - Uso canónico, 1 Indicadores - Metáfora, 6 Aspectos Psicosociales - Incongruencia - otros, 3 Aspectos Psicosociales - Resolución de la incongruencia, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - vida escolar, 1 Marcas - Marcador - Marcador conversacional, 1 Marcas - Estilo directo, 1 Indicadores - Intensificador, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - amigos y compañeros, 1 Indicadores - Hipérbole, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - aspecto físico, Número de etiquetas en la narración: 20.
Un día me levanté siendo una abeja. No sabía volar y cuando me levanté me pegué una toña, me fui a lavarme los dientes y no pude!! Porque no tenía dientes. Después me puse a buscar una escuela donde enseñaran a volar a las abejas. Luego fui a la[DOC:12,14-15bo2 PAGINA:2]
escuela y sorpresa: —¿Qué es esto? —Esto es una escuela de pilotos de volar con aviones, tú vete a ese árbol que hay una colmena y el resto de abejas te enseñarán a volar. Allí me dijeron que tenía que mover las alas muy rápido y pegar un salto, lo intenté muchas veces pero, ninguna salió bien. A la tarde siguiente me fui otra vez y lo volví a intentar, ¡¡por fin me salió!! Y pude volar. Me fui con mis amigos, nadie podía jugar al fútbol porque el balón era muy grande mis amigos la abeja, el saltamontes, la mosca i la mariposa. Luego nos fuimos a dar un paseo luego vi a una chica guapa y yo quería[DOC:12,14-15bo2 PAGINA:3]
que fuera mi novia pero ella me dijo que no porque no tenía dientes y era muy feo. De noche nos fuimos y no pude cenar porque no tenía dientes y me fui a la cama.
Resumen de la Narración: 12,14-15bo4
2 Indicadores - Repetición, 3 Indicadores - Hipérbole, 6 Aspectos Psicosociales - Incongruencia - otros, 6 Aspectos Psicosociales - Resolución de la incongruencia, 6 Aspectos Psicosociales - Estilos de humor - agresivo, 2 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - familia, 1 Marcas - Mayúsculas, 2 Marcas - Marcador - Marcador conversacional, 1 Indicadores - Fraseología - Uso canónico, 1 Indicadores - Sufijación - apreciativa, 6 Indicadores - Valorativos (positivo negativo), 1 Indicadores - Intensificador, 1 Indicadores - Ironía, 2 Indicadores - Variación diasistémica: - Cambio de dialecto, Número de etiquetas en la narración: 40.
Un día me levanté de la cama y toda la casa se había hecho grande, o jo me había hecho pequeño. Cuando salí de la habitación gigante y bajé las escaleras gigantes, llegué al salón donde estaba mi padre, sentado en el sillón. Cuando me acerqué me miró con mala cara e intentó matarme. Jo intentaba escapar, pero había una pared invisible que no me dejaba pasar. Después de un rato corriendo,[DOC:12,14-15bo4 PAGINA:2]
corriendo y corriendo apareció mi madre, que llevaba una botella de agua abierta, y cuando me vio empezó a xillar, y sin querer me mojó con la botella, luego mientras escapaba de mi padre mi madre fue hacia la cocina a por el mata bichos y a por el matamoscas, aunque no sé para qué necesitaba el matamoscas si era un grillo. Bueno en fin que mi madre también quería matarme, pero como mi madre no sabe usar el matamoscas, así que en vez de pegarme a mí, le pegó a mi padre en todos los morros. Fue malo para mi padre, pero fue bueno para mí, porque empezaron a discutir y me dejaron en paz. Pero jo no quería eso, jo quería divertirme, así que hice todo lo posible para que siguieran, y entonces reaccionó mi madre y me aplastó contra el suelo, porque estaba despistado. Luego me transformé en niño y tenía la cara roja y aplastada del tortazo que me ha dado mi madre, y cuando abrí los ojos no podía creer lo que había pasado, estaba el suelo mojado, mi madre histérica, mi padre furioso… En fin que mi madre y mi padre no pueden volver a ver un insecto en la vida. Lo tendré en cuenta de que no vuelva a pasar. FIN
Resumen de la Narración: 12,14-15bo7
1 Marcas - Exclamación, 1 Marcas - Interrogación, 1 Indicadores - Repetición, 5 Indicadores - Hipérbole, 1 Indicadores - Pregunta retórica, 1 Indicadores - Cambio de código, 2 Indicadores - Léxico escatológico, 4 Indicadores - Intensificador, 1 Aspectos Psicosociales - Incongruencia - visual, 2 Aspectos Psicosociales - Incongruencia - otros, 1 Aspectos Psicosociales - Resolución de la incongruencia, 2 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - aspecto físico, 2 Marcas - Marcador - Marcador conversacional, 2 Indicadores - Sufijación - apreciativa, 4 Aspectos Psicosociales - Estilos de humor - agresivo, 1 Indicadores-Eco, Número de etiquetas en la narración: 31.
KING BEE Yo era un tipo normal, con un futuro normal, con una vida normal y no sé cómo pasó una cosa terrible cuando me desperté vi alas en mi espalda, y un tipo varita en mi culo, al principio creía poder hacer magia, pero no, era superpequeño y la piel era amarilla y negra. ¿Sabéis ya qué insecto soy? Sí soy una abeja. ¡¡pero cómo que una abeja!! no me gustan nada las abejas, pero bueno me gustaría[DOC:12,14-15bo7 PAGINA:2]
ir por ahí asustando a la gente, bueno o que me asustaran ellos a mí, no me gustaría acabar estampado contra la pared. Bueno después de 7 días intentando quitar las mantas de encima por fin pude respirar. La frase de antes acabar estampado contra la pared, no tardaría en ocurrir porque iba tan contento intentando volar cuando estaba volando me descontrolé y acabé estampado y después para no ser poco me dieron zapapo mi madre en la mano, salí medio inconsciente de la habitación cuando olí un olorcillo a miel riquísima me paré encima de la tostada y como me vieron estuve a punto de llegar mi fin. Cuando Salí de la casa me fui a buscar un buen prado con una colmena porque tenía hambre, pero cuando llegué a la colmena estaba vacía no había nadie, pero para saberlo seguro fui gritando como si me estuvieran torturando, mientras que entraba tenía un cague que lo flipas, pero lo que más me sorprendió fue que la colmena estaba toda llena de reservas de miel, allí para todo el invierno. En medio de un día de invierno escuché un sonido, me desperté y me fui a esconderme, vi avispa que me[DOC:12,14-15bo7 PAGINA:3]
coma para siempre o no.
Resumen de la Narración: 12,14-15ia11
9 Marcas - Exclamación, 1 Marcas - Puntos suspensivos, 2 Marcas - Comillas, 1 Marcas - Dibujo, 3 Indicadores - Repetición, 1 Indicadores - Léxico escatológico, 1 Aspectos Psicosociales - Resolución de la incongruencia, 1 Marcas - Risas, 1 Marcas - Marcador - Conector, 1 Indicadores - Composición, 2 Indicadores - Composición sintagmática, 1 Indicadores - Palabra inventada, 1 Indicadores - Cambio de código, 1 Indicadores - Eufemismo, 1 Indicadores - Valorativos (positivo negativo), 2 Indicadores - Intensificador, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - vida escolar, 1 Aspectos Psicosociales - Choque identitario y cultural, Número de etiquetas en la narración: 31.
WHAT? " (DIBUJO) Me desperté muy rara, ¡era una abeja! Pensé que estaba mal serlo, pero pensé y me gustó por la miel. Me puse un nombre: Bsss… Me fui a la colmena de detrás de mi casa, vino la abeja reina que se llamaba “¡Aguja va!” Le hablé pero no me entendía, solo decía bsss… bsss… bsss… pensé que me llamaba, yo le dije: bsss… bsss… y ¡se tiró un pedo! Yo ¡no sabía[DOC:12,14-15ia11 PAGINA:2]
lo que decía! ¡No sabía! Encontré un libro que te enseñaba a hablar el idioma abejado y aprendí a hablarlo. ¡Me encantaba! Adoraba ser abeja por la miel, pero, cuando me acercaba a los niños se iban corriendo y algunos me intentaban matar, eso no es tener “swing”: C Había un colecol que era la colmena colegio, fui a preguntar qué asignaturas había y me dijeron: -La de “cómo picar”, “cómo hacer miel”, “cómo ponerse el vestido negro y amarillo”. Yo me quedé muy extrañada con la última, me miré el culo y vi una cremallera, la abrí y ¡se me vieron las partes bajas! ¡Ya sabía qué era lo del vestido! Todos se rieron y me fui volando. Fui al prado y vi a la abeja Maya y a su amigo Willy, había una cámara grabando. ¡Era para la tele! Eso sí que era tener “swing”. Después me fui con Maya y Willy y vi a una araña que se llamaba Viuda Blanca, hablaba castellano. Ella estaba embarazada y tenía solo 3 patas, dos al lado del culo y una que le salía del cuello. Propuse jugar a las olimpiadas insectívoras pero no sabían hacer nada, ¡solo miel! Así que les dije bye bye y me fui a mi casa. FiN
Resumen de la Narración: 12,14-15ia12
9 Marcas - Exclamación, 1 Marcas - Mayúsculas, 1 Marcas - Comillas, 11 Marcas - Estilo directo, 4 Indicadores - Valorativos (positivo negativo), 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - vida escolar, 1 Marcas - Risas, 1 Marcas - Dibujo, 1 Indicadores - Fraseología - Uso canónico, 1 Indicadores - Léxico escatológico, 1 Aspectos Psicosociales - Resolución de la incongruencia, Número de etiquetas en la narración: 32.
“UN DIA ESPANTOSO” Un día me desperté y me sentía rara me miré al espejo y me asusté y grité: - ¡AAAAA! Por qué me he convertido en una mosca. Era Jueves y tenía que ir al colegio me colé dentro de la clase miré la clase y estaban dando mate miré a Carla La pija de clase y fui a molestarla primero fui a molestarla a la oreja y sonó el timbre y dije: ¡por qué suena el[DOC:12,14-15ia12 PAGINA:2]
estúpido timbre! Me dormí en la silla de luis el niño más gordo, después de 1 hora vino luis y se iba a sentar pero yo volé rápido y suspiré y dije: ¡uf qué suerte! pero me choqué con la puerta. Con el dolor de cabeza me fui al patio de el colegio. Vi a 5 moscas bailando hip hop intenté hablar con ellas pero no me escuchaban me tropecé y me caí pero no me caí al suelo me caí a algo peor a una caca de perro y dije: ¡Qué asco! y las otras moscas partiéndose de risa. Con dolor de cabeza y oliendo mal me fui a casa de mi abuela. Mi abuela estaba viendo Sálvame yo intenté hablarle pero no me escuchaba y dijo mi abuela: ¡Quita bicho que estoy viendo sálvame! Mi abuela se cansó y dijo: Voy a coger el espray de anti moscas. Yo escapando de mi abuela y mi abuela detrás de mí diciendo ¡ven pacá bicho! se cansó cogió el zapato de casa y me lo tiró me aplastó contra la pared y dije ¡Abuela qué buena puntería! pero seguí viva me fui a casa. Con dolor de cabeza oliendo mal y cansada Mi madre estaba haciendo la cena llegué a mi habitación me dormí y me desperté y volví normal me puse a bailar a cantar Bailando: ¡Bailando me paso el día bailando! Mi madre gritó hija calla y ven a cenar (DIBUJO)[DOC:12,14-15ia12 PAGINA:3]
Y este día espantoso se acabó.
Resumen de la Narración: 12,14-15ia13
5 Marcas - Interjección, 13 Marcas - Exclamación, 2 Marcas - Comillas, 2 Marcas - Dibujo, 9 Marcas - Estilo directo, 6 Indicadores - Fraseología - Uso canónico, 3 Indicadores - Hipérbole, 6 Indicadores - Léxico escatológico, 2 Indicadores - Valorativos (positivo negativo), 1 Indicadores - Ironía, 1 Marcas - Paréntesis, 1 Indicadores - Fraseología - Uso desautomatizado , 2 Indicadores - Eufemismo, 2 Aspectos Psicosociales - Estilos de humor - agresivo, 1 Marcas - Risas, 1 Aspectos Psicosociales - Resolución de la incongruencia, Número de etiquetas en la narración: 57.
(DIBUJO) La niña mariposa (DIBUJOS) Un día por la mañana me desperté y me di cuenta, de que mi cama era enorme, me bajé de la cama y ¡chof! me estampé contra el suelo y me fui a mirar al espejo y —¡ah!— era una mariposa, mi madre vino corriendo y dijo —¡¿Qué pasa?!— y se dio cuenta de que la mariposa era yo porque mis pedos se oyen en toda la ciudad y huelen “genial” y se[DOC:12,14-15ia13 PAGINA:2]
preguntó —¿por qué mi niña pequeñita es una mariposa?— después de esa pregunta ¡Que ni yo sabía! me dijo —Vete a la casa de las mariposas y así haces amigas— Sí, a mi madre le encantan las mariposas y tiene una jaula a la que llama casa. Salí al jardín donde estaba “la casa” y yo entré por un sitio que las mariposas no podían salir. Y veo a unas chicas y me acerco y les saludo Hola me llamo Natalia— pero ellas me dijeron —¿Eres la nueva? Vete fea— y entonces voy y las aplaco —¡iaa!—jeje las dejé cao pero de repente veo en la esquina a una mariposa sola y le pregunto con voz graciosa para que pare de llorar —¿Qué te pasa?— Y me explicó que había una chica que se tira pedos en la cara de los demás, me dijo que era aquella chica que olía a popó de elefante africano. Pero antes de ir a darle su merecido me bebí como 50 vasos de fanta para que me entrasen gases y fui y le dije —¿Tú eres la que se tira pedos?—. me dijo que sí entonces me puse en posición de popo apuntando mi pompi (culo) a la chica y ¡prf! me doy la vuelta para verla y ¡la he cagado!! no me refiero a una expresión la he[DOC:12,14-15ia13 PAGINA:3]
cagado encima y las demás mariposas se ríen y ríen, y una mariposa cae al suelo y casi se mea de la risa y voy al jardín a jugar con mi mascota: coco y él sabe que soy yo por mi olor y de repente veo a coco agachado y empieza a cagar y estoy pasando por debajo de su culito peludo - ¡pufu! ¡Qué asco! - me cagó encima y lo peor fue que la caca era líquida. Fui al grifo de fuera lo abrí y me di un baño, pero se me mojaron las alas y - ¡ah choft! – me caí en la hierba pero dolía, me sequé las alas y cerré el grifo. Después subí encima de mi perro y me até como un caballo -a casa ¡arre! - entré en casa y mi padre casi me mata con un matamoscas y mi madre gritó –¡No la mates que es la niña! –Se disculpó y cenamos pizza y me hice grande pero tenía la ropa mojada por el baño que me di y me fui corriendo al baño y resbalé ¡choft! me levanté me quité la ropa mojada me sequé y me puse el pijama y Fin.
Resumen de la Narración: 12,14-15ia15
1 Indicadores - Palabra inventada, 1 Marcas - Alargamiento fónico, 1 Indicadores - Fraseología - Uso canónico, 3 Indicadores - Composición sintagmática, 1 Indicadores - Valorativos (positivo negativo), 2 Indicadores - Intensificador, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - vida escolar, 1 Aspectos Psicosociales - Resolución de la incongruencia, Número de etiquetas en la narración: 11.
MOSCA LOWIS Me llamo Lowis Mackeng. Me desperté a las 8:00 de la mañana para ir al colegio, cuando bajé a desayunar oigo que mi madre me está llamando. M- Lowis baja a desayunar Y- Ya voy[DOC:12,14-15ia15 PAGINA:2]
M- Qué puñetera la mosca. Lowis baja ya. ¿Por qué no me podía ver? ¿Por qué vio a la mosca y yo no? Fui al baño a mirarme al espejo y solo veía una mosca esa mosca era yoooo. Fui a clase y la profe Anna estaba pasando listi Pr- María Hant, lowis Mackeng María- Aquí Yo- Aquí Pr- Se ve que Lowis no ha venido Me voy a casa y veo a mi madre bailando con el Just Dance 2015 me empiezo a reír y pensé por qué no llamaré a mis amigos, los llamé y se lo dije se quedaron de piedra, pero me aceptaron como era Mis amigos eran: picachu la avispa Dayana la mariposa, mi mejor amigo Juan yo la mosca y Paco el escarabajo. A las 16:30 nos fuimos de compras nos lo pasamos muy bien y jugamos a la play[DOC:12,14-15ia15 PAGINA:3]
mosquito, con el juego al fifa mosquito yo iba iba con el Barça y Juanlú y los demás con el Atlético de Madrid. Nos fuimos a casa porque ya era de noche y se quedaron a dormir y aquí termina la historia admitiendo los unos a los otros.
Resumen de la Narración: 12,14-15ia16
3 Marcas - Exclamación, 1 Marcas - Puntos suspensivos, 1 Indicadores - Hipérbole, 1 Marcas - Interjección, 1 Marcas - Marcador - Estructurador de la información, 1 Marcas - Estilo directo, 1 Indicadores - Fraseología - Uso canónico, 1 Aspectos Psicosociales - Resolución de la incongruencia, Número de etiquetas en la narración: 10.
¡Una avispa! Una noche iba de fiesta con mis amiga, y nos pegamos un atracón de vino y cerveza, A la mañana siguiente me levanto y… ¡soy una avispa! voy volando rápidamente a la cocina y veo un tarro de de miel sobre la mesa, y no sé lo que me empuja a coger ese tarro de miel y me digo:[DOC:12,14-15ia16 PAGINA:2]
quiero esa miel, pero no me gusta la miel, pero quiero miel, no, no quiero miel, pero está tan fresca, que no quiero, y de un golpe abría la tapa, probé un poco y di un salto de lo buena que estaba. Y entonces veo a mi hermana cogiendo el matamoscas, y entonces ¡plaf! me golpeó en la espalda y caí al suelo, e intenté decirle que yo era, bueno soy una avispa no una mosca, entonces me tiró por la ventana y menos mal que aterricé encima de una hoja en un parque, estaba dando vueltas pero lo malo es que todos estaban intentando matarme, creo que me tienen manía. 6 HORAS (escrito en letra cuatro veces más grande que el resto) Más tarde: Después de dar vueltas por la ciudad me volví al bar de anoche y las bebidas que tomé no eran de convertirse en una avispa, así que volví a casa y había un problema no podía ni bañarme porque la bañera era demasiado grande y no podía ni cepillarme los dientes porque el cepillo también era demasiado grande[DOC:12,14-15ia16 PAGINA:3]
me voy a la habitación y duermo profundamente y cuando me desperté y dejé de ser una avispa entonces realicé que era un mal sueño
Resumen de la Narración: 12,14-15ia18
1 Marcas - Exclamación, 1 Marcas - Puntos suspensivos, 1 Marcas - Paréntesis, 1 Indicadores - Sufijación - apreciativa, 5 Indicadores - Valorativos (positivo negativo), 1 Marcas - Risas, 1 Marcas - Interjección, 1 Marcas - Mayúsculas, 1 Marcas - Comillas, 1 Indicadores - Paronimia, 1 Indicadores - Composición, 1 Indicadores - Eufemismo, 2 Indicadores - Intensificador, 1 Indicadores - Atenuador, Número de etiquetas en la narración: 19.
Era un lunes, había ido a la discoteca y estaba muy cansada. Decidí acostarme. Me levanté… ¡Me había convertido en una mosca! Aunque era consciente de que era yo (en mosca) me parecía todo un poquito raro, pero la verdad que también era divertido. Mi nombre era Juanlú.[DOC:12,14-15ia18 PAGINA:2]
Era muy guapa, colorida, con los ojos azules, las pestañas largas, una coleta rosa, y además tenía un “culasso”.JA,JA,JA. Nada más levantarme me puse a bailar, tenía mucho, pero que mucho muchísimo FLOW. Me aburría, y me fui a la playa con mi amiga Lowis. Íbamos hablando, y todo el mundo nos miraba. - ¿Unas moscas hablando? Decía la gente Era todo muy raro. Me llevaba muy bien con Lewis, con Pikachu, con mielda… Eran mis amigos. Aunque a veces era un poco cojonera, nos lo pasábamos siempre bien. Me encantaba ser mosca jo. No quería volver a la vida real FIN
Resumen de la Narración: 12,14-15ia19
2 Marcas - Exclamación, 1 Marcas - Mayúsculas, 1 Marcas - Puntos suspensivos, 3 Marcas - Estilo directo, 8 Indicadores - Valorativos (positivo negativo), 1 Indicadores - Intensificador, 1 Marcas - Interrogación, 1 Marcas - Marcador - Operador argumentativo, 2 Indicadores - Fraseología - Uso canónico, 1 Indicadores - Repetición, 1 Indicadores - Hipérbole, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - vida escolar, 1 Marcas - Evidencial , 1 Marcas - Marcador - Reformulador, 2 Marcas - Marcador - Conector, 1 Indicadores - Fraseología - Uso desautomatizado , 1 Aspectos Psicosociales - Resolución de la incongruencia, Número de etiquetas en la narración: 29.
Era un día normal, me levantaba, me vestía, desayunaba… Pero al día siguiente me pasó algo muy raro. Por la noche sentía cosquilleos por el cuerpo. Me desperté y… ¡ERA UNA MARIPOSA! No me lo podía creer, no sabía volar nada, intenté bajar las escaleras como podía. Vi a mis padres que eran humanos, yo pensé: —¿Qué habría pasado ayer para que me convirtiese[DOC:12,14-15ia19 PAGINA:2]
en mariposa? Yo seguía pensando y pensando, no recordaba nada. Solo pensaba en lo malo, pero también había cosas buenas como: Meterse en sitios sin pagar. Para mí era todo gigante aunque ya me acostumbraría. Mis padres fueron a mi habitación a despertarme, cuando vieron que no estaba yo intentaba hablar todo lo fuerte que podía pero no me escuchaban, me buscaron por toda la casa y no me encontraban, claro. Yo les perseguía al uno y al otro, ya estaban hartos de mí. Además cómo no pensaron antes que cómo se había colado una mariposa en su casa. A la vez yo pensaba: —¿¡Cómo me voy a comunicar con las “mariposas”!? Cuando abrieron la puerta mis padres para ver si estaba en la calle salí y fui al colegio a ver a mis compañeros si se habían convertido en algún otro insecto. Pero no fue así. Todo iba normal y corriente menos mi vida que la estaba pasando mal en mi momento. Fueron pasando los días, los meses y ya se iba dando cuenta la[DOC:12,14-15ia19 PAGINA:3]
gente de lo que había pasado. Yo a la semana siguiente ya estaba más contenta pero no contenta del todo porque era una mariposa evidentemente. Al año y medio, una noche estaba acostada durmiendo en la cama que tenía siempre porque no había más pequeñas, sentí otro cosquilleo pero de otra forma a la que me pasó la primera vez porque me hacía más grande. Por cierto yo me comunicaba perfectamente con los insectos y más con las mariposas, pero lo que no se me daba muy bien era comunicarme con los humanos. Bueno y colorín colorado esta mariposa maravillosa se ha convertido en un humano.
Resumen de la Narración: 12,14-15ia20
6 Marcas - Exclamación, 1 Marcas - Interrogación, 2 Marcas - Marcador - Conector, 5 Indicadores - Léxico escatológico, 6 Indicadores - Valorativos (positivo negativo), 3 Indicadores - Intensificador, 1 Marcas - Mayúsculas, 2 Marcas - Puntos suspensivos, 1 Marcas - Deletreo, 2 Marcas - Estilo directo, 1 Indicadores - Fraseología - Uso desautomatizado , 2 Indicadores - Hipérbole, 1 Indicadores - Fraseología - Uso canónico, 2 Aspectos Psicosociales - Estilos de humor - agresivo, 1 Marcas - Paréntesis, 1 Marcas - Otras marcas de puntuación, 1 Marcas - Dibujo, Número de etiquetas en la narración: 38.
¿Qué está pasando? Me sentía muy rara, no paraba de vomitar y mi hermano solo sabía decir Qué asco, cochina… y decidí irme a dormir. cuando me desperté, fui a la cocina y vi a mi madre con un atrapamoscas, miré a mi alrededor y de repente miro el suelo y… ¡era una avispa! ¡estaba volando!, mi madre vino a por mí, me asusté y me fui hacia la ventana. Por fin[DOC:12,14-15ia20 PAGINA:2]
salí, no sabía qué estaba pasando así que decidí irme a dar una vuelta. Estaba muy triste y encima unos mosquitos no paraban de decirme: Mosquito muerto, alas deformes… Lo primero que hice fue irme a un árbol, en el árbol también habían unos insectos, nos hicimos amigos enseguida porque teníamos una cosa en común unos mosquitos con muy mala ala. Mis amigos eran muy distintos a los humanos, estaba Sara la mariposa, María el bicho bola, Damián la mosca, Sandra el bicho palo Sergio el grillo, Ana la luciérnaga, Víctor la hormiga, Paola la mariquita, David el ave y yo María la avispa. Lo primero que hicimos como amigos fue construirnos una casa en el árbol y lo segundo planear un plan para fastidiar a esos mosquitos tan tontos. Mientras en mi casa todo el mundo no paraba de llamarme: ¡¡¡María, María baja rápido hay que ir al cole María… Ma-rí-a, que bajes ya!!!. Y yo mientras tanto aquí en el árbol en mi hamaca y Damián comiendo una caca y diciendo: esta es la mejor caca de ave del mundo. A día siguiente solo pensaba en fastidiar a esas aves preparar el plan, solo teníamos 3 días, el primero planeamos, el segundo entrenamos y el tercero entrenamos. ¡Ya lo teníamos TODO![DOC:12,14-15ia20 PAGINA:3]
Solo faltaba una cosa machacar a aquellos insecto. Ya era el día, lo primero que hicimos fue ir a ver dónde estaban, de eso se encargó Sara, Damián y David, mientras yo, Mario y Sergio preparábamos las cosas y Paola, Sandra y Víctor iban marcando el camino. Cuando llegamos David y Damián lanzaron piedras, yo y Sandra tirábamos bombas fétidas y Mario y Ana agua… Así poco a poco nos dejaron en paz. Ya habíamos hecho una casa solo nos faltaba otra era intentar hacer que volviese a ser humana. El plan era vigilar hasta que mis padres se fueron y entrar a la casa a averiguar qué había pasado, después de 30 horas, mis padres se habían ido así que aprovechamos subí a mi cuarto. Después de repasarlo todo miré debajo de la cama y vi una caja que brillaba la abrí y era mi trabajo de ciencias, yo sospeché que podía haber sido que me hubiese caído por la noche, que hubiese tenido una pesadilla y haberme caído, y me convertí en mosca. Damián me[DOC:12,14-15ia20 PAGINA:4]
ayudo a meterme en la caja, cuando salí ya era una (Persona) ¡bien!, luego uno por uno se fueron metiendo a la caja y cuando salieron eran unos. -!humanos¡ y además de eso eran mis mejores amigos de cole. Yo no me lo creía cuando de repente me despierto y me encuentro mi cama en el jardín, bajé de la cama y había pisado una caca era la mayor caca del mundo y pensé: esto le hubiese gustado a Damián. FIN (DIBUJO)
Resumen de la Narración: 12,14-15ia21
3 Marcas - Marcador - Conector, 5 Indicadores - Sufijación - no apreciativa, 4 Indicadores - Hipérbole, 5 Indicadores - Palabra inventada, 4 Indicadores - Valorativos (positivo negativo), 5 Indicadores - Intensificador, 1 Marcas - Exclamación, 1 Marcas - Interrogación, 1 Marcas - Mayúsculas, 1 Marcas - Puntos suspensivos, 3 Marcas - Estilo directo, 3 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - vida escolar, 1 Indicadores - Fraseología - Uso canónico, 1 Indicadores - Pregunta retórica, 1 Aspectos Psicosociales - Resolución de la incongruencia, Número de etiquetas en la narración: 39.
Un día me paso algo muy extraño estaba durmiendo tranquilamente y de repente me doy cuenta de que era una mariposa, mi perra me quería atrapar, así que salí por la ventana, al salir nada me gustaba y me preguntaba cómo me podía gustar eso antes, así que me fui a un lugar más bonito y tranquilo, cuando iba bajando vi un parque lleno de bichos y había una señal que ponía bichiego, yo me preguntaba[DOC:12,14-15ia21 PAGINA:2]
que era eso así que fui a verlo y cuando llegué allí lo mire y no sabía lo que era, así que le pregunte a una hormiga que pasaba por allí: ¿Qué es el bichiego, y la hormiga me dijo: El bichiego es dónde vas a aprender sobre Matemáticas, Educación física, Lengua…yo me quede asombrada porque era como el colegio, cuando me iba a ir una avispa me coge y me dice: Tú también tienes que venir al bichiego, no pienses que te vas a escapar. Al entrar al bichiego vi un montón de bichos diferentes y el profesor de música era un grillo, había un bicho palo y me hice amiga de el, aunque siempre tenía que estar mirando hacia arriba porque no lo veía bien en la hora del patio estuve con él y hablamos todo el patio, me conto un montón de cosas, como que una vez lo intentaron pisar o que cuando está hablando con su amigo el bicho hoja, de repente empezó a hacer viento y los dos salieron volando, eran muy graciosas las historias que me contaba. Se acabó el patio y volvimos todos a casa y el bicho palo me invito a su casa, al pasar por allí había una escuela de artes marciales y el profesor era una mantis religiosa, pasamos por una escuela de música el profesor era un grillo, y llegamos a su[DOC:12,14-15ia21 PAGINA:3]
casa y tenía un hermano mayor, era una cucaracha, no se parecían en nada y no me gustaba para nada su hermano, porque recordaba que yo odiaba las cucarachas, me asustaba mucho cada vez que lo veía de repente me entro muchísimo sueño y me llevaron a una cama hecha de hojas, todos me dijeron adiós, y yo me preguntaba por qué decían eso si en un ratito me despertaría. Cuando desperté, desperté en mi cama siendo una persona y con mi perrita a los pies.
Resumen de la Narración: 12,14-15ia22
11 Marcas - Exclamación, 1 Marcas - Mayúsculas, 5 Marcas - Puntos suspensivos, 5 Marcas - Estilo directo, 6 Indicadores - Repetición, 3 Indicadores - Onomatopeya, 1 Indicadores - Palabra inventada, 2 Indicadores - Intensificador, 2 Marcas - Interrogación, 1 Marcas - Otras marcas de puntuación, 4 Marcas - Marcador - Conector, 1 Indicadores - Fraseología - Uso canónico, 3 Indicadores - Valorativos (positivo negativo), 1 Aspectos Psicosociales - Resolución de la incongruencia, Número de etiquetas en la narración: 46.
LA MARIPOSA corremostata Un día durmiendo oigo un flum flum, creía que había una mariposa en mi habitación pero me veo en el espejo… y —¡Qué horror! Yo era la mariposa, y encima era mi cumpleaños. Luego fui al colegio y…[DOC:12,14-15ia22 PAGINA:2]
—¡Qué malvados! ¡Qué horripilantes! me estaban intentando matar. De repente una mariposa me dijo flum flum, me estaba ayudando, le di las gracias… —¡Gracias! pero ella solo me decía flum flum. Ella me llevó a un sitio donde estaban más insectos, había cucarachas, gusanos, ciempiés… pero de repente veo y hay un micrófono y había canciones muy raras, pero después de una hora encontré una canción se llamaba la cucaracha y empecé a cantar… La cucaracha, la cucaracha ya no puede caminar, porque le falta, porque le falta una pata de atrás… De repente —¡Ja Ja Ja Ja! Las cucarachas se estaban riendo. —¡Dios mío! ¡Qué tontos! ¿Pero qué? ¡Ja Ja Ja! ¡Tiene un tambor! ¡A ver, canta! ¿Perdona? ¡Te voy a matar! De repente… Chiquilla, ole, ole y ole Si no de los nervios te vas a ponerrrrr,[DOC:12,14-15ia22 PAGINA:3]
ole, chiquilla. —Y a la mañana siguiente volvió a ser humana.
Resumen de la Narración: 12,14-15ia23
4 Marcas - Exclamación, 4 Marcas - Puntos suspensivos, 13 Marcas - Estilo directo, 2 Indicadores - Onomatopeya, 6 Indicadores - Valorativos (positivo negativo), 1 Marcas - Interjección, 1 Indicadores - Otros procedimientos de formación de palabras, 1 Indicadores - Hipérbole, 1 Indicadores - Léxico escatológico, 4 Indicadores - Intensificador, 1 Marcas - Marcador - Estructurador de la información, 1 Indicadores - Fraseología - Uso canónico, 1 Indicadores - Composición sintagmática, 1 Indicadores - Palabra inventada, Número de etiquetas en la narración: 41.
¡Esa mariquita! Estaba en la cama y empezó a sonar la alarma, no podía ver. Acabo de un rato dije: —Por fin. Me fui a la cocina, iba un poco rara, pero podía andar. Pensé: ¿Qué soy? Me miré en el espejo y… Era una mariquita. Dije: Mi madre tiene alergia a las mariquitas. Me fui a la mesa, despacio sin hacer ruido, tenía hambre. Me despisté un segundo y sssup, mi mamá me echó el líquido del espray[DOC:12,14-15ia23 PAGINA:2]
antimariquitas. Yo volé hasta un agujero que hizo mi hermano pequeño, cuando mi madre le quería cambiar el pañal. Salí al jardín.Me tumbo en mi hamaca y empecé a cantar, yo cuando era humana cantaba y bailaba muy bien. Cuando la gente pasa por mi casa y escuchaba un zzip, zip, zip, zip ziip, zip, zzip… se asustaba. Yo pensaba: Eh, que no soy un bicho raro para que me ignoréis. Después volvía a pensar: Sí, soy una mariquita. Estaba tumbada y empecé a oír unas pisotadas, yo me estaba asustando mucho, se abrió la puerta del jardín y era mi… hermano. Salí volando llegué a unas setas, me apoyé en ella y oh oh oh, grité. Llegué a un sitio donde estaban toda clase de insectos moscas, abejas, arañas, mariposas… Yo le pregunté a un grillo: ¿Para qué es la cola? —Para las audiciones de ¡Tú sí que puedes! —respondió. Yo me puse a la cola ya que sabía bailar y cantar. Era mi turno, estaba nerviosa muy nerviosa, tan nerviosa que me hice pis encima, voy a dejar ese tema. De jurado estaban: Malú la mosca, Alejandro Sanz el mosquito, Rosario la mariposa y David Bisbal el grillo. Bisbal: ¿Cómo es tu nombre? Yo: Merie la mariquita. Malú: ¿Qué vas a hacer? Yo: Cantar y bailar. Rosario: Ya puedes empezar. Canté la canción Blanco y negro de Malú la mosca. A todos les gustó la canción y el baile. Me dijeron que tenía posibilidades de ganar.[DOC:12,14-15ia23 PAGINA:3]
Era la última ronda del programa quedábamos dos, Lola la araña y yo. ¡Qué nervios! —pensé. Bisbal: Y la ganadora es… Merie la mariquita. Me puse a gritar tanto que me quedé sin voz. Tuve en un año una gira en todo el mundo. Pasaron 10 años, mi voz no era la de antes, mi carrera de cantante ya se había acabado. Conocí a una libélula muy chula de nombre no me acuerdo pero era muy chulo. También conocí una mariposa llamada Arco iris desde ese día era mi mejor amiga. Hoy hace 2 años desde que nos conocimos. Bueno y aquí se acaba la historia. Fin. Un momento no he contado que un día estaba en ciudad Villamosca y me encontré con una mariquita que no me dejaba en paz a donde yo iba ella pues también parecía que estaba pegada a mí. Bueno ahora sí FIN.
Resumen de la Narración: 12,14-15ia24
3 Marcas - Marcador - Conector, 10 Indicadores - Valorativos (positivo negativo), 7 Indicadores - Intensificador, 5 Marcas - Exclamación, 2 Marcas - Puntos suspensivos, 17 Marcas - Estilo directo, 1 Indicadores - Fraseología - Uso canónico, 1 Indicadores - Repetición, 1 Indicadores - Onomatopeya, 3 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - vida escolar, 1 Marcas - Interjección, 1 Marcas - Dibujo, 1 Marcas - Marcador - Estructurador de la información, Número de etiquetas en la narración: 53.
El mundo de la mariposa y la abeja Un día cuando me desperté me convertí en una mariposa porque la mariposa es mi insecto más favorito y también es un insecto muy bonito. Pero cuando vi a otras mariposas me quise también volar pero no era tan fácil porque cuando empecé a volar casi me caía pero al final una mariposa muy amable me ayudó a volar.[DOC:12,14-15ia24 PAGINA:2]
Y cuando por fin empecé a volar no me caí era súper divertido pero luego no sabía aterrizar y me caí en la basura. Hasta un rato oí a un insecto cantar y fue así: sssi sssi… La canción no la entenía pero era un poco pegadiza y fui allí a ver qué insecto era y fue una abeja. Le dije: ¡Hola! ¡Cantas muy bien! La abeja dijo: ¡Gracias! Le dije: Oye no hace falta gritar tanto. La abeja dijo: Si empezaste tú. Le dije: Bueno ¿Quieres ser mi amiga? La abeja dijo: ¿Ser tu amiga? ¿Pero eso es muy raro que una mariposa y una abeja sean amigas? Le dije: Eso es muy raro, pero y qué, no son normas pero vas a decir sí o no. Y dijo: Sí. La abeja y yo fuimos amigas. Luego fuimos hablando con los humanos pero la cara que pusieron cuando vierón a la abeja fueron corriendo no estaban felices. Pero me gustaba este mundo y conociendo más insectos que no lo sabía. Pasó un día que fuimos al cole y los compañeros[DOC:12,14-15ia24 PAGINA:3]
y compañeras eran todos mariposas y mi amiga abeja no encajaba pero ella no estaba triste porque me tiene a mí y los profes también eran mariposas. Lo más raro las mariposas hablaban igual idioma que los españoles. Mi amiga y yo fuimos haciendo las asignaturas que nos tocaban y fue comer polen de las flores. Aunque lo más raro que el patio hacían fiestas. Y yo dije: ¿Qué fiestas? Mi amiga dijo: ¿Qué pasa? Le dije: ¿Siempre hacíais lo mismo que en el patio? Ella dijo: Sí. Le dije: ¿Cómo? ¿Qué…? Y dijo: Calla y baila. Bueno fui a bailar y me divertí un montón ser una mariposa es muy divertido. Pero un día un humano pasó y nos vieron parecía que nos quería coger y eso fui yo a decirle: ¿Qué haces aquí humano? El humano dijo: Pues quiero coleccionar mariposas. Pero un rato… El humano dijo: ¡Una mariposa que habla! ¡Aaaa![DOC:12,14-15ia24 PAGINA:4]
El humano dijo a la gente. Pero la gente no le creyeron y no paraba de decirlo y además salía en los periódicos que ese humano estaba loco. Por último la gente cuando oyeron lo que dijo el humano dejaron de coger mariposas y mi amiga abeja y yo fuimos viajando por el mundo. Este día fue superdivertido y al final de eso todas las mariposas fueron volando por el mundo entero. FIN (DIBUJO).
Resumen de la Narración: 12,14-15ia27
2 Marcas - Exclamación, 4 Marcas - Puntos suspensivos, 1 Marcas - Comillas, 15 Marcas - Estilo directo, 3 Indicadores - Fraseología - Uso canónico, 1 Indicadores - Atenuador, 1 Marcas - Mayúsculas, 2 Marcas - Marcador - Conector, 1 Indicadores - Repetición, 1 Indicadores - Comparación, 1 Marcas - Símbolos - pictográficos, 1 Marcas - Símbolos - con letras, 2 Marcas - Marcador - Marcador conversacional, 2 Indicadores - Rima, 1 Indicadores - Palabra inventada, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - vida escolar, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - idioma inventado, 1 Indicadores - Sufijación - apreciativa, Número de etiquetas en la narración: 41.
¡Soy una mariquita! Me desperté con una sensación ligeramente “pequeña”. Miré a mi alrededor, lo veía todo como… como… ¡como si fuera un insecto!. Cuando dije eso pensé: Estoy más loco que una cabra, ¿cómo voy a ser un insecto?[DOC:12,14-15ia27 PAGINA:2]
Lo veía todo tan enorme que parecía que llevara las gafas de mi padre. Fui al baño me miré en el espejo y vi que era… era… ¡UNA MARIQUITA! No sabía qué hacer, miré a mi alrededor y vi una ventana para poder salir sin que nadie me viera. De repente vi a mi madre en el jardín con un insecticida matando a todos los bichos que se le ponían delante. Pensé: Yo, por aquí no paso. Me di media vuelta y me metí otra vez en el baño. No sabía qué hacer, entonces empecé a escuchar pasos y a alguien tarareando la canción “Happy” y dije: esa es mi hermana seguro. Abrió la puerta y fue el momento exacto para escapar. Salí del baño y pasé por la cocina, el salón y llegué a la puerta, salí al jardín y me puse encima de las setas que había plantado mi madre. De repente sale una mariquita y me dice: —¡Oye! Bájate del techo que nos estás interrumpiendo la clase- Yo le contesté: —Vale, vale, pero necesito su ayuda- Me interrumpe:[DOC:12,14-15ia27 PAGINA:3]
—Anda corre entra a clase y te presento a mis alumnos- Había muchos insectos 11 alumnos: Alexsandra la libélula, Edu, la hormiga, Rosa la mariposa, Evelyn patitas “ciempiés”, Candela la abeja, Sergio el moscardón y su hermano Jesús el moscardón, Kike la araña, Alejandro el saltarín “saltamontes”, Jordi el gusano. Me preguntó Candela: —¿Y tú cómo te llamas? Le contesté: —Camila la mariquita. Al lado de la pizarra había un horario y vi muchas materias como Lingua, Maqquemáticas, Mússssica, etc. También había ejercicios en la Pizarra para completar oraciones, oraciones como . Eso significa: Ayer nos fuimos a la playa con mi Madre. Menos mal que las maqquemáticas eran fáciles . Cuando terminaron las clases me quedé en ella con el profesor mariquita, Candela, Evelyn y Rosa. Me preguntó el profesor: —¿Tú cómo has llegado hasta aquí? Lo primero que le dije fue: Vosotros os pensáis que yo desde pequeña soy un[DOC:12,14-15ia27 PAGINA:4]
insecto pero en realidad soy un humano. Necesito vuestra ayuda. —Y la tendrás —me dijo Evelyn —He tenido una idea —dijo el profesor—. Qué os parece que os vayáis las 4 a por el mago bola que él sabrá qué hacer. Para que os quede claro el mago bola es un insecto pelotero de esos que se hacen como una bolita. Bueno sigo a lo mío. Allá fuimos las cuatro a hablar con el mago bola, hicimos un camino muy largo para poder encontrarlo, pero lo conseguimos. Cuando llegamos a su casa toqué la puerta… y nos abrió el mago. —Qué queréis, niñas —dijo. —Necesito que me conviertas en humano —le contesté. —Lo único que necesitas es esta botellita, cuando llegues a tu casa bébetela y te convertirás en humano. FIN
Resumen de la Narración: 12,14-15ia28
5 Marcas - Exclamación, 2 Marcas - Puntos suspensivos, 1 Indicadores - Repetición, 2 Indicadores - Oposición, 2 Indicadores - Valorativos (positivo negativo), 1 Aspectos Psicosociales - Choque identitario y cultural, 1 Marcas - Comillas, 1 Marcas - Evidencial , 2 Indicadores - Paronimia, 1 Indicadores - Fraseología - Uso desautomatizado , 3 Indicadores - Palabra inventada, 2 Indicadores - Cambio de código, 1 Aspectos Psicosociales - Uso - metapragmático, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - vida escolar, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - idioma inventado, 3 Marcas - Interrogación, 1 Marcas - Marcador - Marcador conversacional, 5 Marcas - Estilo directo, 1 Indicadores - Ironía, 1 Marcas - Marcador - Acotador, 2 Indicadores - Composición, 1 Indicadores - Comparación, 1 Aspectos Psicosociales - Resolución de la incongruencia, Número de etiquetas en la narración: 41.
La realidad de un verdadero sueño Un día viernes me levanté muy rara, algo cambiaba en mi interior; No sabía lo que era, parecía muy extraño. Pensé que era algo pasajero, pero no era verdad. Y conforme pasaban las horas me iba dando cuenta de que… ¡Me transformaba en un ciempiés! Sí, sí, ese insecto tan extrovertido y bailarín. ¡Ahora comienza la fiesta!.[DOC:12,14-15ia28 PAGINA:2]
Mi vida dio un giro de cien vueltas y comencé a tener otra vida; en el colegio, primaria ya no se llamaba primaria, se llamaba piemaria. Y el colegio no se llamaba así, era cienlegio. En la ciudad que vivía era Centipailandia. Un lugar lleno de naturaleza y de plantas exóticas. Encontré otras especies con las que pude jugar, pero claro teníamos que hablar en el idioma de los insectos y como no sabía ese idioma pues tenía que hablar dibujando, es decir, cada vez que tenía que decir hola, dibujaba una mano indicando que le estoy saludando. Así es como me hice amiga de: Bladiu, una mariposa, de Windy, una abeja y de Candy, una mosca. Con mi pandilla al lado solo me faltaba una cosa, y era que necesitaba un guía, porque si no lo tengo… ¡Me perdería! Y para coger el guía me tuve que ir al Ayuntamiento. Un día me fui al parque que se llama “Bichos raros”, y ahí me encontré a todos mis amigos del colegio de los humanos. Ahí estaban: Camila la mariquita, Jordi el ciempiés, Marta la abeja, Rosa la Mosca y Alejandro el escarabajo. Y les pregunté:[DOC:12,14-15ia28 PAGINA:3]
—¿Vosotros también os habéis convertido en insectos? Y Camila dijo: —Hombre, si nos ves como insectos, tú dirás. Todos se rieron y les pregunté: —¿Y si nos vamos al comedero de insectos? Ahí van todos los insectos a comer, incluso podemos conocer otras especies. Y todos contestaron: —¿Si, todos los insectos van, nosotros por qué no? Y dije: —¡Pues allá vamos! Cuando llegamos al comedor de insectos nos dieron un menú. Y justamente todos nos pedimos lo mismo, la pizza a finas hierbas. Ese día fue inolvidable, pero aún recuerdo mi primer día del colegio, fue inolvidable e increíble, aunque muy cortito, por la mañana las asignaturas eran: lengua, matemáticas y conocimiento del medio. Por la tarde eran: valenciano y educación física Y siempre que iba al colegio, me lo pasaba genial, jugaba a las damas, pero, claro, siempre que jugaba era en el patio. Al salir de mi colegio Don Grillo nos recogía, por cierto Don Grillo es mi guía y me acompaña a[DOC:12,14-15ia28 PAGINA:4]
todos los sitios. Recuerdo que una vez nos fuimos a Centipates, la capital de Centipailandia. Centipates es un sitio muy famoso y siempre que voy de viaje con Don Grillo me lo pasaba genial. Una vez en el centro comercial nos fuimos con Don Grillo a comprarme unos zapatos para todos mis pies y me costaron (289) doscientos ochenta y nueve simoleones; simoleones es como el euro pero con otro nombre. ¡Ser un insecto no está mal, al contrario, está genial! Después descubrí que todo era un sueño, pero al final era un sueño muy divertido. ¡FIN!
Resumen de la Narración: 12,14-15ia31
3 Marcas - Exclamación, 1 Indicadores - Comparación, Número de etiquetas en la narración: 4.
UN DÍA ASOMBROSO Hoy me duermo un poco extraña sentía que algo cambia en mí. Bueno pero ¡tenía mucho sueño! Así que me dormí : Al despertar me sentí rara con mucho más pelo de lo normal y más de dos piernas y manos. Me miré al espejo como todos los días[DOC:12,14-15ia31 PAGINA:2]
y de repente… me asusté al verme ¡ como una araña! con pelo y ojos marrones y mi cuerpo era de color azul así que mis padres no estaban porque se iban a trabajar todos los días me fui al colegio temblando porque creía que todos mis compañeros/as eran humanos salí de casa y el camino se me hizo eterno pero con las telarañas era divertido. ¡Por fin llegué al colegio! y me asombré y casi me desmayo al ver que mis compañeros/as eran como yo no tenía de qué preocuparme porque eran insectos por ejemplo: Julissa era un mosquito que se llamaba Mosquilissa, Camila, una oruga y se llamaba Orumila, Coral una mariposa Marioral, Edu un escarabajo Edurobajo Alejandro una Araña y se llamaba Alejaña, Óscar era una libélula y se llamaba Oscarula, Rosa una hormiga y se llamaba Rosmiga Jordi una libélula de un color más claro que el de Óscar y se llamaba Jorula… Bueno las escaleras eran otro obstáculo , Julissa = mosquilissa, Coral: Mariolal, Alejandro y yo era un poco más fácil porque Mosquilissa, Marioral, Alejaña y yo que me llamo Mouña que es casi igual a mi personaje original Unos podían volar y otros podían hacer telarañas[DOC:12,14-15ia31 PAGINA:3]
Llegamos a la clase y no damos mucho tiempo la verdad en Lengua aprendimos idiomas de los insectos y fue muy divertido y raro en Matemáticas lo que hicimos fue ayudar a los de infantil hacer divisiones, sumas, multiplicaciones y resta en conocimiento del medio lo que hicimos es saber más cosas de todo tipo y de repente suena la sirena para irnos al patio y decidimos jugar al escondite y nos escondimos y ¡me tocó a mí contar! Los números sonaban bastante raro porque eran así: Cri = uno- Dos= Bee= Bzzz=Tres- Frrss= cuatro=Ring= cinco… Y el diez era así: el más raro y largo = SHHHscimeditasonalicomisasolicamilaracimosocunoesrisicasism y la verdad me costó un montón pronunciarlo así que y entonces sonó la sirena y subimos a clase empezamos a bailar y fue muy pero que muy divertido y ese ha sido divertidísimo, y llegué a casa y mi madre era humana y mi padre también me parecía extraño pero no pasó nada después volví a ser humana y se lo conté a mi madre. FINAL
Resumen de la Narración: 12,14-15ia36
6 Marcas - Exclamación, 2 Marcas - Interrogación, 2 Marcas - Mayúsculas, 4 Marcas - Estilo directo, 3 Indicadores - Comparación, 1 Indicadores - Hipérbole, 2 Marcas - Evidencial , 2 Marcas - Marcador - Estructurador de la información, 1 Marcas - Marcador - Marcador conversacional, 2 Indicadores - Sufijación - apreciativa, 1 Indicadores - Intensificador, 2 Indicadores - Variación diasistémica: - Cambio de registro, 1 Indicadores-Eco, 1 Marcas - Alargamiento fónico, 1 Marcas - Marcador - Reformulador, 1 Indicadores - Onomatopeya, 1 Indicadores - Palabra inventada, 2 Indicadores - Valorativos (positivo negativo), 3 Indicadores - Atenuador, 1 Aspectos Psicosociales - Uso - metapragmático, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - alimentación, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - amigos y compañeros, 2 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - idioma inventado, 1 Indicadores - Fraseología - Uso canónico, 1 Marcas - Puntos suspensivos, 1 Aspectos Psicosociales - Incongruencia - visual, Número de etiquetas en la narración: 46.
EL MUNDO DE LAS ABEJAS. Esa noche me acosté con una extraña sensación; como si hubiera tomado para cenar guindillas picantes. A la mañana siguiente me desperté como si fuera la persona más pequeña del planeta, miré a mi alrededor y pensé: ¿Dónde estoy? Miré por la ventana y todo estaba lleno de flores, plantas; ¡estaba[DOC:12,14-15ia36 PAGINA:2]
en pleno campo! Después me miré en el espejo ¡tenía unas alas que con solo mirarlas se resquebrajaban! También tenía al final del cuerpo rayitas amarillas y negras, entonces me di cuenta que me había convertido en una abeja, estuve pensando por qué me había convertido en una abeja y no en una mariposa, al cabo de media hora llegue a una conclusión: Era porque de pequeña me encantaba la abeja Maya y la miel. Después vino a mi habitación otra abeja y dijo: -Usted es Marta, ¿verdad?. - Sí, contesté. - Pues se encargará de ser una abeja obrera, ya sabe, salir todos los días a polinizar las flores, recoger néctar y todas esas cosas y en un momento se fue volando, entonces seguí durmiendo tranquilamente. ¡Levántese de la cama!, en cincos minutos vendrá el comandante. Inmediatamente me levanté, me arreglé, por supuesto hice la cama y abrí la puerta hacia un nuevo mundo. Al abrirla había cientos de filas de abejas, me metí en el primer hueco que vi; seguidamente pasó una abeja grande y fuerte, vestida con un traje azul, como si fuera un policía humano y dijo:[DOC:12,14-15ia36 PAGINA:3]
-Sois las abejas nuevas y tenéis que aprender mucho, así que os iréis con las abejas veteranas que os explicarán lo que tenéis que hacer. Me quedé un poco asustada, pero tenía ganas de saber cuál era mi función. Las veteranas nos llevaron al campo y nos enseñaron a coger el ponel de las flores y llevarlo a la colmena para fabricar la miel ¡hummmm! Después dimos la primera clase del colegio, la verdad todos mis compañeros eran mis amigos menos algunas que eran avispas y eran muy testarudas y un poco chulitas. Mis profesores eran muy educados, muy simpáticos y mandaban menos deberes que los humanos. Las asignaturas eran distintas, por ejemplo: lengua era engu, matemáticas; atemática, al fin y al cabo el idioma era quitarle a las palabras la primera y la última letra. En el patio hacía lo mismo que con los humanos, solo que en vez de ir andando y hablando íbamos hablando, pero revoloteando. Al día siguiente tenía muchas ganas de ir a mi casa, ver a mis padres, mis hermanas y mis amigos, entonces decidí ir a mi casa pero por supuesto no era tan fácil, así que me asomé a la ventana para ver la altura, pero estaba todo lleno de policías que lo vigilaban[DOC:12,14-15ia36 PAGINA:4]
todo, entonces esperé hasta las seis, que era cuando salíamos a recoger el polen. Pensé que mi día a día con las abejas era muy agradable y a lo mejor no era la decisión adecuada, pero, no tenía mucho tiempo para pensar así que decidí tirar para mi casa. Una vez en el campo me escondí detrás de una flor y fui volando hacia delante hasta que vi un cartel que ponía, TORREVIEJA. Por el camino me encontré a una mariquita que iba para Guardamar y se llamaba Carla, su idioma era el mismo que el mío pero tenía otro acento y era un poco más fina, después nos despedimos y cada una fue hacia su destino. Cuando llegué a mi casa me senté en la ventana y estuve un rato observando a mis padres. Cuando estaba preparada entré por el agujero de la ventana y me puse sobre el hombro de mi madre, y la pena fue que empezó a gritar - ¡Quítamela, quítamela! y no me reconoció. Dimos dos vueltas a la casa, yo delante y ella detrás intentando darme con una zapatilla, pero me fui por la puerta. Me quedé en el jardín, pensando en qué sería de mí, si volver a la colmena o no, pero con tanto pensar me quedé dormida.[DOC:12,14-15ia36 PAGINA:5]
Y resultó ser que al día siguiente volví a ser un humano: vestido con un jersey de rayas amarillas y negras…
Resumen de la Narración: 12,14-15ia42
11 Marcas - Exclamación, 2 Marcas - Marcador - Marcador conversacional, 9 Indicadores - Sufijación - apreciativa, 3 Indicadores - Repetición, 2 Indicadores - Cuantificador, 4 Indicadores - Valorativos (positivo negativo), 10 Indicadores - Intensificador, 4 Aspectos Psicosociales - Incongruencia - otros, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - familia, 1 Marcas - Puntos suspensivos, 18 Marcas - Comillas, 1 Marcas - Símbolos - con letras, 17 Indicadores - Composición, 1 Indicadores - Composición sintagmática, 2 Indicadores - Hipérbole, 3 Indicadores - Palabra inventada, 2 Indicadores - Cambio de código, 4 Aspectos Psicosociales - Resolución de la incongruencia, 1 Aspectos Psicosociales - Uso - metapragmático, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - idioma inventado, 2 Marcas - Dibujo, 2 Indicadores - Comparación, 3 Marcas - Alargamiento fónico, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - aspecto físico, 1 Marcas - Interrogación, 2 Marcas - Mayúsculas, Número de etiquetas en la narración: 108.
¡¡SOMOS INSECTOS!! Había tenido un día normal, como de costumbre, pero cuando me sentí cansada, me empecé a sentir muchísimo más ligera, escuchaba zumbidos y lo veía todo en blanco y negro. ¡Incluso sentía que podía volar! Al día siguiente, me levanté como de costumbre, creyendo que estaba sola en mi casa. pero mi familia, estaba en el salón, y, ¡mi sorpresa fue aún mayor! Mi madre, era una mariposa, mi padre, era una avispa, ¡Hasta[DOC:12,14-15ia42 PAGINA:2]
mi Perra era una oruga! Me dirigí al baño para mirarme en el espejo y... ¡Era una abeja!¡Ahora, la ligererza, los zumbidos, el ver las cosas en blanco y negro, y el poder volar, me encajaba! Salí de mi casa por una ventana, con mis pequeñísimas patitas, ya que, todavía no dominaba bien mis alitas, y no quería tener un accidente aéreo-abejón. Mi sorpresa fue aún muchísimo mayor, porque… ¡¡No estaba en la Tierra!! Vi, que en todo el centro de mi jardín, había un gigantesco cartel, que decía: “¡Bienvenidos a Insectobejomarilandia!”. Me encontré a la “Coraleja”, que era Coral, convertida en una abeja, a la “Moscounia”, que era Mounia convertida en una mosca, a la “Nahioruga”, que era Nahiomy convertida en una oruga, y a la “Jesumosca”, que era Jesús convertido en una mosca. Mis amigas y yo, teníamos un lenguaje especial, por el cual, nos comunicábamos. Por ejemplo: “Tihotila ¿ticotimo tiestitás?”, que significa “Hola, ¿cómo estás?”, etc. Ningun@ de mis amig@s, había entrado todavía a nuestra clase, ya que el colegio seguía en su[DOC:12,14-15ia42 PAGINA:3]
sitio, ya que “Insectobejomarilandia”, era casi igual que la Tierra. Entramos a nuestra clase: la “Jesumosca”, la “Nahioruga”, la “Coraleja”, la “Mosconia”, la “Adrionoruga” y la “Julibeja”, o sea, yo. Entramos a nuestra clase, y nuestra profesora, la Señora Mª Jesús Tudela Sánchez, se quedó con una cara de sorpresa, más o menos así: (DIBUJO). Nosotros, también pusimos caras raras, por ejemplo, la “Jesumosca”, también puso cara de sorpresa, al igual que nuestra profesora, la “Coraleja”, puso cara de alegría, la “Mosconia”, tenía una gran sonrisa en su pequeña no, pequeñísima cara de mosca, etc. La “Mosconia”, por más que intentaba volar, se caía y se caía y se volvía a caer, hasta que aprendió la lección: “No volar hasta que sepas hacerlo muy bien”. La “Nahioruga”, no se acostumbraba a andar con sus, pequeñas, no. Si no pequeñísimas patillas de oruga. Entramos a la clase de “6º A”, que es sexto a, es decir nuestros “gemelos”. para ver si les sucedía lo mismo que a nosotros, y, efectivamente, les pasaba casi lo mismo[DOC:12,14-15ia42 PAGINA:4]
En esa clase, todos eran insectos, pero ninguno podía volar, eran orugas, hormigas, etc. Los únicos humanos de este colegio, eran los profesores y las profesoras Vicent, el profesor de “6ºA”, se quedó con un rostromás o menos así (DIBUJO) Fuimos a quinto A, y les pasaba lo mismo que al otro sexto, y así sucesivamente. Empezamos a hablar, alargando las vocales, así: holaaa ¿queeé taaal? Volvimos a nuestra clase y… ¡¡Mª Jesús también se había convertido en un insecto!! Era una libélula con las alas gigantescas y transparentes. Su tronco era de colores como el verde oscuro, el verde pistacho, el verde neón, marrón claro, marrón oscuro, gris, negro, etc. Sus ojos, eran más no muchísimo más negros que la oscuridad. Muchos de mis amigos como la “Coraleja”, la “Mosconia”, la “Adrionoruga” y la “Jesumosca”, se quedaron impresionados con el cambio de imagen de nuestra querida no, queridísima profesora Mª Jesús Tudela, que ahora era “Libelmaria”.[DOC:12,14-15ia42 PAGINA:5]
Le pregunté a la “Mosconia”, “¿queeé taaal estaaás?”, o sea, alargando las vocales. Ella, me contestó: Bieeen ¿y tuuú? La “Coraleja”, contestó: ¡Tambieeén bieeen graciaaas! La “Nahioruga”, la “Coraleja”, la “Jesumosca”, la “Mosconia”, y la “Camiracha”, que era Camila convertida en una cucaracha, y yo, nos pusimos a dialogar: ¡incluso llegamos a jugar a atrevimiento o verdad. La “Nahioruga”, empezó a sentirse mucho más pesada, a los demás también nos pasaba lo mismo, lo que pasaba era queee... ¡VOLVIMOS A SER HUMANOS! FIN.
Resumen de la Narración: 12,14-15ia45
4 Marcas - Exclamación, 2 Marcas - Mayúsculas, 6 Marcas - Evidencial , 2 Marcas - Estilo directo, 2 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - vida escolar, 1 Marcas - Marcador - Reformulador, 2 Marcas - Marcador - Marcador conversacional, 1 Indicadores - Onomatopeya, 1 Indicadores - Eufemismo, 1 Indicadores - Intensificador, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - amigos y compañeros, 1 Indicadores - Atenuador, Número de etiquetas en la narración: 24.
¡UN DÍA SIENDO UN INSECTO! Eran las 10:30 de la noche mi madre y mi padre no paraban de repetir: ¡Nahiomy vete ya a la cama que mañana tienes colegio! yo les dije que yo iba cuando terminara de cenar ellos cuando se fueron a dormir yo me fui unos 5 minutos más tarde cuando ya me estaba poniendo el pijama sentí como un cosquilleo por todo el cuerpo pero la verdad[DOC:12,14-15ia45 PAGINA:2]
es que lo ignoré completamente, ya me había metido ya a la cama. caí de repente en un sueño muy profundo. Al día siguiente me despierto convertida en una Mariposa mi padre me estaba despertando para irme al colegio pero él no me veía ni en la cama ni en ningún sitio le dijo a mi madre que dónde estaba y ella le dijo: —Seguramente ya se ha ido al colegio —La verdad es que tienes razón hoy es un día muy importante para ella va a dar su primer discurso de insectos y la verdad es que me alegro de que se haya preocupado ayer la verdad es que se lo preparó muy muy bien bueno me voy a trabajar cariño chao. Es verdad hoy tengo el discurso de los insectos pero no puedo asistir jolín con lo que me había preparado y lo que me costó saber que voy a ir como si soy una mariposa o como si soy una humana voy a dar ese discurso sí o sí además iba a ir toda mi familia. A fin llegué al colegio casi me atropellan tengo que aprender a volar mejor ¡Buf! Y si ahora ya no me puedo comunicar y si mis compañeros de clase no son iguales que yo cómo me comunicaré eso todavía no lo sé cómo voy a planear mi concurso bueno soy una Mariposa o sea tengo a mis amigos mariposas como a: Camila, Coral, Candela, Julisa, Marina, Alexandra, Rosa y algún que otro chico como Alejandro, Oller y Roberto.[DOC:12,14-15ia45 PAGINA:3]
Bueno ya ha tocado la sirena nos tenemos que ir a clase a ver si Mª Jesús se puede comunicar con nosotros yo espero que sí lo digo como lo siento Bueno menos mal que el discurso es a las 8:30 me quedan dos horas bueno voy a leer un libro para saber la un de esto pero tengo que realizar una poción pero tiene que llevar un montón de cosas bueno ya me lo he bebido y no estaba tan mal pero bueno he podido dar el discurso ha sido un día muy raro la verdad es que me he divertido un montón ¡BUENO GRACIAS AMIGOS! FIN.
Resumen de la Narración: 12,14-15ia48
5 Marcas - Exclamación, 1 Marcas - Mayúsculas, 3 Indicadores - Fraseología - Uso canónico, 4 Indicadores - Intensificador, 2 Indicadores - Variación diasistémica: - Cambio de registro, 11 Marcas - Puntos suspensivos, 2 Indicadores - Sufijación - apreciativa, 7 Indicadores - Composición, 1 Indicadores - Composición sintagmática, 4 Indicadores - Hipérbole, 13 Indicadores - Palabra inventada, 1 Aspectos Psicosociales - Incongruencia - visual, 1 Aspectos Psicosociales - Incongruencia - otros, 1 Marcas - Interjección, 1 Marcas - Marcador - Marcador conversacional, 1 Marcas - Estilo directo, 1 Indicadores - Repetición, 1 Indicadores - Pregunta retórica, 1 Indicadores - Pseudoabarcador, 2 Indicadores - Atenuador, 1 Aspectos Psicosociales - Incongruencia - semántica, 1 Aspectos Psicosociales - Uso - metapragmático, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - amigos y compañeros, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - idioma inventado, 1 Marcas - Risas, 1 Marcas - Evidencial , 1 Marcas - Marcador - Reformulador, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - vida escolar, 1 Aspectos Psicosociales - Choque identitario y cultural, 1 Marcas - Comillas, 1 Marcas - Alargamiento fónico, 1 Marcas - Marcador - Conector, 1 Indicadores - Onomatopeya, Número de etiquetas en la narración: 76.
¡MI GRAN AVENTURA! Aquella noche me acosté con un dolor de cabeza terrible. A media noche me desperté con una especie de zumbido que me perturbaba el sueño. Por la mañana fui a vestirme para ir al colegio, cuando de pronto al abrir el armario solamente escuché a mi madre gritar, porque el armario estaba completamente vacío, lo cual me extrañó. Se escuchaba a mi familia[DOC:12,14-15ia48 PAGINA:2]
gritar y dar golpes, bajé a toda prisa, hasta parecía que hasta volaba. Le pregunté a mi madre que dónde estaba mi ropa, ella se dio la vuelta y… ¡era una abeja! fui corriendo a mirarme al espejo y… yo también era una abeja. Lo cual pensé era una parte positiva,mira tú por donde me encantan las abejas porque son muy trabajadoras y hasta hacen su propia casa. Pasaron varios meses y ya me acostumbré a ser un pequeño insecto. Al día siguiente fui a mi armario para vestirme pero… esta vez sí tengo vestidos y… zapatos bueno el caso es que me visto y me peino las antenitas y… lista para ir a las clases. Cuando llego a la puerta del colegio, no podía creer lo que estaba viendo, eran todos ¡insectos! resulta que todos menos yo, sabían qué estaba pasando, lo leímos en la enciclopedia hace mucho tiempo pero como yo estoy en las nubes, como no es de extrañar pues no me enteré de nada. Resulta que Cuando pasaron las cuatro semanas después de que empezara el mes de insecbril, todos los del planeta tierra nos transformamos en insectos y nos transportaríamos a Avensicteralandia y viviríamos toda nuestra vida allí, el problema es que todo el día estás trabajando, y no tienes ni un momento para ti bueno sí los 134.348.777[DOC:12,14-15ia48 PAGINA:3]
secundisectos que tenemos en el recreo. Después de que me recalcaran una y otra vez lo del tema de Avensicteralandia, fui a saludar a los demás compañeros, todos gritaban mi nombre y decían: —Mielecita, Mielecita menos mal que venías temprano eh porque si llegas más tarde ya no te dejan entrar. Hala ya he vuelto a llegar tarde cómo no, bueno cuando llegamos a la clase estaban todos volando, y los que no podían pues… sentados, el idioma era muy raro, porque dábamos clases en otro idioma, y…era raro pero estaba chulo era una especie de zumbido y luego era una especie de chillido. Pero se entendían, dábamos la raíces redondas, las tablas de sumas etc. Solo dábamos Matesinsectilandia, historiainsectilandia y educación bolística, y las clases eran de 777.777.777 estileludos cada unas, en el planeta tierra 777.777.777 estileludos son como 2 minutos allí. Mis compañeros hablaban diferente ya que eran otros insectos. Mi mejor amigo Jesús era una libélula y se llamaba Libelsús, mi amiga María era una mariquita y se llamaba Mariquimaria, mi profesora Mª Jesús era un ciempiés y se llamaba Mariapiés. Adrián era una abeja, igual que yo y él se[DOC:12,14-15ia48 PAGINA:4]
llamaba Abejadrián, también estaba Roberto que… en verdad no sé lo que era…ah sí es un escarabajo, y se llama…se llama Escarabaroberto. Es el nombre más gracioso. En total en mi clase somos 345.383.252 así que no me voy a poner a decir aquí todos los nombres que si no me faltan hojas, ¡Jajajaja! La verdad es que si me dan a elegir entre el planeta tierra y Avensicteralandia pues…me quedaría en Avensicteralandia, porque es un planeta fuera de lo normal allí no existen ni las consolas ni los móviles con lo único que nos divertimos es jugando a juegos que nosotros mismos nos inventamos como por ejemplo el botín, botín alto. que trata de que los que sabemos volar tiramos el balón y los demás tienen que ir a por ella, la verdad es que uno echa de menos los juegos de las videoconsolas pero también está muy bien ser abeja. Mi día a día es muy diferente a lo de antes. Me levanto, desayuno, me voy al coleinsecto estudio y me voy al patio a jugar con todos mis amigos, con los que más suelo jugar es con Roberto, quiero decir Escarabaroberto con Libelsús y con mucha más gente, después vuelvo a las clases, pero…lo más divertido de después del recreo[DOC:12,14-15ia48 PAGINA:5]
es que damos clases hacemos tutoriasinsectorialeal al principio cuesta mucho decirlo pero ya han pasado 345.348.348 años Insectos, que en el planeta tierra serían 3 años pero bueno una ya se acostumbra a esta vida tan “chula” ah y las semanas se me pasan volando, por cierto no sé por qué cuando lo digo, toda mi clase se ríe. Bueno adiós bienvenidos!!! Bzzzz. Bzzzz. Bzzzz. FIN!!
Resumen de la Narración: 12,14-15ia7
6 Marcas - Exclamación, 2 Marcas - Comillas, 2 Marcas - Estilo directo, 2 Aspectos Psicosociales - Incongruencia - semántica, 1 Marcas - Marcador - Estructurador de la información, 6 Indicadores - Fraseología - Uso canónico, 1 Indicadores - Sufijación - no apreciativa, 1 Indicadores - Composición sintagmática, 2 Indicadores - Palabra inventada, 2 Indicadores - Léxico escatológico, 1 Indicadores - Valorativos (positivo negativo), 2 Aspectos Psicosociales - Estilos de humor - agresivo, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - vida escolar, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - familia, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - amigos y compañeros, 1 Marcas - Marcador - Marcador conversacional, 2 Indicadores - Sufijación - apreciativa, 1 Indicadores - Intensificador, 1 Indicadores - Ironía, 1 Aspectos Psicosociales - Estilos de humor - de autosuperación, Número de etiquetas en la narración: 37.
LA MARIPOSA DAYANA Me desperté, fui al baño a lavarme la cara y descubrí que me había convertido en un insecto, ¡la mariposa Dayana! Me puse muy nerviosa y bajé volando al salón a decírselo a mis padres pero ellos en cambio me gritaban: “¡fuera bicho! ¡Fuera!” Yo salí corriendo y me posé en un árbol[DOC:12,14-15ia7 PAGINA:2]
hasta que me di cuenta de que había otra misma mariposa a mi lado, y me dijo: —Hola, soy Jenisma — Me dijo —Yo Dayana y estoy perdida, ayúdame — contesté. —Vamos, te voy a llevar a un sitio, el reino mariposa —¿Allí qué se habla? — Pregunté. —Mariposiano — Respondió. —Bueno vamos y tú ya me vas traduciendo, ¡ay espera! Que me ha dado un apretón, ahora vengo — le dije. Fui a hacer un pis, me costó mucho porque no sabía cómo se meaba en mariposa —Venga vamos — Le dije a Jenisma Llegamos al reino mariposa y me quedé asombrada, allí me dieron una familia (no tenía ni idea de que en las mariposas se podía cambiar más de familia que de color de alas), iba al colegio, tenía amigos… etc Un día, estábamos jugando al “mariposa dime tú" y sin querer le tiré el jugo de frutas a Reily, la mariposa más presumida del reino, sinceramente me caía tan mal que no me importaba tirarle jugo de frutas, como si le tiro un cubo de cucarachas, ya ves tú.[DOC:12,14-15ia7 PAGINA:3]
—¡Ay, lo siento Reily! — Me hice la falsa pero por dentro estaba saltando de alegría, toma, que se fastidie. Al final, como su papá era el rey del reino me acabaron echando, no será lo mismo sin mí, ellos se lo pierden. Me posé en el árbol en el que conocí a Jenisma, estaba cansada y además era una mariposa muy vaga Al día siguiente me desperté otra vez en mi habitación, en mi camica y super a gustico, ¡volvía a ser una humana! Echaría de menos el reino mariposa y levantarme a las tantas y mear y cagar donde me diese la gana, pero ya volvía a la rutina humana Fin.
Resumen de la Narración: 12,14-15io1
1 Marcas - Estilo directo, 1 Indicadores - Composición, 2 Aspectos Psicosociales - Choque identitario y cultural, 3 Marcas - Exclamación, 4 Marcas - Marcador - Reformulador, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - vida escolar, 2 Marcas - Marcador - Conector, 1 Indicadores - Sufijación - no apreciativa, 1 Indicadores - Valorativos (positivo negativo), Número de etiquetas en la narración: 16.
Era un día como cualquier otro pero hoy el 5 de marciarañi de 2016. papás por fin puedo ir al cole de aprendizaje para aprender a volar y a lanzar fuego. Entonces me levanto a las 7:30 de la mañana y desayuno una tostada con agujeros para chupar las vitaminas. luego me lavo las patas. y después[DOC:12,14-15io1 PAGINA:2]
cogí mi mochila y me la colgué en las cuatro patas de alante y llevaba metido un libro una libreta y algunos bolis. para ir al cole tuve que coger el taxi inglés para arañas, porque , aún no sabía volar para ir como los demás, pero no estaba, preocupado porque iba a la escuela para aprender a volar y a lanzar fuego, pero a lo que iba. Yo me llamo llobregat y tengo 12 años, tengo 8 patas y mido de alto 1 cm de alto. Bueno cuando llegué al cole le tuve que pagar 5 € de arañas por el viaje, pero pagué y me fui al cole, cuando entré me dijeron que iba en la clase de 6º A y les tocaba educación de vuelo y fuego, y como me gustaba eso dije ¡Tomaaaaa! y me castigó 5 minutos sin jugar. Cuando pasaron esos 5 minutos, fui al profesor de la educación física y me dijo que primero es fundamental aprender a volar para lanzar[DOC:12,14-15io1 PAGINA:3]
fuego con mejor puntería. lo malo es que me estrellaba siempre contra los alumnos, el profesor y los instrumentos de entrenamiento. así que me llamaban el bola de bolos. porque de chocarme con los alumnos parecían bolos. Al final terminó la clase y me fui al hotel 5 estrellas de arañas normales ono. pagué 100 € de arañis y me quedé hasta aprender a volar y a lanzar fuego. el primer día fue mal me tuve que poner mucho hielo. tenía todo hinchado. pero dejando eso os voy a explicar que mi país es el de las arañas normales O no. bueno me puse hielo y me fui a cenar lata de albóndigas con bichos y me fui a dormir para el siguiente día en la escuela de educación volar y fuego. Bueno me levanto hoy a las 6 de la mañana y me ducho desayuno y me voy a coger el taxi, pero como siempre hoy me tuve que poner ocho hielos. pero al final en 1 mes ya lo[DOC:12,14-15io1 PAGINA:4]
conseguí ¡pude volar! y después de 2 meses supe hacer las dos cosas genialmente bien. Y me acostumbré a vivir como cualquier araña y en este país, y además vinieron mis padres. ¡Estaba muy feliz! FIN
Resumen de la Narración: 12,14-15io10
1 Marcas - Exclamación, 1 Aspectos Psicosociales - Incongruencia - semántica, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - vida escolar, 1 Marcas - Marcador - Estructurador de la información, 1 Marcas - Marcador - Conector, 2 Marcas - Marcador - Operador argumentativo, 2 Indicadores - Sufijación - apreciativa, 1 Indicadores - Hipérbole, 2 Indicadores - Valorativos (positivo negativo), 1 Indicadores - Intensificador, Número de etiquetas en la narración: 13.
¿UNA MOSCA? Suena el despertador en mi habitación y me despierto. Soy una mosca, no sé por qué, pero lo soy. Puede que haya sido porque ayer por la noche una bruja me hechizó pero yo no le doy importancia. Salgo por la ventana ¡puedo volar! voy a ver a mis compañeros, a ver si ellos son también moscas, porque la bruja no solo me hechizo a mí, a mis compañeros también.[DOC:12,14-15io10 PAGINA:2]
El caso es que ya no sé si estaba alucinando o era realidad, porque vi a la abeja Maya jugando con la pulga Messi y el bicho Cristiano. Uno de mis amigos era una hormiga muy cabezota, por cierto, porque se intentaba llevar una barra de pan ella sola. Desde luego hay algunos que da igual que sean insectos que humanos porque siempre van a ser cabezotas. Mi amigo Ramón era un mosquito, cuando me acerque a él no me conoció. Tuve que dar vueltas alrededor de el para recordarle lo pesado que soy a veces. Me siguió volando para encontrar a los demás amigos. Entonces apareció un bicho palo. Era Pedro No estaba camuflado porque él como es muy grande y feo era fácil de distinguir. Estaba como siempre, estudiando por eso también lo conocimos. Leía un libro sobre los insectos palo, puesto que ni el mismo sabía lo que era. Cuando llego la noche apareció un extraterrestre verde. Nos disparó con una pistola y volvimos a nuestro estado normal, Bueno, no todos porque Pedro se quedo más o menos como era.
Resumen de la Narración: 12,14-15io14
1 Indicadores - Composición sintagmática, 1 Indicadores - Valorativos (positivo negativo), 3 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - vida escolar, 1 Marcas - Puntos suspensivos, 1 Indicadores - Repetición, 1 Indicadores - Palabra inventada, 1 Aspectos Psicosociales - Resolución de la incongruencia, Número de etiquetas en la narración: 9.
Escarabajo Paco Me desperté por la mañana y bajé a desayunar cuando llegué a la cocina mi padre me preguntó que por qué era un escarabajo y le respondí que porque quiero y puedo mi padre me respondió con un pos ok. Terminé de desayunar y fui al cole habían muchos bichos raros una mosca cojonera, llamada Juanlú, una mariposa llamada Dayana, una avispa llamada Pikachu y muchos más.[DOC:12,14-15io14 PAGINA:2]
Cuando estaba en la fila para entrar a clase le pregunté una cosa a Juanlú y se me puso con el tiqui tiqui pero al final me hice amigo suyo. Juanlu y Dayana eran muy listos pero también Lowis Makeng que era otra mosca como Juanlú. Yo intentaba relacionarme con ellos pero no sabía cómo hacerlo porque ellos no eran escarabajos, a mí cuando me hablaban decía a to que si como con los clones pos igual. Yo lo que más odio en el cole son las clases porque hay clases de mosca, de mariposa, de avispa… y a cada una de esas clases había un profesor distinto, para las clases de mosca había un profesor mosca… Al paso del tiempo cuando me pude relacionar con gente me di cuenta de que Juanlú era como una vieja que cotillea del Sálvame. Y al final me pude hacer amigo de todos FIN.
Resumen de la Narración: 12,14-15io17
3 Marcas - Paréntesis, 2 Indicadores - Paronimia, 1 Indicadores - Fraseología - Uso canónico, 1 Indicadores - Composición sintagmática, 3 Indicadores - Intensificador, 1 Indicadores - Sufijación - apreciativa, 1 Indicadores - Hipérbole, 1 Indicadores - Valorativos (positivo negativo), 1 Aspectos Psicosociales - Resolución de la incongruencia, Número de etiquetas en la narración: 14.
LA MIEL DÁ Érase una vez, que llegue a casa muy cansado. había pasado un día muy malo, me había ido al campo y me estaba dando vueltas a la cabeza una mosca cojonera (Juanlú). Me llevo a un árbol donde había una mariposa muy bonita era su amiga (La mariposa dayana) Ella me condujo hasta un panal de abejas ahí había una abeja muy grande que se llamaba miel dá[DOC:12,14-15io17 PAGINA:2]
la atrapé y la metí en un bote para asfixiarla porque me había picado. después de ese largo día pesado por la mosca, me fui a Mi casa a echar unas partidillas al Call of Duty Advanced Warfare, y mientras jugaba una mosca (Juanlú) no paraba de molestarme, me cabree y quise matarla. Cuando me fui a dormir soñé con que yo era una abeja tan grande y sufría mucho cuando me estaba asfixiando. Desde entonces ya no mato a ningún insecto porque ellos también lo pasan mal.
Resumen de la Narración: 12,14-15io2
2 Marcas - Marcador - Reformulador, 2 Marcas - Estilo directo, 2 Indicadores - Fraseología - Uso desautomatizado , 4 Indicadores - Valorativos (positivo negativo), 1 Marcas - Alargamiento fónico, 1 Marcas - Marcador - Marcador conversacional, 1 Indicadores - Comparación, 2 Aspectos Psicosociales - Resolución de la incongruencia, 2 Aspectos Psicosociales - Estilos de humor - afiliativo, Número de etiquetas en la narración: 17.
La Oruga fea Yo soy un chico amable, bueno, creído. Aunque mis compañeros dicen que es todo lo contrario. Bueno antes de acostarme pensé ojalá no tuviera que estar con mis compañeros. Al día siguiente me sentía raro, intenté estirarme pero no podía mover ni las manos, ni los pies, i dije -y si hago la gamba-[DOC:12,14-15io2 PAGINA:2]
hice la gamba y me levanté y dije -qué grande está todo-, cuando miré al cuerpo me asusté y dije -Amai, pero esto qué eeees-. Yo parecía una oruga fea, con muchas arrugas, -mira como mi abuela.- dije Salté de la cama, iba dando vueltas y vueltas, como los ricos que salen en la tele que se tiran por el calcetín, perdón por el trampolín es que le llamo calcetín, debajo había agua, y creía que era baba como duermo tan bien, se me cae la baba, yo fui a la habitación de mi hermana, a ver si estaba también como yo, pero no estaba así que cogí y me fui al jardín, me metí debajo de la hierba, que daba asco, estaba llena de bichos, yo tenía mucha hambre, entonces cogí y fui a un árbol a comer y había una araña, así que bajé y me empezó a salir seda del ojete del culo y me dormí, cuando me desperté estaba dentro de un gusanito que venden en la charamita pero lo comí y sabía a perros muertos, con un toque de pescado podrido, a Mierda seca, y un poco de pipi, me volví a dormir y cuando me desperté era[DOC:12,14-15io2 PAGINA:3]
una mariposa con las alas muy bonitas. En realidad, estaba durmiendo, y me desperté con un cubo de agua en la cabeza, que mi hermana la graciosa me la echó por encima.
Resumen de la Narración: 12,14-15io25
16 Marcas - Exclamación, 1 Marcas - Mayúsculas, 1 Marcas - Paréntesis, 1 Marcas - Otras marcas de puntuación, 2 Marcas - Alargamiento fónico, 5 Marcas - Marcador - Marcador conversacional, 3 Indicadores - Hipérbole, 3 Indicadores - Intensificador, 2 Marcas - Puntos suspensivos, 7 Indicadores - Fraseología - Uso canónico, 1 Aspectos Psicosociales - Incongruencia - visual, 2 Marcas - Interrogación, 1 Marcas - Comillas, 8 Indicadores - Composición, 2 Aspectos Psicosociales - Uso - metapragmático, 2 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - vida escolar, 2 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - idioma inventado, 1 Marcas - Evidencial , 2 Indicadores - Palabra inventada, 1 Aspectos Psicosociales - Estilos de humor - de autosuperación, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - amigos y compañeros, 1 Marcas - Estilo directo, Número de etiquetas en la narración: 65.
¡7h DE LO MÁS INSECTO! Aquella mañana, desperté de un sueño mágico, era un sueño ¡lleno de colores e inesperado! Soñaba que… ¡El FC Barcelona me fichaba en su equipo! Viajaba a esa ciudad en busca de mi pasión. ¡Me pagaban 1.200.000 € al mes, en fin espectacular. En la mañana, todo parecía ir bien, estaba yo solo en casa (mis padres de viaje a Ibi) preparándome para ir al colegio. Andaba por los pasillos y muy nervioso me puse a gritar: ¡Aaaahhh! Era todo muy gigante y me preguntaba[DOC:12,14-15io25 PAGINA:2]
por qué no llegaba a tocar la estantería o el cuadro, sin embargo ¡podía trepar por las paredes! Fui al aseo para verme pero tardé 15 minutos en llegar, ya que está en la otra punta de la casa. Llegué y el espejo estaba bastante alto y no podía lograr ver lo que era, aunque lo intentase muchas veces ¡para mí era imposible! De repente, el suelo empezó a temblar, cada vez más y más fuerte, hasta que a los 52 segundos paró. Veía todo muy desordenado, hasta las tazas por el suelo, las sillas boca abajo, en fin todo patas arriba. Me acerqué a ver si se había roto algo y me doy cuenta de que ¡había un trozo de cristal del espejo! En él veía un cuerpo esponjoso, dos antenas y ¡100 pies! ¡Me había convertido en un ciempiés! Pero… cómo es posible, ¡yo odio a los ciempiés! Bueno literalmente tengo una respuesta para eso, seguramente ¡me habrían poseído los insectos que siempre se cuelan por las tuberias de mi casa! ¡Seráaaan! Bueno, pero tampoco se vivía tan mal siendo insecto, ya que te puedes meter por todas partes. Lo que me preocupaba era que cuando llegasen en 2 días mis padres, cómo les explicaría todo esto, pero por ahora lo importante es cómo voy a convertirme en humano. Me acerco hacia el sofá y me encuentro una nota que decía: (símbolo) Parecía un idioma muy extranjero, pero… seguramente será el de los insectos. (Fuy) Fui hacia el ordenador y saltando en cada tecla de la letra[DOC:12,14-15io25 PAGINA:3]
correspondiente, conseguí la frase «traductor del idioma de los insectos al español» Con suerte, me salió y busqué lo que significa la frase esa, al rato ya lo supe, significaba lo siguiente: «Querido Insectoalumno, esta tarde a las 18.00, tenemos reunión de insectos en el colegio Insectos omos y después entrenamiento de Insectifutbol. No faltes. De: Dr. Libélula». Cuando lo leí, ya estaba seguro de que iba a ir, porque vi una palabra en la que decía fútbol y no me lo pensé. Lo que me extrañó un poco es que ese colegio se llamaba «Insectos somos» y nuestro colegio humano se llamaba «Alumnos somos», No sabía por qué, pero las cosas coincidían mucho. Eran las 18:00 y yo ya estaba en la reunión y cuando vi en una pared que ponía en español: «Pruebas para concurso de insectos» ya sabía de lo que se trataba todo esto. El profesor de ciencia Patrick, nos echó una poción ayer y nos dijo que el próximo día, nos convertiríamos en el insecto que menos nos guste y así fue. Recuerdo, que en ese momento todos nos pusimos a reír y no le escuchábamos o por lo menos yo fui el único que no me enteré y por eso ahora estoy tan preocupado por esto. Las pruebas consistían en (en) 5 preguntas que trataban de lo siguiente: 1. ¿Qué son los insectos? 2. ¿Dónde viven? 3. ¿De qué se alimentan? 4. ¿Cuánto pesan?, y 5. ¿Cuál es tu insecto favorito? Llegamos a clase y reconocí a todos por cómo se llamaban: Eugeniomoscardon (Eugenio),[DOC:12,14-15io25 PAGINA:4]
Sergiobola (Sergio), Alexaltamonte (Alex), Camilagusanito (Camila), Oscaribelula (Oscar), Jesuspiojon (Jesus), en fin todos tenían partes de su nombre original en la palabra. Comenzó a explicar la Sra. Insectizida, llamada Mariposa Jesús y nos quedó todo claro, menos a Vallejopulguita, como siempre, jajajaja. En el idioma en el que hablábamos era en español, ya que el idioma insecto no lo sabíamos mucho. Comenzamos el examen. Pasó una hora y tocó la sirena para irnos al patio. Sergiobola, Oscaribelula, Iñathearaña, Rober-avispón, Alexanderescarabaig, Candelabejorro, Rosamariquita y yo teníamos ensayo de baile y al final lo hicimos todo muy bien. Pasó media hora y nos tocaba Música con los humanos, nos llevábamos bien, bien con ellos hasta que un día Adrián (un humano) mató a Icasamantis pisándole, Desde ese momento la amistad se nos perdió, ya que Icasamantis era un ídolo para nosotros y ahora pasábamos de ellos por completo. Aunque también la misma asignatura de Música no nos gustaba ya, ya que la da la peor ¿¿¿???profesora del colegio: Eanitermita, que siempre grita y grita. Las asignaturas más aprobadas por nosotros los insectos son: Lengua con Donpiñon, Valenciano con Mariahormiga, y C. Medio con Mariposa Jesús. ¡Nada más! Terminamos Música y cada uno se fue a su casa. Llegué y pensé en que el mundo de los insectos está bien y todo, pero la verdad, prefiero la vida de los humanos al 100% ya[DOC:12,14-15io25 PAGINA:5]
que se pueden hacer muchas más cosas y vivir mejor con ¡el cariño y amor de tus padres! Finalmente una luz salió de mí y me convertí de vuelta en humano, toda la casa se ordenó de golpe y por fin volví a ser el yo de siempre. Al rato, alguien tocó la puerta y dije: ¿Quién es? Y nadie me respondió. Abrí la puerta y era el cartero, me trajo una carta para mi madre. A los 5 minutos, alguien volvió a tocar la puerta y yo la abrí otra vez y… ¡Eran mis padres. Me traían una caja de plástico y dentro 3 ciempiés. Los 3 juntos empezamos a jugar con los insectos y ¡nos lo pasamos bomba con ellos! Ahora sí, para terminar, podéis jugar y disfrutar de los insectos, pero siempre tened mucho cuidado, porque hay muchos y peligrosos. ¡Quien avisa no es traidor!
Resumen de la Narración: 12,14-15io29
2 Marcas - Risas, 2 Marcas - Exclamación, 1 Marcas - Comillas, 2 Marcas - Evidencial , 1 Indicadores - Comparación, 2 Indicadores - Atenuador, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - alimentación, 2 Marcas - Símbolos - pictográficos, 1 Marcas - Marcador - Reformulador, 1 Indicadores - Cambio de código, 1 Indicadores - Valorativos (positivo negativo), 1 Indicadores - Intensificador, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - vida escolar, Número de etiquetas en la narración: 18.
UN DÍA COMO INSECTO Me fui a dormir una noche y me acosté con un dolor de cuerpo en general la verdad que tenía unos sueños un poco raros por así decirlo y me desperté, al día siguiente quería no sé “madera” me apetecía comerme la madera de mi casa y sí la gente que sea inteligente (jajaja es broma) lo adivinaste sí soy ¡termita! sí como bien he dicho una termita y me gusta la madera sí como una termita simple.[DOC:12,14-15io29 PAGINA:2]
Una tarde me fui al colegio y no me lo creería todos son insectos eso sí cada uno su insecto de distintas especies pero insectos . Y mi profesora era una ¡mantis gigante! Las asignaturas que dábamos eran: cómo escapar de los humanos, entrenarnos para escapar en educación física eso sí con agilidad, cómo hablar correctamente cada idioma, etc. Claro ya que que a los insectos pequeños nos matan por tragedia de la naturaleza. La verdad que mi idioma era raro porque no hablaba me comunicaba con las antenas y lo más alucinante es que podía volar y es como esa canción (SÍMBOLO) Can believe i can fly (SÍMBOLO) jajaja qué gracia qué bien me lo paso. Mis amigos que son Coral, Cris, Alexander, etc. Podíamos volar porque Coral era una abeja, Cris era una mosca, Alexander era una libélula y yo una termita. Si queríamos ir al cine nos colábamos por los huecos o si no como era de madera me lo comía. Hay veces que hacíamos fiestas en cada casa nuestros amigos la verdad que nos lo pasábamos muy bien. En el patio lo que hacíamos era volar todo el área del colegio y era alucinante era vista de pájaro luego me fui a mi casa y me acosté FIN
Resumen de la Narración: 12,14-15io3
4 Indicadores - Fraseología - Uso canónico, 6 Indicadores - Valorativos (positivo negativo), 1 Marcas - Marcador - Operador argumentativo, 1 Aspectos Psicosociales - Incongruencia - otros, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - idioma inventado, Número de etiquetas en la narración: 13.
Mi vida de libélula Me levanto a ir al colegio volando, Feliz y Contento algunas asignaturas son aburridas, los profesores son buenos, en el patio juego con mis amigos, son divertidos, graciosos. Cuando termino del colegio me gusta gastar bromas a los humanos cambiando de color aunque les parezca gracioso y llamativo ellos no[DOC:12,14-15io3 PAGINA:2]
entienden que trato de comunicarme con ellos y como no me entienden paso de ellos y me busco la compañía de otros insectos los cuales hay algunos que no me entienden y me tratan como un bicho raro así que decidí relacionarme más con los de mi especie en el idioma que mejor entiendo el seseo, cuando termino de jugar con mis amigos me voy volando a casa tan rápido que mis aleteos parecen silbidos al llegar a casa como vivo con humanos y al cambiarme de color no da resultado el comunicarme con ellos decidí probar a mover las alas en distintas direcciones aleatoriamente para ver si los humanos me entendían estuve probando varios días ese método pero sin resultado así que lo dejé por imposible llegando a la conclusión de que en realidad no necesitaba comunicarme con ellos para que supieran de que yo estaba ahí me decidí conformarme con que me vieran simplemente. Qué bueno es ser libélula ya que tienes un mundo nuevo que descubrir.
Resumen de la Narración: 12,14-15io30
3 Marcas - Exclamación, 1 Marcas - Mayúsculas, 1 Marcas - Puntos suspensivos, 2 Marcas - Alargamiento fónico, 1 Indicadores - Valorativos (positivo negativo), 1 Marcas - Comillas, 1 Marcas - Marcador - Reformulador, 1 Marcas - Estilo directo, 2 Indicadores - Fraseología - Uso canónico, 1 Indicadores - Hipérbole, 1 Indicadores - Palabra inventada, 1 Indicadores - Léxico escatológico, 2 Aspectos Psicosociales - Incongruencia - visual, 2 Aspectos Psicosociales - Uso - metapragmático, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - vida escolar, 2 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - amigos y compañeros, 1 Indicadores - Sufijación - apreciativa, 1 Indicadores - Variación diasistémica: - Cambio de registro, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - alimentación, Número de etiquetas en la narración: 26.
UN DÍA DE LO MÁS RARO Era de noche, una tranquila, como otra cualquiera, pero, mientras dormía, sentía un cosquilleo, una sensación, extraña. A la mañana Siguiente, me desperté, me lavé la cara, me miré en el espejo y… ¡aaaaaahhh! al mirarme, me encontré muy cambiado, ¡me había convertido en una mosca!, pensé, que tal vez, estuviese teniendo[DOC:12,14-15io30 PAGINA:2]
una pesadilla, o tal vez podría ser el deseo que el otro día pidió Alexander a una estrella fugaz, mientras bromeábamos. Cuando fui al salón de mi casa, encontré a mi madre y, cómo no, también, era una mosca, en ese mismo instante, me desmayé. Al despertar todavía no me lo creía, me levanté y me dijo mi madre que me iba a preparar el desayuno, que, a saber qué era. En cuanto lo vi, me fui corriendo a la puerta, ¡era basura!. Sin desayunar, pensé en salir a jugar a la calle, pero mi madre me cogió de las alas y creo que es porque no tenía orejas, y me dijo: ¡A dónde vassh, tienes que ir al colegio! Pensaba que las moscas no tenían colegio, pero me equivocaba, tenía un colegio en la copa del árbol y, después de una hora escalando o mejor dicho trepando el árbol, llegué al colegio, y todavía faltaban diez minutos para que empiece la clase, y de repente, llegó una especie de autobús con forma de nuez . Cuando por fin empezó la primera clase, entré, y era una escuela de vuelo, y me era útil ya que no sabía volar, después de la clase aprendí a volar de mil formas distintas. Después tocaba patio, en él, las moscas almorzaban, echaban carreras e incluso jugaban al pillapilla. Al rato se terminó el patio y tenía curiosidad por saber qué pasaría en la segunda clase. Cuando llegué a la segunda clase, descubrí que se llamaba “MAH”,[DOC:12,14-15io30 PAGINA:3]
que significa Método Anti Humanos. Y teníamos que ponernos de dos en dos, pero como era nuevo nadie quería ponerse conmigo, pero había otra mosca marginada, se llamaba Eugenio y le pedí si quería ser mi pareja para la clase de MAH. Me dijo, con mucho entusiasmo que sí, y la prueba trataba de esquivar obstáculos, fuimos bien hasta que en el último obstáculo Eugenio y yo nos dimos un piñazo, guapo. Después de las clases me entró hambre, así que fui al Burger King más cercano, a ver si pillaba algo de comida, pero solo cogí migajas. Un rato después, mientras volvía a casa, me encontré a una termita, se llamaba Roberto y me preguntó si quería jugar al fútbol con él y sus amigos. Ellos eran, Jesús, un escarabajo, Alexander, una luciérnaga, Evelyn, una ciempiés y (Alexan) Alexandra, una libélula. Pasé un buen rato con ellos, pero tenía que volver a casa, ya que tenía sueño. Al llegar a casa saludé a mi madre, a mi hermano y me fui a dormir. Tenía le esperanza de que a la mañana siguiente despertase siendo humano, aunque no estaría nada mal conocer algo más a las moscas. No llegué a relacionarme con los humanos, ya que sabiendo cómo reaccionaría yo, no quería jugármela. A la mañana siguiente, antes de despertarme escuchaba la voz de mi madre, de fondo, y al despertarme, ¡todo volvía a la normalidad!, mis amigos, mis familiares, todos.
Resumen de la Narración: 12,14-15io32
1 Marcas - Exclamación, 2 Marcas - Puntos suspensivos, 1 Indicadores - Intensificador, 1 Indicadores - Atenuador, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - vida escolar, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - amigos y compañeros, Número de etiquetas en la narración: 7.
Érase una vez un niño que tenía un gusto un tanto raro le gustaban los… ¡saltamontes! Solo ese insecto. No solo le gustaba sino que le apasionaba quería serlo todo el tiempo se pasaba pensando en él, soñaba con él. A la mañana siguiente se levantó… Un día más sin ser un saltamontes, qué aburrido pero se dio[DOC:12,14-15io32 PAGINA:2]
cuenta de que los saltamontes lo ayudaban o eso pensaba él, se intentaba relacionar con ellos pero le resultaba difícil ya que no hablan su idioma ni son de su misma especie, pero a él le daba igual lo intentaba porque se consideraba como uno de ellos. En el colegio tenía a unos amigos que lo respetaban eran: Jordi, Óscar, Candela, Camila y Rosa. Ellos querían ser insectos también pero no un saltamontes otros. Al día siguiente
Resumen de la Narración: 12,14-15io33
1 Marcas - Comillas, 3 Marcas - Estilo directo, 1 Indicadores - Atenuador, 4 Marcas - Exclamación, 5 Marcas - Paréntesis, 7 Marcas - Alargamiento fónico, 4 Marcas - Marcador - Acotador, 6 Indicadores - Onomatopeya, 1 Aspectos Psicosociales - Estilos de humor - agresivo, 1 Marcas - Puntos suspensivos, 2 Indicadores - Palabra inventada, 1 Aspectos Psicosociales - Incongruencia - otros, 2 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - alimentación, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - vida escolar, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - amigos y compañeros, 1 Marcas - Marcador - Estructurador de la información, Número de etiquetas en la narración: 41.
Un sueño de insectos. Esa noche me acosté después de ver una película llamada: “La Mosca”. Al levantarme me notaba un poco extraño era un poco pequeño en comparación con los muebles de mi habitación fui rápidamente a la habitación de mis padres cuando me vio mi madre dijo mi padre coge el matamoscas.[DOC:12,14-15io33 PAGINA:2]
Mosca: Bizzzz. Padre: Se está metiendo dentro de la nevera. Madre: No que hay una ensalada Padre: Bezzzz (el padre echa insecticida). Mosca: Bizzzzz. Padre: Ahora se va hacia el baño (¡Puum!) La madre cierra la puerta del baño Madre: ¡Que no se vaya al piso de arriba! Mosca Bizzzz Padre: Se ha colado por debajo de la puerta del dormitorio de hijo. Madre: Se ha metido debajo de la cama (el padre se asoma por debajo de la cama) Mosca: Bizzzz (se posa suavemente en la nariz del padre y se da en la nariz con el matamoscas cuando la mosca ya se había ido. (La mosca salió hacia la puerta de salida, cuando la madre y el padre se dieron cuenta la mosca ya había salido a la calle y se dirigía hacia el colegio mientras tanto en la calle: Turistas: Una mosca gigante… ¡Cuidado! (la mosca se coloca en la mejilla de uno de los turistas uno de ellos grita: Turista1: ¡Cuidado! ¡Puuuummmm! (El turista le ha dado una torta al otro. Turista 2 ¿Por qué me has dado una torta? Turista 1: Te he dado una torta porque tenías una mosca.[DOC:12,14-15io33 PAGINA:3]
(que hay una mosca en la pared y es muy grande) (yo cogeré el insecticida) Me estuvieron una hora persiguiéndome mientras que yo me iba escondiendo en los lugares más remotos de la casa hasta que logré perderlos de vista. No sabía que hasta que sonó la alarma de que tenía que ir al colegio, se me ocurrió la idea de ir al colegio a ver si alguien me podría ayudar cuando llegué al colegio resultaba que todos los profes y los alumnos eran también insectos. Adrián era un escarabajo, Sergio era un mosquito, Coral era una libélula, Camila una mariquita… Resultaba que todo el colegio incluidos los profesores se habían convertido en insectos pero nos dimos cuenta de que faltaba Mª Jesús nuestra profesora entró rápidamente por la puerta ella se había convertido en ¡una araña comedora de insectos de Valencia! Pero resultaba que no comía insectos porque era una araña vegetariana y solo comía insectos palo pero por suerte ningún niño o profesora del colegio era un insecto palo, subimos a la clase y cuando entramos nos dijo Mª Jesús que aunque fuéramos todos insectos íbamos a dar clase de lengua insectívora y después de mates insectívora pero dijimos que no. Intentamos escapar pero como María Jesús era una araña hizo una telaraña en la puerta para que no pudiéramos salir, además, nos ató en las sillas para no poder irnos. Cuando llegó la hora del patio nadie se trajo el almuerzo el ciempiés Óscar que se había traído una bolsa de pan de pipa y nos dijo Mª Jesús si me dais un poco de pan de pipa os podréis ir a vuestra casa pero antes de eso el escarabajo pelotero Jordi se había traído[DOC:12,14-15io33 PAGINA:4]
una pelota y estuvimos jugando al insecfutbol hasta que se acabó la hora del patio fui rápidamente a mi casa a intentar que mi madre me reconociera. Me posé en la televisión y me pasé en la televisión y me puse a hacer un juego que hacemos mi madre y yo, puse sus canales favoritos de la televisión y por último me posé encima del mando de la play que a ella sabe que a mí me gusta mucho. Entonces fue cuando me desperté y descubrí que todo era un sueño.
Resumen de la Narración: 12,14-15io34
1 Indicadores - Oposición, 2 Indicadores - Valorativos (positivo negativo), 1 Marcas - Risas, 9 Marcas - Exclamación, 2 Marcas - Mayúsculas, 5 Marcas - Puntos suspensivos, 1 Marcas - Comillas, 1 Marcas - Alargamiento fónico, 1 Indicadores - Fraseología - Uso canónico, 1 Indicadores - Comparación, 1 Indicadores - Hipérbole, 2 Indicadores - Onomatopeya, 1 Indicadores - Pseudoabarcador, 7 Indicadores - Palabra inventada, 2 Aspectos Psicosociales - Estilos de humor - agresivo, 3 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - alimentación, 2 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - vida escolar, 4 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - idioma inventado, 2 Indicadores-Eco, 2 Aspectos Psicosociales - Incongruencia - semántica, 1 Aspectos Psicosociales - Incongruencia - visual, 2 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - amigos y compañeros, 2 Aspectos Psicosociales - Choque identitario y cultural, 2 Marcas - Marcador - Estructurador de la información, 1 Indicadores - Repetición, 2 Indicadores - Intensificador, 1 Aspectos Psicosociales - Uso - metapragmático, 1 Marcas - Estilo directo, Número de etiquetas en la narración: 62.
Un sueño inolvidable Aquella noche me acosté con la sensación de que me iba a suceder algo. Me acosté a dormir y cuando me desperté a la mañana siguiente, noté que estaba revoloteando por toda la casa, notaba que podía volar; tenía una sensación muy rara. Me había convertido en un insecto, pero no en uno cualquiera sino en una mosca. Me convertí en ese insecto porque siempre[DOC:12,14-15io34 PAGINA:2]
he querido vivir lo que se siente al revolotear por todas partes y fastidiar a los humanos. ¡JE, JE, JE! No sabía qué hacer, no sabía si tenía que buscar por internet una escuela para estudiar, si molestar a los humanos o si ir a tomar una cerveza con cacahuetes a un bar cualquiera o irme a la discoteca. ¡Buff! Pensaba que convertirme en un insecto era fácil… ¡Pero no lo es! No sabía cómo comunicarme ni cómo relacionarme con los demás insectos de esta gran ciudad Mosquilandia. Había muchos insectos de mi especie que hablaban, reían, jugaban y comían; nada tenía que ver con el mundo de los humanos. No sabía cómo comunicarme con ellos, porque apenas sabía hablar en ese dichoso idioma. ¡Es como si fuera mudo! Tampoco sabía cómo comunicarme con los humanos; mmsss, mmsss… nada tiene sentido en esta vida. Estaba viendo la televisión Bob esponja, cuando de repente se me vino una idea a la cabeza. ¡Lo tengo! Ya se me había ocurrido cómo comunicarme con los insectos y con los humanos. Con los mosquitos a otros insectos tendría que hacer “mmsss” y hacer los gestos. y con los humanos me comunicaría revoloteando de un lugar a otro, saltar delante de sus narices, volar por otros lugares, picarles, destrozándolo todo… Cuando pensé esto noté que ya era de noche. A eso de las 00:30 revoloteé hasta mi cama, dejando marcas por toda[DOC:12,14-15io34 PAGINA:3]
la casa. Cuando de repente escuché un sonido en el desván. Salí de mi habitación revoloteando hasta llegar al desván, donde noté que se estaba moviendo la escoba de barrer. La eché a un lado y me encontré un… ¡ratón! Era blanco y tenía los ojos negros; ¡me daba mucho terror! Porque algo pasaría y me podría haber tragado. Mi día a día era muy divertido Pero. a veces me sentía solo porque no estaba ni con mi familia ni con mis amigos. A veces estaba con mis amigos del colegio por la calle, molestando a los humanos, yendo al bar a tomarnos una cerveza, visitando la playa, tomando el sol, trabajando y sobre todo, lo que más me gusta, revolotear de sitio en sitio. Iba todos los días al colegio, hacía los deberes y jugaba a juegos muy divertidos en la hora del patio. Estos días en el colegio Mosquiterio eran los mejores. El horario era de 9 de la mañana a 12 del mediodía; y solo había colegio de lunes a Miércoles. Esa misma noche volví a mi casa y me eché a dormir. Pensé muchas cosas. Quería volver a mi ciudad y volver a encontrarme con mis amigos y con mi familia. Me eché a dormir y cuando me desperté había decidido abandonar la ciudad Mosquilandia y volver a mi ciudad Torrevieja. Me hice la maleta y cogí una magdalena y me la comí. Abrí la puerta y noté que estaba el cielo rojo, con piedras blancas, vacas azules y nubes verdes.[DOC:12,14-15io34 PAGINA:4]
Volé y volé y abandoné la ciudad. Por el camino me encontré con la mosca Rosa, que era mi amiga cuando éramos humanos; juntos nos preguntábamos cómo estamos y cómo nos sentimos siendo moscas. Tras un largo viaje de camino a Torrevieja, por fin habíamos llegado. Me encontré con todos mis amigos. Me encontré con Eve la ciempiés , con Cami la mariquita, con Candy la abeja, con Valle el ciempiés y con Jesús la mariquita y su amigo Vallejo la mariposa. Todos nos habíamos convertido en insectos. Juntos aprendimos a jugar al futbol sin tocar el suelo, a maquillar chicas, a peinar calvos y a revolotearme entre el barro. Nada más llegar fuimos al parque Bicho Rar todos juntos. Después fuimos al Mcdonald’s a comer; pero apenas había hamburguesas. En el menú entraban: ensalada a la cabra, salsa de conejo y bizcocho a la jardinera. Mi idioma era muy culto. Era añadiendo a las palabras 3 s al final; por ejemplo comedor= comedorsss. Mis profesoras/es del cole Inmaculadasss Concepciónsss eran muy buenas; y… ¡eran humanos! Las clases eran un auténtico descontrol; revoloteamos por todas partes, saltamos de un lugar a otro y tiramos las mesas todos juntos. ¡Buff! Qué calor hacía. En los patios, todos los humanos se burlaban de nosotros porque ellos eran humanos y nosotros éramos insectos. Jugábamos todos juntos a juegos muy divertidos como el dica-dica, el panitg,[DOC:12,14-15io34 PAGINA:5]
el boté y el Nicostal. Cuando llegó la hora de irnos a casa todos nos fuimos al parque juntos. Cuando estábamos en el parque jugando tan tranquilamente, notamos que algo pasaba en nuestro cuerpo. Entonces nos dimos cuenta que…¡VOLVIMOS A SER HUMANOS! Entonces ahí es cuando oigo. -Hijo, levántate que tienes colegio. Ahí me di cuenta que todo esto era un gran sueño. Y jamás quise que se acabara. FIN
Resumen de la Narración: 12,14-15io35
1 Marcas - Mayúsculas, 5 Indicadores - Valorativos (positivo negativo), 1 Aspectos Psicosociales - Choque identitario y cultural, 1 Marcas - Interrogación, 1 Aspectos Psicosociales - Incongruencia - visual, 2 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - vida escolar, 2 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - amigos y compañeros, 2 Indicadores - Fraseología - Uso canónico, 1 Indicadores - Palabra inventada, 1 Indicadores - Intensificador, 1 Aspectos Psicosociales - Estilos de humor - de autosuperación, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - familia, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - idioma inventado, Número de etiquetas en la narración: 20.
UN SUEÑO ALUCINANTE Un sábado por la mañana a las dos de la madrugada antes de ir al aseo, tuve un sueño muy raro, el sueño era de que un día me convertí en una mariquita muy simpático y divertido, porque las mariquitas son los insectos que me gustan más que otros insectos normales y también tiene unos lunares preciosos. Cuando me desperté estaba en una casa cubierta de hojas, y era más pequeño de lo normal cuando hablé con mi padre me dijo unas cosas que no entendía nada de nada, he ido a hablar[DOC:12,14-15io35 PAGINA:2]
con mi madre también dice las palabras que no entiendo, también hablé con mis hermanos y me dijeron que somos insectos. Salí de la casa y vi a mis amigos que también se habían convertido en unos insectos de la distinta especie y de la misma especie que la mía. Fui volando hasta el cielo, en el cielo, tenía una vista fantástica también oí que nosotros vivíamos en una jardinera gigante llena de flores que vivían muchos insectos, hasta un colegio de insectos. He contactado con las distintas especies que la mía, también intenté contactar con la especie desconocida, es decir los seres humanos de tamaño distinto y la fuerza distinta que los insectos le dije al ser humano que cuidara bien el jardín que vivimos los insectos, pero el ser humano no me hacía caso porque no entiende lo que digo, después le dije al humano que viniese a la ciudad de los insectos, llamé a mis amigos que dibujaron unos dibujos con los mini cuerpos que tenemos, el humano entienda lo que decimos. Los humanos nos han trasladado a todos los insectos de la jardinería a un sitio desconocido, nadie sabe dónde estamos, vi a unos amigos nuevos y encantadores, esos insectos eran fantásticos y divertidos, para estar y jugando con ellos todo el tiempo, en todo el día mis nuevos amigos están jugando conmigo y con colarse los frutos. Los insectos son muy listos y fuertes. De día en día me estoy acostumbrando a este sitio cada día estoy pensando, qué pasaría en mi hogar? Quiero volver con el jardinero al hogar donde nací, el día siguiente me fui a ver a mi casa antigua que estuve allí hace 1 mes y dos días, cada vez pensaba más a ese lugar tan bonito, y el aire tan fresco que me gustaba mucho, cada[DOC:12,14-15io35 PAGINA:3]
día que estoy en el mundo de los insectos pienso más sobre ese sitio. Dos semanas después mi madre me dijo que me había apuntado a un nuevo colegio, en ese colegio era muy buen estudiante de las asignaturas que me están dando ánimo todos los días, meses. Los sábados y los domingos de día en día pasan fiestas de Pascua y etc, los compañeros de clase y del colegio son muy simpáticos, agradables y muy buenos conmigo, de día en día me lo estoy pasando bomba con mis compañeros de 6º B, mis profesores son buenos conmigo pero la más buena es una profesora que se llama María, la asignatura que me gusta más es Lengua y Matemáticas. En el patio jugábamos a futbol, balonmano etc. Cuando quiero hablar con mis amigos insectos los digo en un idioma que la entiende y los saben hablar. hay una mañana que siempre comida a todas las mariquitas de donde vivíamos los insectos más inteligentes del pueblo que conocemos. Los idiomas que cuando que quiero comunicarme con mis amigos con una familia es el inseñol y el que quiero comunicarme con los humanos o insectos es hacer dibujos con mis amigos insectos me lo estoy pasando bomba. FIN
Resumen de la Narración: 12,14-15io37
1 Indicadores - Intensificador, 1 Indicadores - Composición, 4 Indicadores - Palabra inventada, 1 Indicadores - Atenuador, 1 Aspectos Psicosociales - Incongruencia - semántica, 1 Aspectos Psicosociales - Estilos de humor - agresivo, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - alimentación, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - vida escolar, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - amigos y compañeros, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - idioma inventado, 2 Indicadores-Eco, 1 Marcas - Exclamación, 1 Indicadores - Sufijación - apreciativa, 1 Indicadores - Rima, 1 Aspectos Psicosociales - Uso - metapragmático, Número de etiquetas en la narración: 19.
Un Día Como Insecto. Un día me levanté muy cansado y me di cuenta de que me había transformado en un insecto, me había transformado en una libélula. No llegaba a comprender el porqué de esto qué me había ocurrido, pero creo que me convertí en una libélula porque de pequeño me hubiera gustado[DOC:12,14-15io37 PAGINA:2]
poder volar, creo que a la hora de relacionarme con otros insectos lo haríamos a través de las antenas y de las alas. La sensación de ser un insecto es un poco extraña porque me siento demasiado pequeño, con los humanos creo que podríamos relacionarnos a picotazos, uno de mis días como insecto sería levantarme desayunar y al colegio con mi profesora María hormiga dar asignaturas como la de vuelo la de picotazo y de historia de los insectos, después me iría a jugar con mis amigos al sótano o el pilla mosca, que trata de conseguir alcanzar una mosca y de conseguir tocarla para que ella la mosca nos persiga, después jugar con la consola llamada insecplay con el juego call of escarabajo duty. El juego consiste en que controles a un escarabajo y tienes que derribar a otros y tomar puntos de control para ganar la partida, más tarde fui a comprar la comida, que comeremos huevos de hormigas y hojas de roble con salsa de escarabajo con ensaladilla de agua de pantano contaminado de residuos. Cuando paseaba por la calle vi a un amigo llamado Vallejose con Serguei jugando a la pelota cuando de repente aparece otro buen[DOC:12,14-15io37 PAGINA:3]
buen amigo Kikorro el abejorro y nos juntamos a jugar un partidito de futcho que es parecido al fútbol pero con bichos, luego después de haber estado jugando todo el día fuimos a casa de Jordimpi ciempiés a seguir jugando cuando llegamos nos dimos cuenta de que ¡Vallejose no estaba con nosotros! se había perdido de camino a casa de Jordimpi ciempiés. Salimos rápidamente a buscar a Vallejose, que se había perdido, lo buscamos por todas partes pero nada cuando ya habíamos perdido toda esperanza encontramos a Vallejose atrapado en una red de araña gigantesca pero por suerte la araña estaba durmiendo, conseguimos rescatar a Vallejose de la tela de araña cuando llegamos a casa de Jordimpi ciempiés ya estábamos demasiado cansados como para seguir jugando aún más después de esta aventura que habíamos vivido y poder salvar a Vallejose y de jugar a la pelota y el pilla mosca. Se fue cada uno para su casa a descansar, a la mañana siguiente cuando me desperté y me di cuenta de que todo había sido un sueño loco que había tenido, creo que tuve ese sueño porque me pasé toda la noche viendo una[DOC:12,14-15io37 PAGINA:4]
película de un niño que se transformaba en bicho y vivía grandes aventuras, en ese momento me prometí que no me quedaría toda la noche viendo películas de ese estilo.
Resumen de la Narración: 12,14-15io38
2 Indicadores - Fraseología - Uso canónico, 3 Indicadores - Cambio de código, 1 Indicadores - Léxico escatológico, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - vida escolar, 1 Indicadores-Eco, 5 Marcas - Exclamación, 4 Marcas - Estilo directo, 1 Indicadores - Antonimia, 1 Indicadores - Repetición, 1 Indicadores - Hipérbole, 5 Indicadores - Intensificador, 2 Indicadores - Palabra inventada, 2 Indicadores - Valorativos (positivo negativo), 1 Aspectos Psicosociales - Uso - metapragmático, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - alimentación, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - idioma inventado, 1 Marcas - Comillas, 1 Indicadores - Metáfora, Número de etiquetas en la narración: 34.
Niño hormiga o Antboy Era un lunes por la mañana y acababa de salir del colegio. Dos gemelos conocidos como Ping y Pong, yo corrí a la terraza del colegio cogí una manzana podrida que había en el suelo y se la lancé a Pong. Uno de los profesores me llamó la atención y me tuve que levantar. Ping i Pong me vieron en cuanto salí por la puerta, y, ahí empecé a correr como un loco. Los gemelos me seguían por detrás y a punto de alcanzarme.[DOC:12,14-15io38 PAGINA:2]
Tras unos minutos y minutos de persecución encontré una casa en la que podía entrar porque parecía abandonada. Los gemelos no me vieron y pensaron que podía estar en esa casa —Pasa Ping —dijo Pong —Quieres que entre a la casa de la Señora Maruja, con esos dientes separados, ropa muy sucia y esa gran verruga en la mejilla —dijo Ping con cara de risa y terror. Mientras decían todo eso yo sentí un pequeño hormigueo subiéndome por la pierna. Al final los gemelos se fueron. Mientras yo observaba la casa (yo) sentí un fuerte mordisco en mi cuello y caí tendido al suelo. Varias horas más tarde me desperté preocupado por lo que pensaran papá y mamá, y salí corriendo. Cuando llegué a casa, mamá esperaba en la puerta y me preguntó que dónde había estado. Yo para no meterme en líos dije que estaba jugando con un amigo. Mamá me preguntó que si quería cenar y yo le dije que no. Subía a mi habitación y me tiré en la cama. Conseguí dormir un rato pero solo soñaba con cientos, incluso miles de hormigas. Era media noche y me sentía muy incómodo. Con el paso del tiempo me levanté con un hambre que no había tenido nunca. ¡No me lo podía creer! ¡Parecía que llevaba una semana sin comer! No me apetecía otra cosa más que dulces, así que baje corriendo a la cocina y comencé a comer. Sin ninguna razón me dormí mientras comía. Al día siguiente me levanté pero al fondo de la cama, bastante angustiado, y, me sentía mucho más pequeño.[DOC:12,14-15io38 PAGINA:3]
Cuando salí de la cama vi mi habitación hecha un desastre, llena de chuches, azúcar, etc. También había un rastro de azúcar que parecía llegar hasta la cocina. Quise ir al aseo para verme en el espejo, fue una faena y al cabo de por lo menos una hora llegué a este. Tardé unos quince minutos en llegar al lavabo para mirarme en el espejo. —¡¡¡No me lo puedo creer!!! —dije gritando. —Soy una hormiga— me quedé con cara muy asombrada aunque no lo notaba porque lo único que se mueve de mi cara son las pinzas de la boca y las antenas. —Ya que soy una hormiga, ¡podré comunicarme con las otras! —pensé. Fui a el más cercano que había, el de mi habitación. Cuando llegué caí a un hueco que parecía interminable, aunque cuando me enteré vi que era la pared de la casa. Al fondo se veía una luz y cuando toqué el suelo vi algo impresionante. No era como lo imaginaba, había tiendas, colegios… Conocí a unas hormigas y un ciempiés que se coló llamado Jordi. El idioma por el que hablaban se llamaba cochinchinel, el idioma de las hormigas y las termitas las cuales una de ellas se llamaba Roberto. Tenían hasta cementerio de hormigalandia 3437 ya que habrá millones de hormigalandias en el mundo. Yo les dije que en realidad era humano y me dijeron que solo me quedaban unos minutos para que volviera a transformarme y me enseñaron corriendo la ciudad, hasta me regalaron un recuerdo, me ayudaron[DOC:12,14-15io38 PAGINA:4]
a salir del hormiguero, ya que si me transformo, la ciudad se quedaría hecha una tortilla. Cuando salí y me convertí en humano otra vez pero ¡con poderes de hormiga! el recuerdo fue un traje que me permitía traer los poderes de una hormiga, así que la gente de ahora en adelante me conocerá como “Antboy”. FIN.
Resumen de la Narración: 12,14-15io39
1 Marcas - Exclamación, 1 Marcas - Mayúsculas, 2 Marcas - Puntos suspensivos, 1 Indicadores - Prefijación, 1 Indicadores - Intensificador, 2 Aspectos Psicosociales - Choque identitario y cultural, 4 Marcas - Marcador - Marcador conversacional, 1 Indicadores - Oposición, 2 Indicadores - Atenuador, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - vida escolar, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - idioma inventado, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - amigos y compañeros, 1 Indicadores-Eco, Número de etiquetas en la narración: 19.
ME DESPERTÉ Y… Me convertí en un insecto, ¡era una mariposa! con enormes alas, y colores superbonitos, creo que me he convertido en esto porque es uno de los animales que más me gustan. Cada día me relaciono con mis amigos insectos, hablamos[DOC:12,14-15io39 PAGINA:2]
en Alemán, bueno pero cuando me relaciono con otros insectos me cuesta más, porque no hablan como yo. Y con los humanos me relaciono de una manera más diferente, me relaciono con signos y todo eso. Por ejemplo: cuando quiero beber agua le hago gestos para que él me pueda entender. Bueno mi día a día es un poco divertido, primero voy a cazar algunos bichos como un mosquito o algo así, y ya más tarde sobre las dos y media de la mañana me voy al colegio, en el colegio aprendes mucho, mis compañeros son buenos, pero hay alguno que otro que no paran, mis profesores son buenos: la de música buena, la de religión buena, la de EF buena, y la tutora buena pero un poco estricta. Pero no pasa nada igualmente le queremos, mis asignaturas… Bueno algunas me gustan pero otras las odio, por ejemplo EF me encanta, pero en cambio cono no,[DOC:12,14-15io39 PAGINA:3]
manda a estudiar mucho y mates un poco menos, porque manda muchas divisiones. En el patio juego al fútbol y como he dicho antes me relaciono con mis amigos insectos hablando en alemán, o si son de otro país en Argentino, Español, Chino… Lo que más suelo hablar es Alemán Argentino y Español. También me comunico con mis mejores amigas que son la avispa Candela, con la mosca Chimi Eugenia, con la libélula Adrián, con la mosca Jesús y con el mosquito Rosa y también el mosquito Sergio. Me caen superbien cada vez que vienen a mi país me lo paso genial. Vamos a las piscinas, a la playa, salimos siempre juntos, bueno algunas veces el mosquito Sergio, la libélula Adri y la mosca Jesús se quedan jugando a los videojuegos y no salen con nosotros. Bueno voy a decir en qué idioma hablan.[DOC:12,14-15io39 PAGINA:4]
Candela en Francés, Eugenio en Español, Rosa en Urugüayo, Jesús en chino, Adrián en holandés y Sergio en Portugués. Bueno esa fue una gran aventura que pasé con mis amigos. Al final, Eugenio, Candela, Rosa, Jesús Adrián y Sergio también se convirtieron en humanos. Esto ha sido toda mi aventura tan divertida y tan chula. Y como se suele decir Colorín colorado este cuento se ha acabado. FIN.
Resumen de la Narración: 12,14-15io4
2 Marcas - Marcador - Estructurador de la información, 3 Indicadores - Valorativos (positivo negativo), 1 Marcas - Interjección, 1 Marcas - Exclamación, 5 Indicadores - Fraseología - Uso canónico, 1 Indicadores - Palabra inventada, 1 Indicadores - Léxico escatológico, 1 Aspectos Psicosociales - Incongruencia - fónica, 1 Aspectos Psicosociales - Resolución de la incongruencia, 1 Indicadores-Eco, Número de etiquetas en la narración: 17.
Un día de Palos Un día me desperté convertido en un insecto palo. Me desperté alucinado, de pensar lo que me había pasado. Reaccioné pronto, era un insecto palo, quién lo habria imaginado. Bueno fui al salón, y mis padres me vieron extraño y me preguntaron. Yo estaba enfadado. Bueno me fui al colegio y me insultaron[DOC:12,14-15io4 PAGINA:2]
del traje que había llevado, normal que se rían era Halloween. Muchos iban disfrazados de coliflor, otros de zombi y otros de caca con sangre, era muy horripilante. Hubo un baile que yo asistí con mi madre. Por dios lo que tuve que aguantar todo el día y sobre todo cuando pusieron la canción del Gangnam style. Mi madre iba para la voz, pero no la iban a coger ni los espectadores. Cuando terminó la fiesta, mi madre llamada Paliugui me llevó a casa, pero por el camino empezo a llover muchos palos. de ahí viene el título “Un día de palos” porque soy un insecto palo, lo pillas Lo pillas o es que soy el único ser vivo o insecto que lo entiende, ¡Uf! por dios qué seres tan insectos y digo eso porque soy un insecto. Seguimos conduciendo pero de repente un palo atravesó el cristal y mi madre Paliugui llamó a Carglass, que como dice en el anuncio Carglass cambia Carglass repara. Y cuando vino lo arreglaron y seguimos yendo para casa me encontré con una mielda pincha en un palo revuelta de jamón y patatas fritas con queso gratinado.[DOC:12,14-15io4 PAGINA:3]
Ese era mi cena. Al final un hada mágica vino a deshacer el hechizo mágico de mi bicho palo pero yo le cogí cariño al insecto que al final me quedé como me encontré al despertar Fin
Resumen de la Narración: 12,14-15io40
5 Marcas - Exclamación, 1 Marcas - Marcador - Estructurador de la información, 2 Indicadores - Intensificador, 1 Indicadores - Valorativos (positivo negativo), 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - vida escolar, 2 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - idioma inventado, 1 Marcas - Puntos suspensivos, 1 Marcas - Marcador - Reformulador, 2 Marcas - Estilo directo, 3 Indicadores - Fraseología - Uso canónico, 1 Indicadores - Palabra inventada, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - amigos y compañeros, 1 Indicadores - Atenuador, Número de etiquetas en la narración: 22.
Un sueño jamás contado Un día me desperté raro no podía quitar la sabana de la cama pero al final sin quitarla me pude ir de ese sitio. Cuando me quise poner la ropa todo era increíble era gigante y pesaba mucho, al igual que cuando fui a lavarme la cara. Me fui a lavarme la cara, cuando fui a mirarme a un espejo me di cuenta que me ¡había convertido en una hormiga![DOC:12,14-15io40 PAGINA:2]
Pienso que me pude convertir en este insecto porque soy pequeño y también me gusta quitar la comida a los demás. Cuando llegué al colegio los humanos no me hacían caso les decía que soy yo Edu pero nadie me hacía caso, menos uno que me intentó pisar. Todo era insoportable, hasta, que me encontré a una hormiga me llevó a su hormiguero y me dio de comer con los insectos me llevaba muy bien. En este mundo mi día a día era perfecto todo lo que no hacía en el mundo de los humanos lo hacia aquí en el mundo de los insectos o en su hormiguero. Cuando iba al patio me comunicaba en nuestro idioma el de los humanos pero según ellos se llamaba el lenguaje Hormiguera. Comunicarme con los humanos era muy difícil solo había dos o tres que me escuchaban, uno de ellos mi profesora. Cuando iba al colegio mis asignaturas eran Lengua Castellana,[DOC:12,14-15io40 PAGINA:3]
Matemáticas, Conocimiento del Medio y Lengua Valenciana. Cuando tocó el timbre todo era aburrido, ¡Pasaban de mí! era lo peor. Menos mal que al día siguiente ya sería un humano o eso creía yo… Cuando me desperté todo era igual la gente ¡Era insectos! Jordi un ciempiés, Adrián una avispa, Kiko una araña, Sergio una mosca, Coral una mariposa, Camila una mariquita, Jesús un escarabajo pelotero esto era una locura y que la ciudad se llamaba Insectopolis. Qué es esto la acción se convierte en un desastre qué destrucción puede haber y el mundo se podría destruir tenemos que evitar esto ¡todo el mundo a dormir! pero no funcionaba cuando el mundo se iba a destruir por la falta del hombre un alienígena dijo Alien: Tranquilos yo os llevaré a mi planeta ¡El planeta Marte! Todos: Bien bien estamos a salvo De repente la nave se estropeó. Nadie puede ir la nave se ha estropeado. Todo el mundo estaba llorando pero en un abrir y cerrar los ojos todos se volvieron humanos menos uno[DOC:12,14-15io40 PAGINA:4]
ese era el salvador el que tenía que salvar porque era muy tarde él con su fuerza aunque no mucha porque era una hormiga tenía salvarnos tener que parar el Sol esto era muy difícil porque la fuente del aire para salvar la Tierra estaba bajo el agua y cuando llegó con las trampas que habían llegó dio a la palanca y el Sol se fue a un lugar, él sería un insecto durante toda su vida pero salvó a la humanidad. Fin
Resumen de la Narración: 12,14-15io41
3 Marcas - Exclamación, 3 Marcas - Interrogación, 1 Marcas - Mayúsculas, 1 Marcas - Marcador - Estructurador de la información, 2 Indicadores - Atenuador, 3 Marcas - Interjección, 1 Marcas - Puntos suspensivos, 4 Marcas - Paréntesis, 2 Marcas - Comillas, 2 Marcas - Marcador - Marcador conversacional, 1 Marcas - Marcador - Acotador, 2 Marcas - Estilo directo, 1 Indicadores - Polisemia, 2 Indicadores - Fraseología - Uso canónico, 1 Indicadores - Abreviación gráfica, 1 Indicadores - Intensificador, 2 Aspectos Psicosociales - Uso - metapragmático, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - vida escolar, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - idioma inventado, 1 Marcas - Marcador - Reformulador, 2 Indicadores - Cambio de código, 1 Indicadores - Valorativos (positivo negativo), Número de etiquetas en la narración: 38.
UN DÍA DE VER AL SUELO Parecía una noche normal, eso creía, yo tenía un cierto cosquilleo pero no le di importancia, ya que me pasa muchas veces, luego fui a dormir. Al día siguiente todo parecía más grande y me sentía raro fui al espejo y estaba a una cierta distancia del suelo ¿por qué? cosa que descubrí en cuanto fui a mirarme al espejo, me había convertido en ¡una libélula![DOC:12,14-15io41 PAGINA:2]
Deduzco que fue posiblemente por mi carácter avispado, pero no creo porque me habría convertido en una avispa, seguramente será porque las libélulas tienen alas como mi imaginación. Continuemos con la historia. Al día siguiente todo seguía como ayer, muy grande, así que hice una gran tontería, intenté coger la tablet y no podía y yo me caí varias veces cada vez que me caía soltaba un ay, ay, de dolor, cogí la tablet y me di cuenta de que lo que acababa de decir no era ay, ay había sido más bien un (código) ¿? (será el idioma libélula) bueno, cogí la tablet y escribí información sobre las libélulas “no os imagináis el guarrazo que casi me meto” no sabía demasiado sobre ellas (ahora no sabía demasiado sobre mí mismo) y lo primero que me salió fue, atención, escuelas para… ¡libélulas! y me ponía la dirección, estaba en la Cª Santa Trinidad, así que fui volando, ¿lo pillas?, volando (para mí había dejado de ser una expresión). Cuando me encontré allí me encontré lo último que podía esperar ¡profesores humanos! yo tampoco me lo creí, pensaba que sería algún insecto disfrazado, bueno eso pensaba hasta que tuvo que venir un sustituto (también humano) porque se rompió el tobillo y como todos sabemos las libélulas no tienen huesos. Empezamos a dar clase, las asignaturas eran parecidas a las nuestras; lengua, mates, cono, etc, pero en ese colegio[DOC:12,14-15io41 PAGINA:3]
se llamaban engua mates cono y muchas más. Parecía un superdotado ya que las cosas que ellos daban en 6º yo las había dado en 3º y llegó la hora del patio y en ese momento vi a una persona que me trajo un aire al principio a mi mejor amigo en la vida real (es decir, lo mismo pero en lado los humanos) Chris, un fiel amigo estudioso etc, pero, jo, si me equivocaba esa hormiga llamada roberto era lo contrario a Chris, te pegaba, te insultaba, etc… y luego conocí a una mariquita llamada cora que estaba con su amiga todo el día pero me ofreció su hospitalidad y justo cuando iba a enseñarme dónde estaban los baños me caí de golpe pero ella de golpe me cogió justo a tiempo, menos mal, porque si no me metía un leñazo que me comía el suelo de un bocado, “bocao para las amigas”. Luego desaparecí. ¿cómo? I don’t Know, pero me encontré en casa (en el suelo más precisamente) y ya no era un insecto pero tenía un colgante, un colgante que me permitió hacerme insecto siempre que quisiera. FIN.
Resumen de la Narración: 12,14-15io43
3 Marcas - Exclamación, 1 Marcas - Mayúsculas, 1 Indicadores - Fraseología - Uso canónico, 3 Marcas - Puntos suspensivos, 1 Marcas - Evidencial , 2 Indicadores - Composición sintagmática, 1 Aspectos Psicosociales - Incongruencia - morfológica, 1 Indicadores - Intensificador, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - vida escolar, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - familia, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - amigos y compañeros, Número de etiquetas en la narración: 16.
UN DÍA DE LO MAS EXTRAÑO. Aquella noche me acosté extrañado, ya que pensaba que estaba menguando. Al día siguiente, nervioso me miré el cuerpo y… Madre mía, ¡era un insecto! solo que no sabía de qué tipo era, por eso fui saltando de mota de polvo en mota de polvo, ya que era muy pequeño.[DOC:12,14-15io43 PAGINA:2]
Cuando llegué al espejo, rápidamente me miré y… ¡Era una mosca! Al llevarme tal susto fui volando hacia la cocina de mi casa donde se encontrarían mis padres, para ver si a ellos les había pasado lo mismo o no. Al llegar a la cocina, mis padres no eran insectos, eran personas normales, por lo que decidí salir volando de mi casa para que ellos no intentaran aplastarme. Estuve un rato buscando un lugar donde hubiera insectos, pero al cabo de unas horas fui al vertedero donde supuestamente habría una gran multitud de moscas, y así era. Cuando llegué allí busqué a alguien que me explicara qué ocurría, por qué me había convertido en mosca, etc… Después de un rato buscando a alguien que me explicara todo, encontré una mosca que se llamaba Máximo, él me respondió todo y me dijo que me había convertido en mosca porque un anciano puso un hechizo, que nos convertía a todos los niños de la villa en insectos. También, después me dijo que esta vida es diferente ya que para ellos una hora en la vida de un ser humano, para los insectos era un minuto, por lo que el día era casi eterno, también me dijo que el colegio era[DOC:12,14-15io43 PAGINA:3]
solo un día, pero después de deberes nos ponían un montón. Mi día a día era muy divertido, ya que realizábamos muchas actividades, como pasear, carreras, juegos, etc… Todas las noches pensaba cómo estarían mis padres al ver que había desaparecido, pero poco a poco me fui olvidando de ellos, los días con mis amigos moscas eran los más divertidos ya que conocíamos insectos nuevos como: Jordi el bicho bola, Jesús la abeja, Adrián el ciempiés, y muchos más con los que jugábamos y nos lo pasábamos bien. Poco a poco nos fueron llegando cartas de que un hombre iba a venir al lugar donde nos alojábamos las moscas. Cada vez estábamos más nerviosos porque queríamos ver de quién se trataba en esa carta. Cuando llegó el día, vimos llegar a la puerta una gran limusina negra, de la cual salían tres personas, cuando tocaron la puerta, les abrimos y… ¡Era un brujo! Estuvimos un rato hablando y nos dijo que nos había puesto este hechizo para que aprendiéramos a convivir con otras especies y también nos dijo que el día siguiente cuando nos levantáramos estaríamos en nuestras casas con nuestros respectivos cuerpos.[DOC:12,14-15io43 PAGINA:4]
Al saberlo montamos una fiesta de despedida, donde nos lo pasamos muy bien. A la mañana siguiente aparecimos en nuestras casas y les dijimos a nuestros padres todo lo que había pasado en el tiempo que habíamos estado ausentes. En el fondo pensé que había mucho en el otro estado, pero no lo cambiaría por estar con mis padres. FIN.
Resumen de la Narración: 12,14-15io44
1 Marcas - Mayúsculas, 2 Indicadores - Repetición, 1 Indicadores - Valorativos (positivo negativo), 5 Indicadores - Intensificador, 4 Marcas - Puntos suspensivos, 5 Marcas - Estilo directo, 2 Indicadores - Sufijación - apreciativa, 5 Indicadores - Palabra inventada, 1 Indicadores - Variación diasistémica: - Cambio de registro, 1 Marcas - Evidencial , 1 Marcas - Marcador - Marcador conversacional, 1 Indicadores - Composición, 1 Indicadores - Pregunta retórica, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - vida escolar, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - amigos y compañeros, Número de etiquetas en la narración: 32.
UN DÍA EN UNA ARAÑA. Página siguiente[DOC:12,14-15io44 PAGINA:2]
La noche anterior estaba con muchos nervios pero no sabía por qué estaba tan impotente yo que al día siguiente era un día normal iría al cole llegaría a casa haría los deberes y si tuviese tiempo me iría al patio a jugar por eso me fui a dormir y por problemas de insomnio no me pude dormir hasta las cuatro de la madrugada no me pude dormir y me levanté a las 7 por lo mismo y me levanté muy impotente y nervioso y sobre todo muy pequeño y pensé o me he metido en la lavadora y he encogido o las cosas de mi alrededor han crecido de lo lindo al rato miré abajo y tenía más patas de lo normal y al reflejarme… era una araña y pensé tendré que ir al colegio y fui al ordenador lo busqué y… 7 millones de links me metí en el que quedaban 12 plazas y ese mismo día fui al colegio y cuando iba andando por las paredes me sentía como Spiderman al llegar al cole todos hablaban normal y no me lo creía nada más entrar me puse a hablar con una hormiga llamada Jesús y pensé se parece mucho al Jesús de mi clase y le pregunté[DOC:12,14-15io44 PAGINA:3]
eres Jesús Rodríguez y contestó sí y me dijo cómo sabes mi nombre y le dije soy Kike de tu clase y contestó aaah, pero qué haces tú aquí? eso mismo me pregunto yo de ti contesté y digo yo esta mañana me he levantado así y dije y yo me pregunto si le habrá pasado a toda la clase... Al rato sonó la sirena y al entrar a clase había en la mesa del profe un saltamontes gigante llamado Vicente que por deducción era el profesor eso sí tenía una cara de mala leche que no lo aguantaba ni él. El profe dijo sacad los libros de insectimaticas al rato dijo lo ¿?? tus libros me dio varias clases: Lenginsect, Relinse, insectimaticas, insectivo, conosinto y música al rato vino la profesora de E. F. y nos fuimos al patio al ser una araña era ser el típico fuertote de las películas americanas que juegan al béisbol salía con animadoras ya me entendéis corrimos 10 vueltas y terminé el primero y me divertí mucho después nos fuimos al patio y nos pusimos a jugar al fútbol no os podéis ni imaginar lo difícil que es hacerle un caño a un ciempiés[DOC:12,14-15io44 PAGINA:4]
y más si al rato me entero que es Jordi que es un compañero de clase que es y será buenísimo jugando al fútbol pero al sonar la sirena y subir a clase dijo el profe de continuar haciendo los deberes abrí el libro de insecmáticas y me di cuenta de que era un libro de Matemáticas con otro nombre y miré la página y eran quebrados me quedé como emm..., vale me puse a hacerlo y no era tan difícil no era tan difícil hacerlos a boleo claro porque a quién se le ocurre hacer quebrados en sexto que alguien me lo explique quebrados en sexto en fin al final del día regrese a casa con la mariquita Carla la hormiga Jesús el ciempiés Jordi y el mosquito Sergio todos compañeros de clase y entre hicimos una casa en la que jugamos hablamos dormimos al día siguiente me levanté siendo un humano pero al llegar a clase solo nosotros sabíamos la aventura que vivimos moraleja si un día te levantas siendo un insecto algo habremos hecho para merecerlo. Gracias por leer mi cuento espero que os haya gustado y os hayáis reído…[DOC:12,14-15io44 PAGINA:5]
esto no se acaba aquí desde ese día cuando paso por la escuela y veo a los insectos me resultan muy familiares. Fin por ahora...
Resumen de la Narración: 12,14-15io46
1 Marcas - Marcador - Reformulador, 1 Indicadores - Sufijación - apreciativa, 1 Indicadores - Rima, 1 Indicadores - Ironía, 1 Marcas - Interjección, 2 Marcas - Exclamación, 1 Marcas - Interrogación, 1 Marcas - Evidencial , 2 Indicadores - Fraseología - Uso canónico, 1 Indicadores - Composición sintagmática, 1 Aspectos Psicosociales - Estilos de humor - agresivo, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - amigos y compañeros, Número de etiquetas en la narración: 14.
Convertido en insecto Esta mañana cuando me desperté vi cosas de mi habitación sospechosamente gigantes. Palpé mi cuerpo y me di cuenta que en vez de brazos tenía unas patitas negras, entonces bajé la mirada y me di cuenta de que soy una abeja o más bien un oveja, cuando ayer me acosté era un chico normal y corriente[DOC:12,14-15io46 PAGINA:2]
de 12 años. Al principio me asusté ¡Dios mío! Estaré condenado a recoger miel toda mi vida y de repente me di cuenta de que podía volar ¡Yupi! Es la mejor noticia del día! De la alegría empecé a dar vueltas por toda la habitación. Pero mi gato no tardó en darse cuenta de que había un insecto suelto en mi habitación y maullando empezó a dar saltos para cazarme. Salí volando por la ventana y llegué al parque y vi un árbol con una colmena. Qué dirán al verme. cómo me relacionaré con ellas?. Entonces me echaron la bronca por no tener miel. Por lo visto las abejas tienen que entrar con miel a la colmena, porque las abejas que están fuera de la colmena son las que recogen la miel para que las abejas coman y me hice amigo de Nick me explicó los trabajos que había y cómo era la vida diaria de las abejas. Pero además también me echó la bronca por estar fuera de la colmena. Volví a salir para recoger miel, me podrían despedir de mi trabajo de abeja Volví y una avispa estaba atacando la colmena y la ataqué por detrás echó su rastro en la entrada pero quitamos al rastro para posibles ataques.
Resumen de la Narración: 12,14-15io47
1 Marcas - Exclamación, 2 Marcas - Interrogación, 2 Indicadores - Cuantificador, 1 Indicadores - Valorativos (positivo negativo), 2 Aspectos Psicosociales - Incongruencia - otros, 5 Marcas - Estilo directo, 1 Indicadores - Sufijación - apreciativa, 5 Indicadores - Hipérbole, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - familia, 1 Aspectos Psicosociales - Resolución de la incongruencia, Número de etiquetas en la narración: 21.
Un cuento humorístico Un día me fui a la cama con una sensación extraña, cuando me desperté por la mañana me vi envuelto en una gruesa capa de lana y cuando me percaté vi que yo era más pequeño, rápidamente me dirigí al espejo ¡y era una araña! ¿qué me había ocurrido? pensé yo, puede que me convirtiese en araña por magia o algo. Yo fui buscando a otras arañas para preguntarles[DOC:12,14-15io47 PAGINA:2]
para preguntarles si saben qué puedo hacer para transformarme en humano. De repente mi madre entró a la habitación, yo la llamé ¡mamá! ¡mamá! ella me oyó y dijo, no te escondas Omar ¿dónde estás? al no verme en la habitación se fue. De repente, una voz me dijo. Omar ven, ven, venía de un agujero en la pared. Cuando entré 3 arañas me reunieron y me dijeron hola, te llevamos viendo durante 6 años. Y sabéis algo de la transformación dije yo. No no hemos visto nada porque te vimos humano y luego por la mañana te vimos araña. Entonces yo dije cómo os llamáis, la más grande dijo me llamo Sam, la más pequeña se llamaba Pol y la otra Bil. Pol me dijo, no te preocupes, te ayudaremos a transformarte en humano. Pol dijo sígueme, te voy a llevar al colegio. Me llevó a un tipo de tela de araña gigantesca con muchísimas arañas. Yo fui hacia algunos de los grupos de arañas que veía. Les pregunté sobre transformaciones y una araña llamada Rosa dijo puede ser por un hechizo de[DOC:12,14-15io47 PAGINA:4]
Entonces cuando se acabó el colegio de las arañas fuimos Pol, Sam, Bil, Rosa y yo a buscar alguna prueba de lo sucedido anoche. Todos fuimos por todos los jardines de mis vecinos y ahora que yo era más pequeño en vez de ser jardines parecían selvas, entonces llegamos a mi colegio. Y por la parte de atrás del cole veía a Yesica diciendo eso le pasa por echarme una cucaracha en la mochila, yo sabía que hablaba de mí porque un día le metí una cucaracha en la mochila. ¿Entonces ella fue la que me hizo esto?, de repente ella nos vio y se ve que me escuchó y me dijo, hola Omar ¿ya te has hecho amigos? bueno adiós. Entonces fuimos al agujero de la pared de mi habitación y a todas las arañas les dijimos si nos ayudaban a asustar a un humano y dijeron, sí. Todos fuimos a la casa de Yesica, y nos formamos como en un monstruo gigante hecho de arañas cuando entramos en su habitación y le dije conviérteme en humano o te encierro entre telarañas y arañas por todo el resto de tu vida y del miedo me transformó en humano. FIN
Resumen de la Narración: 12,14-15io5
2 Marcas - Mayúsculas, 1 Marcas - Estilo directo, 2 Indicadores - Fraseología - Uso canónico, 2 Indicadores - Léxico escatológico, 1 Marcas - Puntos suspensivos, 1 Marcas - Marcador - Conector, Número de etiquetas en la narración: 9.
Asustando al Barcelona Una mañana normal Mi madre me despertó para ir al colegio y yo era una Avispa. Yo creo que del susto mi madre se cagó en los pantalones. Yo le dije: Mamá soy yo. No me creía pero minutos después se dio cuenta de que[DOC:12,14-15io5 PAGINA:2]
era yo y me dejó salir. Aprovechando que podía volar me fui al Camp Nou. Me metí en el vestuario del equipo Local, es decir, en el del Barça, al entrar, Luis Suárez me intentó morder; Neymar, intentó peinarme; Messi, regatearme; Iniesta pararme y Xavi, calmarme. El partido comenzó y en una ocasión del equipo Rival, yo piqué a Ter Stegen y el otro equipo metió gol. Al final del partido les piqué a Rajoy, que estaba viendo el partido, a Piqué, Neymar, Suárez, Messi, Bravo, Luis Enrique… en el culo y en la colita. A la semana siguiente, me presenté a la voz, no me cogieron pero como era diminuto pude colarme en las audiciones a ciegas y piqué a Orozco, Malú, Alejandro Sanz y Laura Pausini. Malú y Orozco gritaron de dolor y así compusieron una canción titulada: Bicho raro,[DOC:12,14-15io5 PAGINA:3]
te quiero. Me hice muy famoso pero por desgracia solo salí en el Sálvame. FINAL DE LA HISTORIA Firmado: Anónimo.
Resumen de la Narración: 12,14-15io6
1 Aspectos Psicosociales - Incongruencia - visual, 1 Marcas - Interjección, 3 Marcas - Exclamación, 1 Marcas - Marcador - Conector, 2 Indicadores - Composición sintagmática, 1 Aspectos Psicosociales - Estilos de humor - agresivo, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - idioma inventado, 1 Marcas - Estilo directo, 1 Indicadores - Sufijación - apreciativa, 1 Aspectos Psicosociales - Resolución de la incongruencia, Número de etiquetas en la narración: 13.
Un día de hormigas Eran las 11:30 de la noche y tenía mucho sueño, me puse en mi cama y me acosté. Al día siguiente abrí los ojos y yo era una hormiga, me sorprendí mucho y no estaba en mi cama, estaba en una cueva oscura y había muchas hormigas[DOC:12,14-15io6 PAGINA:2]
caminando y trabajando. Lo que más mola es que yo podía comunicarme con los insectos. Salí a la calle y delante de mí había un escarabajo gigante, me asusté y empecé a correr, el escarabajo no dejaba de perseguirme pero me metí en una hormiguera y me quedé allí. El bicho se había marchado, pero después apareció otra hormiga que se llamaba Paquito y era joven, tenía 12 años y era de México. Con el tiempo nos fuimos haciendo muy amigos pero yo quería volver a mi vida normal. Una mañana decidí hacerle una broma a Paco. Se levantó de la cama y se lavó los ojos, yo me había tapado con una hoja que parecía un fantasma, me acerqué por detrás y… ¡Buuu!!! Paco se había asustado pero me dejó pegado al suelo de un guantazo que me soltó ¡Cataplum!!! Ya era hora de averiguar qué es lo que pasaba, quería ser humano de nuevo. Al final no conseguí volver a mi vida normal, no había forma de regresar a casa con mi familia.[DOC:12,14-15io6 PAGINA:3]
Por la noche me fui a la cama y cuando me desperté estaba en mi cama, en mi habitación y mi madre me decía: “Juan levántate que vas a llegar tarde al colegio” ¡Todo era un sueño! Esa misma mañana incluso me he dado un golpetazo contra el suelo porque me había caído de la cama. FIN
Resumen de la Narración: 12,14-15io8
6 Indicadores - Fraseología - Uso canónico, 3 Indicadores - Intensificador, 2 Aspectos Psicosociales - Resolución de la incongruencia, 2 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - vida escolar, 3 Marcas - Exclamación, 2 Indicadores - Sufijación - no apreciativa, 2 Indicadores - Metáfora, 2 Indicadores - Valorativos (positivo negativo), 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - amigos y compañeros, 1 Marcas - Estilo directo, 1 Indicadores - Comparación, 1 Aspectos Psicosociales - Estilos de humor - agresivo, Número de etiquetas en la narración: 26.
UNOS COMPAÑEROS SUPERPODEROSOS Un día estaba durmiendo y de repente me despierto siendo una avispa, estaba muy alterado, pero, a los 2 minutos me hacía gracia hacer lo que podía hacer una avispa. Así que me llamé a mí mismo Pikachu. Una hora después un mago llamado Berlín, me lleva a una escuela de insectos de súper poderes. Pero, Berlín me dijo que a los cinco días volveré a ser normal.[DOC:12,14-15io8 PAGINA:2]
Día 1: El primer día conocí a muchos amigos a: los escarabajos Paco y Arda; las moscas Lowis Makeng y Juanlú; la libélula dragón Oshawott; la avispa Antoine y las libélulas Jorge y Tepig. Y también enemigos como: las libélulas Paca y Sniry y la araña Mario. Jorge es un poco despistadillo una vez intentó volar hacia atrás y… acabó con una pata rota y lowis con un ala rota. Mario me cae muy mal porque es muy chulito se cree Cristiano Ronaldo y me saca de quicio. Paco, Lowis y Juanlú me caen muy bien estamos muy unidos parecemos lapas unos a otros. Por estos motivos Paco, Lowis y Juanlú son mis mejores amigos. Día 2: Mi segundo día… vino un alumno nuevo: la mosca Rocky. Rocky es muy tímido, en el recreo estaba solo tomando el almuerzo, entonces, Lowis, Paco, Juanlú y yo fuimos a darle compañía y también se ha convertido en un miembro de la pandilla. Después, descubrí que los insectos tenían poderes. Muchos me enseñaron los poderes que tenían cada uno. Jorge sin querer con su rayo paralizador me paralizó y cuando se pasó el efecto… ¡me pegué una castaña de tres al cuarto! Y me pase el resto del día en la enfermería.[DOC:12,14-15io8 PAGINA:3]
Día 3: El tercer día me fui a la cueva de las afueras de la ciudad con el colegio. Jorge se quería tirar desde un precipicio pero Mar la profesora (la madre de Lowis Makeng) gritó: —¡Como te tires te doy con la regla! Contestó Jorge: —¡Dame con la regla! Y le dio. Todos se reían hasta Antoine que no suele reírse. Pero, hubo un pequeño percance que el famoso dragón Hapenn Venus no nos dejaba entrar. Pero nos dejó entrar porque nos hicimos amigos de él. Y disfrutamos de un gran día en la cueva de los reflejos. Día 4: El cuarto día estuvimos todo el día en el patio jugamos al futbol todo el día. Ganó mi equipo 6-1 el otro equipo parecía un equipo de almejas. Jorge se marcó un gol en propia portería y nuestros goles fueron: 2 míos, 2 de Makeng, 1 de Juanlú y 1 de Jorge. Pero Jorge fue expulsado por pegarle una patada a Mario y por usar su superpoder. Menos mal que no encaló el balón en un árbol. Porque si no, no podremos jugar al futbol nunca más y acabamos agotados como si hubiéramos corrido una maratón lesionados.[DOC:12,14-15io8 PAGINA:4]
Día 5: El último día me hicieron una despedida. Me lo pasé muy bien. De repente, crecí y me convertí en normal pero prometí volver todos los días al cole.
Resumen de la Narración: 12,14-15io9
3 Marcas - Exclamación, 1 Indicadores - Paronimia, 1 Indicadores - Palabra inventada, 1 Marcas - Mayúsculas, 1 Marcas - Marcador - Reformulador, 2 Indicadores - Fraseología - Uso canónico, 2 Indicadores - Sufijación - apreciativa, 1 Indicadores - Composición sintagmática, 1 Indicadores - Oposición, 2 Indicadores - Metáfora, 3 Indicadores - Léxico escatológico, 4 Indicadores - Valorativos (positivo negativo), 1 Indicadores - Intensificador, 1 Indicadores - Ironía, 1 Marcas - Estilo directo, 1 Indicadores - Fraseología - Uso desautomatizado , Número de etiquetas en la narración: 26.
HORMIGAS: el imperio contraataca Me desperté un día cualquiera, eran las 11:30 y abrí la ventana para respirar aire fresco y cuando abrí la boca ¡me tragué una mosca! no tuve mas remedio que aguantarme. Luego me di cuenta de que mi amigo Aitor Tilla estaba en la puerta de mi casa, había quedado con él y no me acordaba.[DOC:12,14-15io9 PAGINA:2]
Me vestí y me fui con Aitor al campo. Llevábamos un rato ahí y de repente me dio un apretón y me puse a plantar un pino detrás de un pino y me tuve que limpiar con una hoja. Seguimos andando y llegamos a un sitio lleno de hormigas, Aitor y yo pisamos a casi todas. Era muy tarde y yo me fui a mi casa. Al día siguiente me desperté y la cama era gigante. Como todos los días, abrí la ventana y me caí, me hice mucho daño pero además caí en la caca de mi perro Chopito. Fui a darme un paseo hasta que llegué a un laboratorio para que me explicaran algo, pero debí llegar al laboratorio de sordos y ciegos porque nadie me veía ni me escuchaba. Al día siguiente no sabía dónde ir, vi venia hacia mí y me pisó, además había pisado una caca y me llenó. Era por la tarde, yo seguía caminando por la vida sin pausa, pero sin prisa. De pronto, crecí un poco, luego un poco más y más y más ¡Era como 5 humanos de grande! Pero había un problema, olía mal, pero no mal, MUY MAL. Pensé que si era gigante podría vengarme un poquito y fui a pisar humanos, para que vean que no es divertido. Iba por las[DOC:12,14-15io9 PAGINA:3]
calles gritando: ¡Os debería abandonar hasta Rexona! ¡Os debéis quedar sin Kalise! FIN Me hubiera gustado volver ser humano, pero la vida no es siempre como quieres, aunque el destino cambia, debes ser feliz.
Resumen de la Narración: 12,14-15ma1
3 Marcas - Estilo directo, 1 Aspectos Psicosociales - Uso - metapragmático, 2 Marcas - Exclamación, 1 Indicadores - Rima, 2 Indicadores - Palabra inventada, 1 Indicadores - Intensificador, 1 Indicadores - Atenuador, 1 Indicadores - Valorativos (positivo negativo), Número de etiquetas en la narración: 12.
Un día cuando yo era un humano iba con mis amigos. Nos encontramos a un fantasmón que se burlaba un poco de todo pasamos por su lado y nos dijo que si no le dábamos dinero nos echaría una maldición. Y nosotros riéndonos porque dijo: “Como me llamo Pepita Federica Meñín[DOC:12,14-15ma1 PAGINA:2]
os voy a echar una maldición. Al día siguiente me levanté como un caracol —Qué asco! —Maldito Pepito. Fueron los días más horribles de mi vida, y me fui de mi casa hasta llegar a una granja, me encontré a la Pepa fresa porque cogía fresas y dejaba a las freseras sin fresas, a la vaca Paca muy buena pero como era rubia era un poco tonta, bueno, eso me han dicho. Me fui todo un día para llegar a mi casa pero solo llegué al supermercado de mi tía Filadelfia. Y allí me encontré a Pepito Federico Meñín y le intenté decir que me hiciera otra vez una niña, pero no me oyó, así que me subí a su hombro y me vio y me dijo te lo dije. Y me desperté al lado de mis amigos y por fin éramos humanos! Y nos contamos qué éramos cada uno de insectos y las historias que nos[DOC:12,14-15ma1 PAGINA:3]
pasaron a cada uno. ¡Eran fenomenales!
Resumen de la Narración: 12,14-15ma4
1 Indicadores - Sufijación - no apreciativa, 2 Indicadores - Léxico escatológico, 1 Marcas - Exclamación, 1 Indicadores - Fraseología - Uso canónico, 1 Indicadores - Cambio de código, 1 Aspectos Psicosociales - Estilos de humor - de autosuperación, Número de etiquetas en la narración: 7.
Esta mañana me he despertado en el hormiguero muy temprano porque las hormigas nos tenemos que levantar pronto para aprender a ser en la escuela lo que queramos ser. Sólo levantarme ya tenía la comida: carne podrida y hojas de flarical, como no me gustó me he comido unos trozos de jamón con tierra. Por el camino de la escuela un niño me ha intentado capturar con una caja de plástico. Qué mal me lo he[DOC:12,14-15ma4 PAGINA:2]
pasado, pero peor ha sido que si no es por la ayuda de mi olfato me enveneno con unos polvos blancos que habían en la entrada de la escuela. Ya dentro me he dado cuenta de que me había equivocado. esa escuela era de hormigas rojas. Otra vez de camino me encontré con la mosca Ramona, venía de comer excrementos de poni y en unos minutos por fin. Ya estaba en la verdadera escuela cuando de repente veo que una oruga se había comido a todos mis compañeros. ¡Me había salvado de milagro! Cuando me acerqué vi a una polilla recogiendo el polvo y un mosquito tigre precintando la zona. Al final tuve que ir a casa. Pero yo seguía tan destollatado como había estado siempre. Pero un día cuando venía de jugar descubrí que una Vaca o búfalo se había cagado en mi casa y se había quedado ¡Enterrado!
Resumen de la Narración: 12,14-15ma6
5 Marcas - Exclamación, 1 Marcas - Puntos suspensivos, 5 Marcas - Estilo directo, 1 Marcas - Interjección, Número de etiquetas en la narración: 12.
Hace una semana más o menos, cuando me levanté vi que era… una cucaracha humana! Me fui corriendo al baño me lavé la cara, y seguí siéndolo! Me fui a desayunar y cuando mis padres me vieron y… llamaron al exterminador! Les decía, que soy vuestra hija Marisol! Les repetía sin parar. Pero no me hacían caso. Cogían los periódicos y me pegaban![DOC:12,14-15ma6 PAGINA:2]
Vino el exterminador y dijo: —¿Qué es lo que tengo que exterminar? Y mi madre le dijo —Una cucaracha El exterminador dijo —Eso es fácil. Cuando me miró dijo. —¡Ostras! Voy a tener que sacar todo el veneno que tengo! Y empezó la persecución. Cogí una sartén y se la tiré pero en vez de pegarle a él le pegué a mi madre. El exterminador se resbaló y se tragó el veneno. Pero él era inmune así que siguió persiguiéndome. Al final me pude escapar y me fui al patio. Allí me escondí en el sótano. Estuve desde las 10:30 hasta las 3:00 y entré en casa. Todos se habían ido y de repente cayó una red y me atrapó. Yo pensaba que me iban a atrapar, pero salieron muchas cucarachas y me salvaron pero yo soy alérgica a ellas, así que estuve estornudando. Me volví a esconder pero ahora con mis amigas las cucarachas y cuando se hicieron las doce de la noche me fui a mi habitación y me dormí al día siguiente ya era persona.
Resumen de la Narración: 12,14-15ma7
1 Marcas - Puntos suspensivos, 1 Indicadores - Polisemia, 9 Indicadores - Palabra inventada, 2 Indicadores - Sufijación - apreciativa, 1 Indicadores - Sufijación - no apreciativa, 1 Indicadores - Onomatopeya, 2 Aspectos Psicosociales - Incongruencia - semántica, 2 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - idioma inventado, 1 Aspectos Psicosociales - Incongruencia - otros, 1 Aspectos Psicosociales - Estilos de humor - de autodescalificación, Número de etiquetas en la narración: 21.
Esta mañana me he levantado y, sorprendentemente… ¡Era un escarabaja pelotera! Como todos los escarabajos tengo un nombre. Me llamo María Antoñeta de la Fuente Verdezuela Margarina. La verdad es que mi madre dice que hago demasiados cumplidos y siempre le contesto que soy lo que soy: una pelotera.[DOC:12,14-15ma7 PAGINA:2]
Ahora estoy de camino al colegio. Antes de llegar voy a visitar a mi amiga la garrapata que vive en el perro Rascarasca que le hace la vida imposible. Más tarde pasaré a recoger a mi amiga la mosca que se ha comprado un descapotable. Aunque no la entiendo mucho (ya que habla el Moscardorilero y yo el Escarabajalin). En llegar al colegio iré a la clase de la señorita Mareada, una mosca que parece que se haya bebido dos o tres vasos de polen con alcohol ya que en su infancia, la maestra humana Raquetoña (que era una radical contra las moscas) le dio un paletazo. Mareada es maestra de Conocimiento humanista, pero no es mi tutora, mi tutor es Chispeante, un científico loco al que le salen chispas con consecuencia de que en su adolescencia le pegaron un raquetazo eléctrico. A la hora del patio jugaré con Piponaza (una mariposa adicta a las pipas), con Espectra (una mosca resucitada) y con Gordinflona (mi hermana).[DOC:12,14-15ma7 PAGINA:3]
Luego iré a E. V. (Educación Volátil) donde te enseñan a volar de la mejor manera. Es la clase que menos me gusta porque solo tengo un ala (defecto familiar) y en acabar me iré a casa a tumbarme en mi pelotita Juanora como hacen el 105% de 100 escarabajos. Un día normal en mi nuevo mundo.
Resumen de la Narración: 12,14-15ma8
15 Marcas - Exclamación, 3 Marcas - Puntos suspensivos, 15 Marcas - Estilo directo, 2 Indicadores - Comparación, 1 Aspectos Psicosociales - Estilos de humor - de autodescalificación, 3 Marcas - Paréntesis, 1 Indicadores - Onomatopeya, 4 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - idioma inventado, 2 Indicadores - Sufijación - apreciativa, 1 Indicadores - Sufijación - no apreciativa, 1 Indicadores - Pregunta retórica, 1 Indicadores - Rima, 3 Indicadores - Palabra inventada, 2 Indicadores - Intensificador, 1 Aspectos Psicosociales - Estilos de humor - de autosuperación, 2 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - alimentación, 1 Marcas - Símbolos - pictográficos, Número de etiquetas en la narración: 58.
Me desperté y… ¡Tenía el pelo encrespado! ¡parecía un erizo muerto en el río! Eso no era lo más raro en mí, lo más raro fue que… ¡me convertí en una mariposa! Estaba tan nerviosa que empecé a dar revoloteos por la casa ¡como un hombre borracho a las dos de la mañana! empecé a chillar el nombre de mi madre. ¡María Antonieta! ¡Mamá que soy yo! empecé a decir llorando, lo único que[DOC:12,14-15ma8 PAGINA:2]
conseguí fue que mi madre empezara a chillar y a llamar a mi padre ¡Bartolo! gritó alarmada ¡Que ha entrado un insecto en casa! ¡Tíralo al balcón! Solo vi a mi padre pegarme con su zapato y cerrar la puerta del balcón, Así que estaba sola en medio de toda la ciudad. De repente estaba contemplando mi cuidad y… ¡chof! ¡me quedé pegada en un cristal! Cuando abrí los ojos vi al que conducía chillando y darle al parabrisas. ¡Iba de un lado hacia otro! Lo malo era que no me podía levantar. Cuando tuve fuerzas suficientes para volar (como pude) investigué la ciudad. De repente vi como otra mariposa un poco más alta que yo me cogió de la camiseta y me dijo con voz dulce y amable: ¡Corre Marta, las clases están a punto de comenzar! Todos hablaron en idioma raro pero di con una mariposilla que sabía hablar el mismo idioma que yo. —Hola ¿de dónde vienes? Me preguntó ella —Soy de España, de un pueblo de Alicante -Ella dijo: Yo también. Le pregunté: —¿Me puedes enseñar algunas cosas sobre el mundo mariposa[DOC:12,14-15ma8 PAGINA:3]
Ella me dijo que hablaban un idioma llamado Chucuchucu Me enseñó en 2 minutos a poder comunicarme con los demás y lo conseguí. Al mismo tiempo me acordaba de mis amigos: Marianito, Pepito, Fulanito y Charito y de mis amigas Guacamaya la Raya (se llamabas así porque siempre iba vestida de rayas) y mi mejor amiga Pepinilla, que la echo muchísimo de menos. —Si esto dura más de un mes no sé qué haré! De repente la maestra María la gorda (se llamaba así) me interrumpió diciendo (chafimira de la condenitana de los churros que me comí ayer Marta de la Enriqueta de zapatillas rancias) Yo no sabía qué me decía pero creo que era mi nombre completo. Entonces me dijo en el idioma mariposa llamado Chucuchucu —Las zapatillas han salido volando! Eso quería decir que las clases habían acabado No sabía dónde ir, no tenía familia mariposa. Entonces mi amiga la mariposilla de antes, ¿os acordáis? ¡me invitó a su casa a dormir a cenar y quedarme a vivir con ellos! Cuando entré olía a gusanos quemados en la estufa con un poco de salsa barbacoa. Su madre muy amable dijo —Mariana has traído una amiguita? Ella contestó Sí se llama Marta ¿Se puede quedar[DOC:12,14-15ma8 PAGINA:4]
a dormir? su madre contestó: claro que sí Entonces nos sirvió su risoto Gusanito a la parrilla Tenía una pinta asquerosa pero se suponía que era una mariposa así que decidí probarlo y… ¡Qué rico! A partir de ahora si vuelvo a ser humana le diré a mi madre que lo prepare. Eran las 12:30 de la noche y decidimos irnos a dormir. Al día siguiente escuché una voz Sara Margarita de las papas de pan con salchichas ¡Era la voz de mi madre! Porque Mariana y su madre no sabían mi nombre completo real, Estaba contenta y mi madre me preguntó ¿qué te pasa? y como todos los niños que contestan a sus madres —Nada (SÍMBOLO)
Resumen de la Narración: 12,14-15ma9
1 Marcas - Interjección, 11 Marcas - Exclamación, 4 Marcas - Interrogación, 8 Marcas - Puntos suspensivos, 2 Marcas - Alargamiento fónico, 5 Marcas - Estilo directo, 1 Indicadores - Intensificador, 1 Indicadores - Composición, 1 Indicadores - Rima, 2 Indicadores - Palabra inventada, 2 Aspectos Psicosociales - Incongruencia - semántica, 2 Aspectos Psicosociales - Incongruencia - otros, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - alimentación, 1 Aspectos Psicosociales - Choque identitario y cultural, 1 Aspectos Psicosociales - Resolución de la incongruencia, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - vida escolar, Número de etiquetas en la narración: 44.
¡Buenos días mundo! ¡Qué cama más grande! ¡Mamá! ¿Eeee… por qué puedo, volar? ¿Soy una abeja? ¡Por qué! —¡Hija tienes que ir al colegio! Vale, vale. Voy a desayunar. ¡Qué es esto! —Miel, como a ti te gusta. Ah, sí…? Se me ha quitado el hambre… Bueno, me voy a subir al autobús que llego tarde. ¡Mis amigos son insectos! Joan es un gusano; Inés, es una mariposa de color lila; Carmen, es[DOC:12,14-15ma9 PAGINA:2]
una mariquita; Iván, es un escarabajo… Me voy a sentar al final, mejor. Ya he llegado, me toca clase de Historia —Bien insectos, comencemos. ¿Quién inventó la bombilla? Edison! —¡No! La inventó Edison la mosca. ¡Suspenso! —¡Es la hora del patio! ¿Qué tendré para almorzar? Bocadillo de colmena y zumo de miel. Mmm… ¡Delicioso! De repente, suena la alarma de incendios y en todo el patio se oye… ¡La cucaracha, la cucaracha, ya no puede caminar, porque le falta, porque no tiene las dos patitas de atrás! —¡Todos los insectos a la pared! —nos dice una araña (el profesor de educación física). Por el altavoz dicen… Ha habido una explosión de polen en el laboratorio. —Todas las abejas, mariposas, etc., Que vayan al aula del laboratorio a limpiarlo. Mejor me voy a casa… ¡Mamá, papá, ya he llegado! No hay nadie… Pues me pongo a ver la tele… enciendo la tele —¡Qué! «Buena suerte mosca». «Noticias libélula»… ¿Qué ha pasado con los verdaderos programas? Ah, es verdad, que somos insectos. Voy a hacer los deberes: tengo música, matemáticas y cono. Música: ¿quién compuso la canción «La donna e mobile»? Verdi-polilla.[DOC:12,14-15ma9 PAGINA:3]
Matemáticas: el 25% de 96 escarabajos es 24 escarabajos. Cono: el cuerpo moscano: ¿Cuál es el hueso más largo? El de las alas. Bueno, ya está. Voy a dormirme. ¡Buenos días! Eeee… ¡Soy una persona! ¡Bien! Todo ha sido un sueño…. FIN
Resumen de la Narración: 12,14-15mo10
1 Indicadores - Composición, 1 Indicadores - Palabra inventada, 1 Indicadores - Cambio de código, 2 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - idioma inventado, 1 Marcas - Puntos suspensivos, 2 Indicadores - Intensificador, 1 Aspectos Psicosociales - Incongruencia - otros, 1 Indicadores - Fraseología - Uso canónico, Número de etiquetas en la narración: 10.
Hoy me he despertado siendo un escaraboy Hércules! Mis padres me mandan a la escuela. Mi maestra, la señora Manty es una Manti religiosa, mis compañeros son moscas, arañas, mosquitos, cucarachas, mariquitas y muchas más cosas. Cuando entramos en la clase de matemáticas la maestra me preguntó cuánto es tibis+biz y voy[DOC:12,14-15mo10 PAGINA:2]
yo y le digo qué es eso. Sabéis que va y me manda a la sala de la directora la muy BTzz biz, cuando vuelvo a casa mi padre había cerrado el coche en medio de la autopista con mi madre dentro y se va a casa a buscar las llaves cuando llegó a la casa estaba pataspajo y mi padre se va…Y entonces pienso que hasta dentro de un par de días no vuelve, voy y monto una fiesta, invito a mis amigos, la casa se llena de gente que ni conozco, había animales que no sabía ni lo que eran. A las 5 horas van y llegan mis padres perdidos y llenos de grasa no tienen ganas ya ni de reñirme ni de chillar ni de nada, se fueron a la cama directamente. Cuando me desperté en el sofá al lado de personas que ni conozco. Entonces van mis padres y se despiertan entonces y la que se lió sí que fue grande, la gente corriendo por ahí medio desnuda, mis padres chillando y yo buscando un buen lugar a donde esconderme al final me escondo debajo del sofá, cuando mis padres me[DOC:12,14-15mo10 PAGINA:3]
encontraron me castigaron de por vida y me fui a la cama. cuando me dormí me desperté volviendo a ser humano
Resumen de la Narración: 12,14-15mo11
4 Indicadores - Sufijación - apreciativa, 2 Indicadores - Palabra inventada, 1 Indicadores - Ironía, 1 Aspectos Psicosociales - Incongruencia - otros, 1 Aspectos Psicosociales - Estilos de humor - de autosuperación, 1 Marcas - Exclamación, 1 Indicadores - Léxico escatológico, 1 Indicadores - Intensificador, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - alimentación, Número de etiquetas en la narración: 13.
Esta mañana me he despertado siendo una cucaracha. Mis padres me deberían echar de menos pero, me los encontré bailando la cucaracha pero pienso que yo soy ahora el más indicado para bailar eso. Después una araña ha pasado por la ventana para llevarme al colegio “abeto” ya que está en un abeto. La araña llamada “patitas 8” nos llevaba agarrándonos de sus telaraña para[DOC:12,14-15mo11 PAGINA:2]
que no nos escapáramos, pero no le funcionaba porque dos moscas habían desparecido dejando sangre al desparecer. En la escuela, la directora la señorita Coquita. Coquita nos enseñó el colegio Abeto con la clase insecticida, moco de mosca y cómo salir de la mierda de un escarabajo pelotero. Fue un día raro ya que en el cumpleaños de arañita, la hija de patitas 8, hicieron una tarta de sangre de mosca. Estiro pato el saltamontes era el maestro de gimnasia que nos hizo saltar 3 metros, ¡para él es facilísimo! Al terminar estaba cansado Me fui a mi casa pero un olor me atrajo a una trampa, casi me mata. Después me desperté creí que había sido un sueño pero, ¡aún tenía patas de cucaracha!
Resumen de la Narración: 12,14-15mo2
5 Marcas - Exclamación, 1 Marcas - Alargamiento fónico, 2 Marcas - Estilo directo, 3 Indicadores - Sufijación - apreciativa, 2 Indicadores - Onomatopeya, 2 Indicadores - Rima, 2 Indicadores - Intensificador, 2 Aspectos Psicosociales - Incongruencia - semántica, 1 Marcas - Risas, 1 Marcas - Comillas, 2 Indicadores - Palabra inventada, Número de etiquetas en la narración: 23.
Hoy me he despertado y he notado que podía volar y picar a la gente. ¡Soy un mosquito cebra! No me lo podía creer, Es alucinante, pero mi gran temor es si me matan. ¡Yendo hacia el colegio veía que todos mis amigos son insectos! ¡No podía ser verdad! Ese mismo día[DOC:12,14-15mo2 PAGINA:2]
yendo para el colegio me he encontré con un escarabajo! ¡Melocotonero! Que se comía los melones, después también vi a mi caracol Babosín, a la mosca Parrasca, y a la mariquita Lita. En clase estábamos todos dormidos cuando de repente escuchamos ¡ttttrrrr! Y de repente la Mariposa Clara que era la profe dice: “¡Yo no he sido!”. Nos ponemos a reír todos y la profesora estaba rojísima. Al día siguiente éramos todos normales.
Resumen de la Narración: 12,14-15mo3
1 Marcas - Exclamación, 3 Aspectos Psicosociales - Incongruencia - semántica, 2 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - alimentación, 3 Aspectos Psicosociales - Choque identitario y cultural, 1 Indicadores - Sufijación - apreciativa, 1 Indicadores - Hipérbole, 1 Indicadores - Intensificador, 1 Indicadores-Eco, Número de etiquetas en la narración: 13.
Hoy me he levantado siendo una araña tigre y hoy he tenido de desayunar moscas ¡y escarabajos fritos! Cuando he ido al colegio he visto a mi profesora, que era ¡una mantis religiosa! Y mis amigos eran mariquitas, moscas, escarabajos peloteros, una cucaracha y una amiga mía era una mosca cebra. Mis padres me han puesto para almorzar un escarabajo plátano y me ha encantado y ese mismo día era cuando empezaba[DOC:12,14-15mo3 PAGINA:2]
las vacaciones de verano. Tocó el timbre y me fui a un campamento de aventura con mis mejores amigos. En vez de tirarnos por tirolinas nos tuvimos que tirar por un arcoíris. Luego nos íbamos a escalar una roca, pero como era un campamento extremo no íbamos a subir una roca sino la montaña más grande del universo. Tardamos en llegar 10 años; pero cuando casi nos morimos aparecieron los vengabichos, nos rescataron y nos llevaron a la tierra al campamento. Y de paso los vengabichos también se unieron al campamento, pero nosotros la pandilla bichera nos teníamos que ir a nuestras casas, llegamos y nos dieron el premio al más atrevido del mundo por haber subido y nos fuimos a dormir. Fin.
Resumen de la Narración: 12,14-15mo5
2 Marcas - Exclamación, 2 Marcas - Puntos suspensivos, 2 Indicadores - Metáfora, 1 Indicadores - Fraseología - Uso canónico, 1 Indicadores - Comparación, 1 Indicadores - Palabra inventada, 3 Indicadores - Léxico escatológico, 1 Marcas - Símbolos - pictográficos, Número de etiquetas en la narración: 13.
Un día cuando me desperté… ¡estaba dentro de un tipo de cúpula! Intenté salir, y entonces pude salir, cuando salí, vi dos bolas de pelo con alas pegadas, y cuando me fijé un poco más, eran dos moscas gigantes! Me cogieron en brazos, cuando intenté chillar[DOC:12,14-15mo5 PAGINA:2]
me salió el sonido del claxon viejo de un coche. Me llevaron a una cuadra donde olía a caca. Cuando conseguí dormirme encima de una herradura me sentía rara. Al día siguiente las bolas peludas me intentaron enseñar a volar, pero cada vez que intentaba volar acababa besando el suelo. Después de cinco días por fin conseguí alzar el vuelo. Pero enseguida me mandaron a un sitio que parecía una calabaza de Haloween, pero entonces cuando entré me di cuenta, ¡ era una escuela! Había bichos gigantes: escarabajos peloteros, un monstruo con ocho patas y un montón de ojos etc. La maestra se llamaba Juana Cacarrutas, que también era una mosca, y… Después de un día agotador con bichos peludos, ambientadores marrones olor caca, calabazas de Halloween y caídas de boca,[DOC:12,14-15mo5 PAGINA:3]
comprendí que los bichos sufrían mucho y que no era bueno maltratar a los bichos, y al día siguiente cuando me desperté, estaba en casa, no era un bicho peludo, era una persona, conseguí volver!!!!!!! (SÍMBOLO)
Resumen de la Narración: 12,14-15sa18
1 Marcas - Exclamación, 1 Marcas - Interrogación, 3 Marcas - Puntos suspensivos, 1 Indicadores - Polisemia, 1 Indicadores - Sufijación - no apreciativa, 6 Marcas - Marcador - Conector, 3 Indicadores - Hipérbole, 9 Indicadores - Valorativos (positivo negativo), 6 Indicadores - Intensificador, 1 Aspectos Psicosociales - Choque identitario y cultural, 2 Marcas - Marcador - Estructurador de la información, 3 Indicadores - Fraseología - Uso canónico, 1 Aspectos Psicosociales - Estilos de humor - agresivo, 1 Marcas - Evidencial , 3 Indicadores - Palabra inventada, 1 Marcas - Mayúsculas, 1 Marcas - Comillas, 1 Indicadores - Prefijación, 1 Marcas - Marcador - Operador argumentativo, 1 Aspectos Psicosociales - Resolución de la incongruencia, 1 Aspectos Psicosociales - Estilos de humor - de autosuperación, Número de etiquetas en la narración: 48.
¿Qué ocurrió? Una mañana me sentía muy saltarina. Me miré al espejo y resultó que era un saltamontes. Cuando mi madre me vio, me dijo qué era lo que había acontecido. Yo le dije que por la noche, me había tomado una jarra de agua que estaba en la cocina, y ella, me contestó… ¡Eso era baba de saltamontes! No me puedo creer que me tomara eso; pero… Más[DOC:12,14-15sa18 PAGINA:2]
tarde, me fui al colegio, y me daba vergüenza, pero resulta, que yo no era la única que me había convertido en un insecto. Uno era una oruga, otro un caracol, otro en bicho palo… Entonces llegó la profesora, y dijo que en las jarras de agua había puesto baba de algún insecto, incluso ella, había bebido, con lo cual, ella también se había convertido en otro insecto, en su caso, en una araña. Después a segunda hora, el profesor cuando llegó, observó que todos los alumnos eran insectos, con lo cual él pensó que era carnaval. Él nos pregunto si carnaval era en abril, y nosotros le dijimos que no, que era en febrero. El profesor me preguntó por qué íbamos disfrazados, y le contesté que era un experimento que había hecho la profesora de ciencias. Él se quedo alucinado. Al salir del colegio, todos mis amigos de música me miraron asustados. A la hora de clase de música, canté y canté, sin parar, y, resulta que un saltamontes cantaba súper, súper bien, incluso mejor que los ángeles. Me dijeron que de dónde sacaba esa voz, y yo les contesté que un saltamontes podía cantar súper bien, sin proponérselo. A la mañana siguiente, yo pensé que el efecto ya habría pasado, pero no, no se había pasado, pues[DOC:12,14-15sa18 PAGINA:3]
todavía seguía siendo un saltamontes. Cuando fui al colegio, todos estábamos extrañados al ver que el efecto aún continuaba. Cuando llegó Suzy, la profesora de ciencias, todos los alumnos le preguntamos cuánto duraba el efecto, y ella nos dijo que una semana. Entonces yo pensé que podía hacer amigos de los de mi especie y de otras especies de insectos. Al principio, todos pensábamos que la profesora estaba bromeando, y resulto que no, para nada, no estaba bromeando. Al final de la jornada, pensé que podía esforzarme haciendo otra cosa, a parte del colegio y la música. Pensé que podía hacer deporte, y cómo no, hacer mi favorito el judo. Rápidamente de que si hacía judo con los humanos me iban a machacar. Por eso, me fui al campo, a ver si algún insecto hacía judo, y resultó que sí unos cuantos hacían judo, y yo tenía una gran ventaja, pues los saltamontes saltan mucho, y ello me ayudaría. Yo todo lo esquivaba, y, de paso que hacía deporte, hice varios amigos insectos como arañas, cucarachas, gusanos, orugas. Las arañas tenían mucha ventaja, porque como tienen tantas patas. Las cucarachas[DOC:12,14-15sa18 PAGINA:4]
no eran muy buenas, y aun menos, los gusanos y las orugas. Me apunté a judo de insectos. Al día siguiente, por la tarde, fui a ver si las clases de judo eran todos los días, efectivamente, las clases eran diarias. Cuando empecé mi segundo día de judo, me quedé impactada, porque me sentía igual que cuando era humana. Le pregunté a mi profesor, el saltamontes Salta, que si había competiciones de judo para los insectos que hacían judo. El me dijo que sí, que sólo se hacía una, y era el campeonato nacional, y que este año se celebraba en Alicante. También me dijo que la copa tenía la figura de un insecto, y siempre solía ser de un saltamontes, siempre de Jigoro Kano el saltamontes no el humano. El campeonato era el domingo, con lo cual, podía ir, solo que era el último día del efecto de la pócima, por lo que podía ir. A la mañana siguiente, ya jueves, pensé que podía salir a jugar con los amigos que había conocido en judo. Más tarde me fui a cenar a un rico restaurante. El restaurante era grande con mucha comida para poder elegir, con lo que me llevó a una pequeña confusión, al final,[DOC:12,14-15sa18 PAGINA:5]
elegí lo que más me gustaba siendo humana. Cuando llegó la hora de pagar, yo no llevaba nada de dinero, menos mal que la araña Leonarda nos invitó a todos. La oruga Paul nos dijo que nos invitaba a su casa a dormir, pero yo le contesté que, al día siguiente era viernes, y había colegio. Paul me dijo que si el viernes podía quedarme a dormir y le dije que sí, y, el jueves cada uno se fue a dormir a su casa. El viernes por la mañana fui al colegio, y la profesora de ciencias, Suzy, nos dijo que el lunes ya se nos habría pasado el efecto de la pócima. Todos nos pusimos muy tristes. Cuando fui a clase de coro ya no podía cantar tan bien como antes, por la tristeza que tenía. No podía hacerlo tan bien como antes, pero aún así me fui a casa de Paul, la oruga, a dormir. No pudimos dormirnos hasta las dos de la madrugada porque estábamos jugando al GTA5. Esa noche fue la mejor del mundo, la mejor de mi vida porque tenía un amigo verdadero. Era una pena no haber sido un insecto antes, pues me quedaría siendo un saltamontes toda la vida. Intenté contarle que era un ser humano realmente, pero antes de decírselo se quedó durmiendo. No podía dormir pensando que no les había contado a mis nuevos amigos, la verdad. Cuando llegó la hora de levantarnos, fuimos al súper restaurante de cuatro tenedores, llamado “El humanoide”. Esta vez, invité yo, incluso invité a los amigos de clase del colegio a que hicieran judo, y ellos me dijeron que sí que vendrían. Cuando vinieron hice de profesora porque a “Salti” se le puso un gran dolor de cabeza. Hicimos muchos juegos, como la bola dragón, el tsunami, el helicóptero, etc. En general, nos lo pasamos bomba y todos me desearon suerte para el campeonato nacional de judo. Llegó el domingo[DOC:12,14-15sa18 PAGINA:6]
y todos me desearon suerte y me fui a Alicante para la competición de judo y todos mis amigos vinieron a verme competir. Después de calentar, empezó la competición. Esta no se dividía por pesos como las de los humanos, sino por clases de insectos o especies. A mí me tocó con los saltamontes, claro. Empezamos a competir los saltamontes, y por fin, llegó mi turno. Gané el primero, el segundo y el tercer combate, y, llegó lo más esperado, la gran final contra una saltamontes llamada “Nathasha”, que todos los años era la gran campeona. Como estaba acostumbrada a ganar, ella estaba muy tranquila, pero yo, puse toda la ilusión del mundo, y gané el combate, la final. Ella se quedó enfadada por haber perdido, pero nos dimos un fuerte abrazo y todo pasó. Entusiasmada, recogí el trofeo. Era el momento de la verdad y a mi entrenador y a mis amigos los insectos, les dije que era humana, y que el domingo, es decir, ese mismo día sería el último como saltamontes, les dije que si podíamos vernos aunque volviese a ser una humana. Ellos me dijeron que sí, y les dije que les echaría mucho de menos. les pedí si podíamos salir juntos para hacer una gran despedida. Ellos me prepararon la mejor fiesta del mundo, dónde había mucha comida y dónde se tocaba muchos estilos de música. Bailamos toda la noche. Conforme volvía a mi casa, me iba transformando en humana. El lunes por la mañana ya me había transformado en ser humano. De repente, vino mi madre a despertarme, y yo le conté toda la historia que había vivido. Le dije que me había convertido en saltamontes y le pregunté a ella si me había visto, y ella me dijo que me veía todos los días, pero que yo nunca había sido un saltamontes, ya que todo debía haber sido un sueño. Desde aquel sueño siempre he sido muy respetuosa con los insectos y la naturaleza, pues, una vez, fueron mis mejores amigos, y eso, no lo olvidaría nunca.
Resumen de la Narración: 12,14-15sa20
17 Marcas - Exclamación, 7 Marcas - Interrogación, 12 Marcas - Puntos suspensivos, 7 Indicadores - Fraseología - Uso canónico, 1 Aspectos Psicosociales - Incongruencia - visual, 1 Marcas - Risas, 8 Marcas - Interjección, 3 Marcas - Marcador - Otros marcadores, 32 Marcas - Estilo directo, 2 Indicadores - Repetición, 2 Indicadores - Onomatopeya, 17 Indicadores - Valorativos (positivo negativo), 1 Aspectos Psicosociales - Choque identitario y cultural, 4 Indicadores - Palabra inventada, 1 Indicadores - Atenuador, 3 Marcas - Marcador - Conector, 1 Marcas - Comillas, 1 Marcas - Marcador - Marcador conversacional, 2 Marcas - Marcador - Reformulador, 1 Aspectos Psicosociales - Resolución de la incongruencia, Número de etiquetas en la narración: 123.
¡Soy una mariquita! ¡No sabéis lo que me acaba de pasar! Al despertarme, ¡me he convertido en una mariquita azul! ¿Y, ahora qué debo hacer? Pensando se me ha Ocurrido volar pero… no ha salido como yo pensaba, por suerte he conseguido salir de mi habitación por la ventana, casualmente he aterrizado en una flor; y desde allí pude ver como un grupo de mariquitas caminaban[DOC:12,14-15sa20 PAGINA:2]
y me apresuré para poder alcanzarlas. Al llegar todas hablaban con un acento raro, y dijeron: -¡Ahhh! Un bisho rarou. Dijeron sorprendidas y asustadas. Empezaron a huir de mí y yo exclamé: -¡No yo no soy un bicho raro soy una mariquita como vosotras, me llamo José. Se pararon y se volvieron hacia mí y dijeron: -Tú no eres una mariquita, eres azul y las mariquitas somos rojas. -¿Y qué? Protesté triste. -Pos que pareses un trapo azul, fuera de aquí bisho rarou. Todos se rieron de mí y me fui corriendo; sola a dónde sea estaré mejor que en aquel lugar. Corría y corría Pero no podía ni ver con las lágrimas que me caían sobre las mejillas y ¡Cataplum! Me estampé con ¡una avispa! Parecía bastante enfadada y me dijo: -Auuu pero qué has hecho. Dijo lloriqueando -Lo siento mucho no pretendía hacerle daño es que… iba corriendo triste y…[DOC:12,14-15sa20 PAGINA:3]
le expliqué triste aunque sorprendido por su reacción del principio explicándole cuando me interrumpió y dijo: -¡Por qué, qué te ha pasado! Avergonzado de lo que había pasado anteriormente, solté sin más lo que pasó. Al acabar observé que la avispa estaba un poco disgustada y le pregunté: -¿Qué te pasa? -Yo también era un humano como tú. Dijo deprimida. -¿En serio? ¿Y cómo te has convertido en una avispa. Pregunté muy sorprendido y aliviado de no ser el único que le había pasado eso, diera igual el motivo. Y entonces me explicó: -Un día con mis amigos paseando y nos encontramos un lago de residuos tóxicos, haciendo los tontos… me caí. Explicó dramáticamente. -Alaaa. Dije sorprendido. -y así es cómo me he quedado, como una inútil avispa sin rayas. Dijo Carl. -No te lo tomes así, seguro que encontraremos una solución. Dije consolándole.[DOC:12,14-15sa20 PAGINA:4]
Por la noche descansamos para reparar fuerzas. Al día siguiente, por la mañana, muy decidido dije: -Vamos a volver a ser humanos -¡Qué! ¿Cómo? Dijo sorprendido. -No lo sé, probaremos de todo magia pociones. Dije convencida. -¡Ah! Yo conozco a uno que tiene muchas pociones e ingredientes. Dijo Carl. -Pues entonces manos a la obra. Dije entusiasmado Andamos y andamos hasta que en frente de una calle, nos paramos; ahí se encontraba la casa del amigo de Carl. Pero teníamos un grave problema; la carretera es la peor cosa que te puedes encontrar para un insecto. A continuación estaba pensando cómo pasar la calle cuando de repente… veo a Carl cruzando la calle. Desde la lejanía podía ver como un camión se acercaba rápidamente y exclamé -¡Carl cuidado! Demasiado tarde el camión había arroyado a Carl, siendo fuerte[DOC:12,14-15sa20 PAGINA:5]
me sequé la lagrima que caía sobre mi mejilla y en honor de Carl, pasé la calle corriendo sin preocuparme de nada. ¡Lo he conseguido! Entonces entré en la casa, dije que era amigo de Carl y me dejo pasar, y fue cuando me Preguntó: -¿Qué desea? -Quiero una poción que me convierta en un humano. Dije educadamente -¿Humano? Me parece que esa poción no la tengo, nadie en mi vida me había pedido eso pero… creo que tengo los ingredientes. Dijo. Empezó a mirar en un libro antiguo. -¡Aquí! Necesitas agua del mar y… cofines. Dijo rápidamente y algo sospechoso. -¿Cofines? ¿Qué es eso? Pregunté. -Emm, es…eh… lo… el… gusano, ¡ahora no me moleste más y váyase! Dijo muy sospechoso. -Vale, adiós. Dije confuso. Salí de la casa y me encaminé a la “antigua” casa de Carl, porque[DOC:12,14-15sa20 PAGINA:6]
Carl me dijo que él usaba agua del mar en su cocina; así que lo tenía fácil. Cuando llegué cogí un vaso y lo rellené y después me puse a pensar dónde podría haber un gusano. ¡Ah! Ya sé, me acuerdo que en mi jardín, vivía un gusano cerca de la casa del árbol, así que empecé a andar hasta que llegué al árbol y me encontré al gusano leyendo encima de una hoja, y dije: -Hola, señor gusano -Hola. Contestó, el señor gusano -Necesito una cosa, y no sé si usted me la podría dar. Dije educadamente. -¿Qué quieres? Preguntó -No tendrías cofines. -¿Cofines? Eso no existe. Dijo el gusano extrañado. -¡Lo sabía, sabía que me estaba engañando el amigo de Carl. Bueno gracias de todas formas señor gusano, adiós. Me fui antes de echar a llorar me fui a una piedra y empecé a llorar de repente ¡empecé a alucinar! Me mareé oh ooh ooo ¡Cataplum! me desmayé y… ¡Ahhh! Me desperté en mi cama, ¡había sido todo un sueño!
Resumen de la Narración: 12,14-15so16
2 Marcas - Puntos suspensivos, 2 Indicadores - Hipérbole, 8 Marcas - Exclamación, 5 Marcas - Comillas, 1 Marcas - Otras marcas de puntuación, 1 Marcas - Marcador - Operador argumentativo, 1 Marcas - Marcador - Marcador conversacional, 13 Marcas - Estilo directo, 1 Indicadores - Cambio de código, 13 Indicadores - Valorativos (positivo negativo), 3 Indicadores - Intensificador, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - familia, 4 Marcas - Evidencial , 6 Indicadores - Fraseología - Uso canónico, 1 Indicadores - Comparación, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - alimentación, 2 Aspectos Psicosociales - Choque identitario y cultural, 3 Indicadores - Palabra inventada, 2 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - vida escolar, 1 Indicadores - Sufijación - apreciativa, 2 Indicadores - Otros procedimientos de formación de palabras, 3 Aspectos Psicosociales - Estilos de humor - agresivo, Número de etiquetas en la narración: 76.
Las Crónicas de Charlie el saltamontes 5 de junio, estaba cenando pizza con unos amigos: Pedro Adrián, Jaime y Andrés. Me lo estaba pasando genial pero al acabar de cenar mis padres nos dijeron que ya teníamos que irnos a la cama, y a la mañana siguiente… Nada volvió a ser igual. Me acabo de despertar, tengo demasiado sueño. Llamo a mis amigos, pero no están. Después llamo a mis padres, Joel y Estefanía, pero tampoco están.[DOC:12,14-15so16 PAGINA:2]
Voy al aseo a lavarme la cara y los dientes Cuando de repente me veo en un espejo y me doy cuenta que…. Era un insecto, un saltamontes ¡Estaba confuso, conmocionado, no sabía qué hacer! No estaban ni mis amigos, ni mis padres, qué podía hacer! De repente oigo sonidos raros y salgo de casa para ver qué hay y me doy cuenta que sólo hay insectos! Pero no insectos como los veía yo antes, sino de mi mismo tamaño o incluso más grandes! Estaba muy confuso y más aún cuando un saltamontes chica y uno macho se acercan y me dicen. -Charlie! Qué haces ahí fuera, entra a casa ahora mismo! No sé quiénes son pero supongo que son mis padres insecto. Una vez estoy dentro de casa y mis “padres” también me dicen: -Hijo, te veo un poco raro y ¿Estás caminando a dos patas? -Claro “mamá”. ¿Cómo sino voy a caminar? Pues a 4 patas, como todos! Me quedé pensativo y me acordé que ahora soy un saltamontes no un humano.[DOC:12,14-15so16 PAGINA:3]
No debo hacer cosas de humanos porque sino levantaré sospechas, aunque no creo que nadie crea que soy un humano. Mamá – hijo, no me digas que te estás relacionando con humanos o cosas por el estilo. Yo – Qué va mamá, no digas chorradas! ¿Por qué no puedo relacionarme con humanos? Pensé mamá – Menos mal porque si no te pueden hacer mucho daño. Después se fue y me quedé solo en la sala. Tenía hambre así que empecé a buscar comida rebuscando en los cajones que encontraba. Encontré un montón de Bichos en lata, hormigas, antenas de hormigas…. No encontraba nada bueno así que me senté en una especie de “sofá” hecho de paja, bastante cómodo. No había televisión (claramente) pero sí una especie de tablero con piedrecitas encima, me imagino que es como el ajedrez o algo parecido. No había ningún tipo de electrodomésticos, sólo muebles hechos de materiales como: hojas, pajas piedras….[DOC:12,14-15so16 PAGINA:4]
Lo raro es que la casa es de 3 plantas, el sótano, la planta del centro (donde está el salón y la cocina) y la planta de arriba (donde están las habitaciones y una mini terraza. Espero que las habitaciones sean agradables y las camas cómodas, porque si no no podré dormir. Con lo raro que está siendo este día más que la habitación y la cama no sea cómoda no podré pegar ojo. Después de un tiempo reflexionando me di cuenta que no había ido al cole y tenía curiosidad si los saltamontes iban al colegio. Al cabo de un rato, cuando vi a mi madre, se lo pregunté y me dijo que qué era eso. Sentí un alivio y después me dijo que lo definiera. Después de definirlo me dijo: -¿Te refieres al “shrock”? -¿qué es eso? pregunté y me respondió: Donde van todos los niños a estudiar! Mañana tienes que ir. Vale mamá, respondí No me lo podía creer! Yo pensaba que no tenía que ir al “shrock” pero sí.[DOC:12,14-15so16 PAGINA:5]
A qué hora empieza el shrock que no me acuerdo. Le pregunté. A las 7 a. m, como siempre. respondió. gracias mamá. De nada cariño. me dijo. Subí a mi habitación y la verdad me gusta, está fresquita y con el calor que hacía se está bastante confortable. Me acosté un rato reflexionando sobre qué había pasado pero cuando menos me lo esperaba cerré los ojos y me dormí. En mi sueño me conseguía a mis amigos, yo seguía siendo un saltamontes y ellos eran humanos. Me acerqué poco a poco y cuando menos me lo esperaba… Un pie me pisó y me mató. Al instante me desperté, ya era de mañana. Estaba sudando, no sabía que los insectos podían sudar. Al cabo de un rato vino mi madre y me dijo que tenía que ir al cole. Me resultaba raro ir al cole desnudo pero tengo que acostumbrarme. Una vez que llego al cole mi madre se despide y me dejó allí. Mucha gente me saluda, no sé quienes son pero igualmente les saludo excepto a una pandilla de macarras. De repente suena un pitido ensordecedor y me asusto pero no era más que la campana del shrock. Empiezan las clases y unos tal “Mike y Fash” me hablan mientras la profesora no se da cuenta.[DOC:12,14-15so16 PAGINA:6]
Empiezan a hablar de la “pandilla”, me imagino que son los de antes. Empiezan a hablar de lo malos y crueles que son. Me parecía muy fuerte las cosas que hacen así que no me acerqué a ellos. En el patio y los evitaba pero el líder se me acercó por detrás y me pegó. Estaba en el suelo tirado sangrando de tanto que me pegó. Me levanté y vino corriendo, y con las fuerzas que me quedaban lo esquivé y le golpeé. Se cayó al suelo y le empecé a decir cosas mientras le daba algunos golpes y se quedó K.O. en el suelo y desde entonces no volvieron a meterse conmigo nunca más.
Resumen de la Narración: 12,14-15so17
15 Marcas - Exclamación, 13 Marcas - Puntos suspensivos, 3 Marcas - Marcador - Conector, 13 Indicadores - Valorativos (positivo negativo), 8 Indicadores - Intensificador, 3 Marcas - Interrogación, 3 Marcas - Paréntesis, 4 Marcas - Comillas, 15 Marcas - Estilo directo, 1 Indicadores - Polisemia, 1 Indicadores - Otros procedimientos de formación de palabras, 2 Indicadores - Palabra inventada, 1 Indicadores - Variación diasistémica: - Cambio de registro, 1 Indicadores - Comparación, 1 Indicadores - Hipérbole, 1 Aspectos Psicosociales - Incongruencia - otros, 4 Aspectos Psicosociales - Estilos de humor - agresivo, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - vida escolar, 1 Aspectos Psicosociales - Choque identitario y cultural, 1 Indicadores-Eco, 1 Marcas - Risas, 1 Marcas - Marcador - Marcador conversacional, 1 Marcas - Marcador - Operador argumentativo, 1 Indicadores - Ironía, 1 Aspectos Psicosociales - Resolución de la incongruencia, Número de etiquetas en la narración: 97.
¡Una aventura de zumbidos! Aquella noche comí y bebí mucho; por eso cuando llegué a casa me tiré a la cama sin ni siquiera haberme quitado la ropa. Pero esta mañana… Me desperté con un dolor de cabeza impresionante, pero no era por ayer sino porque… ¡me había convertido en abeja.[DOC:12,14-15so17 PAGINA:2]
No me lo podía creer estuve dando vueltas en ese extraño lugar dónde me hallaba hasta que alguien apareció… ¡era otra abeja!, que me dijo: -Venga amigo que llegamos tarde al trabajo. Según aquella abeja yo me llamaba Usbaldo y era el subsecretario de ornamento de la C.A.H. (Comunidad Anti-humanos)… y hablaba como si fuésemos viejos amigos. Decidí ir a visitar a la reina de las abejas para aclarar dudas: -Buenos días Majestad. -Buenos días Usbaldo. -¿Usted me conoce? - No digas tonterías Usbaldo. -¡Si yo ayer no era una abeja! -No mientas, siempre has sido una abeja y además, de las más trabajadoras. Conmocionado, me fui fuera de la ciudad de las abejas (o como lo llaman los humanos “el panal”). Estuve pensando, posado en un árbol, hasta que un aroma dulce entro en mi nariz y al instante… me desmayé. Al despertar, me encontraba en una caja de plástico muy pequeña y un niño (de unos 12 años)[DOC:12,14-15so17 PAGINA:3]
me estaba observando. Asustado intenté escapar: por la tapa, por la pared, incluso por los tubos de la respiración…¡Imposible! El niño de pelo rubio me miraba con sus clarísimos ojos azules como si quisiera penetrar hasta el centro de mi “mini” cuerpo, exclamó: -¡Te voy a matar! -¿Te gusta la miel? Yo pregunté rápidamente -Sí, me encanta. Me respondió -Pues si sigues matando abejas lo único que conseguirás será que no haya miel. -¿A sí) ¿Me explicas? por favor. Casi me suplicó… y ese fue el inicio de una gran amistad. Nos veíamos todos los días, le enseñaba cosas… ¡Como si fuera un profesor!: Matemáticas, Lengua, Ciencias, Inglés… y él me dio clases de fútbol y me enseñó lo que era la amistad de verdad. Pero un buen día… -Un humano nos ataca, gritaba todo el mundo. Fui y miré, no me lo podía creer, ¡era mi amigo humano! Nos estaba atacando a pesar de todo lo que le dije sobre nuestra amistad. Me fui directo a decirle al secretario de defensa que disparara el cañón Anti-humanos.[DOC:12,14-15so17 PAGINA:4]
Pero cuando llegué ya era demasiado tarde. ya le había impactado y yacía en el suelo dormido. Salí del panal enfadado y dolido. No volví a la casa del humano, pero tampoco regresé al panal, me quedé en una roca, hablando con un saltamontes muy majo, que me preguntó: -¿Qué te ocurre? Que Confié en un humano, y ahora me ha traicionado, le contesté. -No te preocupes, ellos son así, nunca aprenden, pero en sí son muy cariñosos me dijo. -Claro, lo sé, yo antes era un humano. -“Jajaja” qué gracioso, ahora ve y habla con él. Volé lo más rápido que pude (o lo que mis alas de abejas me dejaban); no obstante ya era demasiado tarde cuando llegué. Las abejas atacando a mi amigo con sus terribles aguijones. Desesperado intenté penetrar en la batalla, pero: -¡No puedes entrar en el campo de batalla! me gritaron. -¿Por qué? pregunté enfurecido. -Porque los ejecutivos no pueden estar en 1ª línea en la batalla, me explicó. -¡Pero yo quiero ayudar! exclamé.[DOC:12,14-15so17 PAGINA:5]
-Lo sabemos – pero ahora no puedes, usted no es militar. Enfurecido me dispuse a buscar otro punto de acceso, y lo hallé… Las cloacas. Entré en el campo de batalla (la casa) por el servicio, y me fui directo a buscar a mi amigo. Lo encontré junto a su familia, estaban llenos de picotazos e indefensos. Me interpuse entre los humanos y las abejas y les dije: -¡Parar, este humano es amigo mío! exclamé. Todos parecían sorprendidos, hasta que alguien me dejó inconsciente. Cuando desperté la decisión de qué iban a hacer conmigo ya estaba tomada y la reina me dijo: -Por tus conspiraciones contra la colmena pagarás con pena de muerte. Nunca pensé que las abejas llegarían a ser tan crueles, pero sí. Me tumbaron en una camilla y me arrancaron el aguijón. Pasó un minuto y empecé a ver todo borroso, y de repente… me desperté. Estaba otra vez en mi habitación y … ¡Volvía a ser humano! Me alegré tanto de: volver al trabajo, comer en restaurantes…[DOC:12,14-15so17 PAGINA:6]
Y ahora que he vivido esta aventura respetaré a las abejas más que a mí mismo y aprendí que lo pequeño puede llegar a ser muy grande.
Resumen de la Narración: 12,14-15so19
6 Marcas - Puntos suspensivos, 6 Indicadores - Palabra inventada, 6 Marcas - Exclamación, 3 Marcas - Mayúsculas, 5 Marcas - Marcador - Conector, 28 Marcas - Estilo directo, 2 Indicadores - Abreviación gráfica, 4 Indicadores - Hipérbole, 3 Indicadores - Léxico escatológico, 5 Indicadores - Valorativos (positivo negativo), 3 Indicadores - Intensificador, 1 Aspectos Psicosociales - Ámbito temático - alimentación, 2 Marcas - Marcador - Reformulador, 4 Indicadores - Fraseología - Uso canónico, 1 Indicadores - Comparación, 1 Indicadores - Onomatopeya, 2 Marcas - Interrogación, 3 Marcas - Marcador - Marcador conversacional, 1 Marcas - Marcador - Acotador, 1 Aspectos Psicosociales - Incongruencia - otros, 1 Marcas - Evidencial , 1 Indicadores - Composición, 1 Aspectos Psicosociales - Choque identitario y cultural, 1 Indicadores-Eco, 1 Marcas - Risas, 1 Marcas - Otras marcas de puntuación, 1 Indicadores - Sufijación - apreciativa, 1 Indicadores - Repetición, Número de etiquetas en la narración: 95.
Ese verano nunca lo olvidaré, aquel día, aquella semana, aquel mes… Fue en las fiestas del pueblo, fui a la casa de mi tío abuelo Schrödinger, al cual mis padres no me dejan visitar solo. Tienen miedo de que sea como él, al llegar a su apartamento, su salón estaba vacío, la cocina, el baño… pero quedaban[DOC:12,14-15so19 PAGINA:2]
dos lugares, el sótano y su cuarto. Elegí primero su cuarto, me daba mucho miedo y de repente…¡ZAZ! Abro la puerta y me encuentro a él, montado en su cama gritando: -¡Vamos Tiranblanco, corre como el viento! En ese momento me doy cuenta de que no fue buena idea ir a su casa, pero cuando voy a cerrar la puerta grita: -¡Maximilian, has venido! Te prepararé un zumo. -No gracias, respondí. Pero no había manera de irse, así que me llevó a la cocina y se metió en su sótano. Me hizo esperar un buen rato, pensé: -Creo que ahora puedo escapar. Pero al salir de la cocina, él acababa de salir de su sótano. -Maxi, aún no te vayas, me dice. Así que me hizo probar un zumo amarillento y que sabía a vomito de caballo. Al estar de camino a casa me dolía mucho la barriga, tal vez, demasiado pero de repente…[DOC:12,14-15so19 PAGINA:3]
Wof Wof Crrr wof, Vino un perro enorme y con muy mal genio. -¡Por qué a mí! grité. El perro me siguió hasta un callejón sin salida, en ese momento noté algo extraño. ¡No podía, sacar la mano de la pared! No lo entiendo, no he tocado pegamento. De repente me acuerdo de la película del hombre araña y le pasa lo mismo, empiezo a subir edificio a edificio hasta que llego, no creo que os interese lo que pasó. Bueno, me acosté en mi cama muy emocionado pensando que iba a ser un superhéroe, al despertarme estaba en una gran llanura azul, estaba caminando por esa llanura y de repente veo que se acaba. Estaba delante de mi escritorio y muy grande, tanto como las torres gemelas. Veo que hay un espejo y me acerco. ¡No me lo podía creer, Era una araña, supe que no podía presentarme así a mi madre, entonces pensé: -Un lugar en el que viven las arañas, es el solar de delante. Pensé que podía ir a visitar a mis padres de vez en cuando y tendría muchos nuevos amigos ect…[DOC:12,14-15so19 PAGINA:4]
De camino al solar viene un coche y creí que me atropellaba pero no, algo me salvó, le pregunté; -¿Quién eres? -No sé, sólo sé que soy un conejo, me contestó. ¡Un conejo! por favor no me comas, grité. -Comer arañas, asqueroso se te quedan entre los dientes y producen caries, me dijo. -Ah, igualmente, yo no como conejos, contesté. -Bueno ¿y a dónde ibas? pregunto. -Iba al nido de arañas a… -¡Porque te vas de fiesta, no? gritó. -No, a mudarme, contesté. -Ah vale, lo siento, mi familia iba ahí a comer arañas, y por eso me echaron, porque no comía arañas, con tono triste[DOC:12,14-15so19 PAGINA:5]
-Oye, ¿puedo ir a tu madriguera? -Claro, es mejor dormir acompañado que solo, sobre todo cuando hay criaturas de la noche, perros, gatos, incluso… chupaconejos. -No estarás exagerando, contesté -¡Qué va!, ayer vi uno. caminan a dos patas y tienen cosas que lanzan fuego. -Descubrí que hablaba de los humanos, durante el viaje nos conocimos mucho, él se llamaba Elenoir, dijo que era el más tonto de su familia y nos fuimos a dormir. Al despertarme me sentía no muy bien, pero me levanté al oír a alguien cantar: Tengo un tractor amarillo, uno de los mejores Pero paró cuando grité: -CÁLLATE por dios. -Perdón, contesto. -¿Damos una vuelta? pregunté.[DOC:12,14-15so19 PAGINA:6]
Elenoir y yo hablamos mucho rato y dije que yo era un chupa-conejos y que todos no éramos malos. Él se rió de mi, cuando de repente me entra un mareo, mareo, mareo, mareo… al despertar vuelvo a ser humano y estoy lleno de vómito y en la puerta de mi casa. Mi madre y me dice: -Maxilindo, qué haces ahí! y qué asco todo ese vómito. -Mamá, ¿Qué ha pasado? Me contó que desaparecí esta mañana y acabo de aparecer ahora con un conejito que no se separa de mí y pienso que podía quedármelo, mi padre piensa lo mismo. Sabía que ese conejo era Elenoir, vi que podía seguir hablando con él y grité: -Qué AVENTURA. FIN PD: Sé que la araña es un arácnido.
12,13-14aa1012,13-14aa1212,13-14aa1312,13-14aa1812,13-14aa1912,13-14aa2012,13-14aa2112,13-14aa2312,13-14aa2512,13-14aa2612,13-14aa2712,13-14aa712,13-14aa812,13-14ao1112,13-14ao1412,13-14ao1512,13-14ao1612,13-14ao1712,13-14ao2212,13-14ao2412,13-14ao912,14-14ia2612,14-15aa212,14-15aa2812,14-15aa2912,14-15aa3012,14-15aa3112,14-15aa3312,14-15aa3412,14-15aa3612,14-15aa3712,14-15aa4112,14-15aa4212,14-15aa4312,14-15aa4412,14-15aa4512,14-15aa612,14-15ao112,14-15ao312,14-15ao3212,14-15ao3512,14-15ao3812,14-15ao3912,14-15ao4012,14-15ao4612,14-15ao4712,14-15ao4812,14-15ao4912,14-15ao512,14-15ao5012,14-15ba1112,14-15ba1212,14-15ba312,14-15ba512,14-15ba612,14-15ba912,14-15bo112,14-15bo1012,14-15bo212,14-15bo412,14-15bo712,14-15ia1112,14-15ia1212,14-15ia1312,14-15ia1512,14-15ia1612,14-15ia1812,14-15ia1912,14-15ia2012,14-15ia2112,14-15ia2212,14-15ia2312,14-15ia2412,14-15ia2712,14-15ia2812,14-15ia3112,14-15ia3612,14-15ia4212,14-15ia4512,14-15ia4812,14-15ia712,14-15io112,14-15io1012,14-15io1412,14-15io1712,14-15io212,14-15io2512,14-15io2912,14-15io312,14-15io3012,14-15io3212,14-15io3312,14-15io3412,14-15io3512,14-15io3712,14-15io3812,14-15io3912,14-15io412,14-15io4012,14-15io4112,14-15io4312,14-15io4412,14-15io4612,14-15io4712,14-15io512,14-15io612,14-15io812,14-15io912,14-15ma112,14-15ma412,14-15ma612,14-15ma712,14-15ma812,14-15ma912,14-15mo1012,14-15mo1112,14-15mo212,14-15mo312,14-15mo512,14-15sa1812,14-15sa2012,14-15so1612,14-15so1712,14-15so19